El ascenso más lejos
lll
17º-23º

El ascenso más lejos


Usuario

No sé si es más doloroso perder contra el Celta B en Balaídos o acostumbrarse a tener que jugar contra el filial celeste en una relectura trágica del derbi gallego. Si hace poco tiempo el Dépor peleaba -con cierto éxito- contra el Celta en Primera División, estas últimas temporadas lo hace contra la versión B del eterno rival. Una pesadilla que se puede prolongar en la disputa de la promoción de ascenso o, quién sabe, si en la próxima campaña.


Ni los más optimistas sueñan con el ascenso directo. Diez puntos -golaveraje incluido- de desventaja con el Racing de Santander a falta de nueve jornadas es una distancia insalvable, máximo con el juego actual del cuadro blanquiazul. Toca mantener la segunda plaza y aprovechar la pequeña ventaja que le daría a los coruñeses en el play-off de ascenso. Recordemos que en estas eliminatorias a partido único, en caso de empate y tras disputarse la prórroga, el ganador sería el equipo mejor clasificado en la liga regular sin necesidad de llegar a la tanda de penaltis.


Las distancias entre los cuatro clubes clasificados del segundo al quinto puesto son escasas. Tan solo cuatro puntos separan al Deportivo del Rayo Majadahonda, quinto en la tabla. Precisamente serán los madrileños quienes visiten Riazor en una jornada que se presenta como agónica.


Las voces críticas señalan que el equipo ha perdido presencia en el campo y que ha 

pasado de dominador de los partidos a una situación más vulnerable. Pasar de ser el equipo más goleador y menos batido en la primera vuelta a ser el sexto en el escalafón de realizadores y mantener un discreto tercer puesto entre los equipos que menos encajan hablan del mal momento que atraviesa el Dépor.


Esos reproches se dirigen también hacia el entrenador. Lo cierto es que Borja Jiménez firmó una primera vuelta impecable que hacía pensar que el ascenso directo sería ratificado antes de terminar la competición.


Conviene hacer memoria sobre la elección de Borja como responsable del banquillo del RCD. Llegó cuando el Consejo había decidido prolongar la estancia de Rubén de la Barrera que a su vez sustituía a Fernando Vázquez. Un desencuentro con el entrenador de Montealto hizo que este saliera del Club y se fichara a Borja Jiménez.


Llegaba avalado por su conocimiento de la categoría y los dos ascensos a Segunda logrados con el Mirandés y Cartagena. Si no era la elección óptima, si venía acreditado como uno candidato aventajado. Después de hacer una importante criba de jugadores con contrato en vigor y con altos sueldos, se confeccionó una buena plantilla pensada en el ascenso, pero conocedora y apegada a la categoría.


El resultado inicial fue esperanzador pero el objetivo se empieza a ver lejano. No tengo dudas de que las cosas se han hecho bien, pero -cosas del fútbol- el Dépor no levanta cabeza.

El ascenso más lejos

Te puede interesar