Cambio de rumbo
lll
17º-23º

Cambio de rumbo


Usuario

De impresionante podríamos calificar el derroche informativo andaluz, para trasladar, al resto del mundo, su conversión en el epicentro de atracción para acoger grandes eventos deportivos. La exposición de los actos que se fueron dando cita, representa un largo historial. Todos ellos de altas prestaciones y donde la variedad de modalidades es símbolo plural.


Campeonatos del mundo, Juegos del Mediterráneo, mundial de motociclismo, Copa Davis, la Solheim Cup, las finales de la Kings y Queens League, la Copa Billie Jean King y otras interminables referencias teniendo al golf como protagonista. Un programa de calado con una importante inyección de potencialidad en gestión y una destacadísima fuente de ingreso económica para sus moradores.


Dicho todo esto y no es la primera vez que lo transfiero, pregunto: ¿Y Galicia?. “Pois a velas vir”, como bien diría mi buen amigo Fandiño. Nuestra querida tierra se mueve en el latir perpetuo de la mediocridad. Sólo cuestiones puntuales y de mucho mérito, rompen el ritmo del día a día.


La Galicia deportiva bien merece un salto de calidad, muy por encima de los 120€ que entregarán a cada deportista federado para pagar sus cuotas a los clubs o simplemente para comprase unas zapatillas de cierto nivel a plazos. Por supuesto que es loable el Centro de Alto Rendimiento o las ayudas puntuales a deportistas de élite. Pero de todo esto, ya se dio el paso hace mucho tiempo y el deporte es progresión. No se puede seguir viviendo de rentas, se debe evolucionar con los tiempos.


Si realmente se quiere estar a la vanguardia, hay que generar un plan para un determinado tiempo. Es necesario recopilar a todas las fuerzas implicadas y proyectar un futuro ambicioso. Federaciones, clubs, deportistas… Todos ellos deben asumir, de la mano de los responsables políticos, un cambio radical en las estructuras actuales. El deporte gallego necesita aire limpio, va siendo hora de pasar página. Están muy cerca unas elecciones y por lo tanto es el momento de ponerse a trabajar para cambiar la actual mecánica.
Los andaluces, favorecidos por su climatología, lo tuvieron muy claro en su apuesta. Pero Galicia dispone de una geografía sin igual para sacar jugo a cuanto se plantee. Una singularidad que, por sí sola, puede posicionarnos entre lo más granado, sólo falta que se den cuenta de lo que tienen entre manos.
Cambio de tercio. Otra vez con la misma historia, la verdad es que ya cansa por reiterativa. Este Deportivo sigue sin funcionar y causa verdadero ‘anoxo’ verlo competir. Hace un tiempo eran los árbitros, después las lesiones, pasamos por la presión y en este último partido, la falta de acierto.


Pues un servidor cree que la diana debe ser Fernando Soriano. Se le fichó para hacer una plantilla que diera el nivel y un entrenador que supiera llevar a su ‘tropa’. Pues ni una cosa ni la otra. Nadie se libra de la debacle. El tocar fondo es toda una quimera, en el siguiente choque siempre se es capaz de superarse. Soriano debería saltar a la palestra y dar la cara, como mínimo.


Abanca vuelve a ser generosa y está dando un nuevo paso para situar al Club, cuando este logre integrarse de nuevo en el fútbol profesional, en primera línea económica. Cambiar de categoría convertiría a la entidad coruñesa en un autentico caramelo para inversores. Lo ideal sería que fuese de la propia ciudad. Todo puede ser posible, tras escuchar determinadas voces. A ver si ayudase la parte deportiva, sólo se pide: ¡Un poquito más!


Como siempre un placer

Cambio de rumbo

Te puede interesar