Angustias
lll
17º-23º

Angustias


Usuario

Aestas alturas de la temporada y con el objetivo innegociable del ascenso, existe cierta angustia por no lograr esta ansiada meta. Podríamos decir que hay dos asuntos que centran las preocupaciones del deportivismo.


El primero es la incapacidad para sacar adelante los partidos que juega el Depor fuera de casa. De los 43 puntos que actualmente sitúan al equipo como tercero en la clasificación, 27 han conseguido en Riazor y sólo 16 fuera. Evidentemente, de continuar con esta media, sería difícil conseguir el ascenso directo.


Óscar Cano es consciente de este déficit de rendimiento lejos de Riazor. Según sus palabras, en los entrenamientos exige a su plantilla mayor agresividad en las visitas a otros campos pero es el propio entrenador el que peca de escasa habilidad para gestionar marcadores favorables en los minutos finales de las últimas salidas (léase Alcorcón, San Fernando y San Sebastián de los Reyes). Cierto es que la Primera Federación está compuesta por equipos muy igualados y la lógica apenas cuenta en el desenlace de los partidos -véanse las dificultades que el propio Depor tiene para ganar los partidos de casa- si bien el ascenso pasa por mejorar las estadísticas como visitante.


La otra incertidumbre de la parroquia blanquiazul es la que se refiere a las pocas oportunidades que está ofreciendo a los jugadores formados en Abegondo. En este capítulo, Cano se defiende argumentando que a él lo ficharon para ascender al equipo a Segunda División y para ello cuenta con los jugadores que le parecen más fiables en la categoría.


En ese sentido no le falta razón al técnico. Su fichaje lo provoca la incapacidad de su antecesor para subir al equipo de categoría unido a la impaciencia de la dirección deportiva por el ansiado objetivo. No consta que el citado departamento deportivo del RCD le haya exigido que armara una plantilla contando con la cantera y quizás ahí encuentre el técnico granadino su coartada.


Personalmente no creo que utilizar a la cantera vaya en contra del rendimiento deportivo. No son conceptos maniqueos. Lo hemos visto cuando salta al campo Yeremay o cuando Trilli apuntaba grandes maneras la pasada campaña. Si no se asumen riesgos con los chavales en esta categoría, tampoco parece factible que se haga en el caso del hipotético ascenso. Además, tal y como está el mercado del futbol y las cuentas del Club ¿alguien cree seriamente que el Depor se podría mantener económicamente en el futbol profesional con una plantilla fichada por fuera sin contar en sus filas con cinco o seis canteranos? Parece improbable.


@pgarcia_ramos

Angustias

Te puede interesar