Goteo de fichajes en el Montañeros Juvenil para dar un paso más
lll
17º-23º

Goteo de fichajes en el Montañeros Juvenil para dar un paso más

Goteo de fichajes en el Montañeros Juvenil para dar un paso más
Xenxo Suárez, uno de los jugadores que han renovado, durante un partido ante el Real Sporting | CARLOTA BLANCO

Usuario

Tras una primera experiencia positiva en la División de Honor con una trabajada permanencia que certificó en la última jornada, el Atlético Coruña Montañeros busca ahora dar un paso más. Para ello, tras anunciar la continuidad de nueve jugadores que, por edad, todavía pueden ayudar al equipo, ha comenzado un intenso goteo de incorporaciones. Tanto en las renovaciones como en las caras nuevas hay futbolistas interesantes que están llamados a hacer que el cuadro coruñés alcance el siguiente nivel, el de la consolidación en la categoría.


Todos los renovados son jugadores del año 2007, que afrontan de esta forma su última temporada como juveniles. De ese mismo año son gran parte de las incorporaciones, cuyo origen es, en su mayoría, la Liga Nacional, categoría inmediatamente anterior a la División de Honor. Ahí milita el Ural Español, equipo en el que el Montañeros ha firmado a cuatro futbolistas.


Restan todavía algunas incorporaciones, que podrían ser hasta tres, pero el grueso de la planificación está hecha. También quien será el integrante del banquillo, Borja Guerreiro, algo que es oficial desde que se consumó la salida de Rubén García a final de temporada. 


A continuación, un análisis del estado actual de la planificación, toda vez que durante el fin de semana se han sucedido los anuncios de fichajes.

 

Línea por línea

En portería han firmado a Hugo Sánchez, un guardameta que viene de destacar en Liga Nacional. Allí encajó 34 goles en los 1.769 minutos que disputó con el Conxo Santiago. Se jugará un puesto con Enrique Serantes, un portero que promociona del Juvenil B y que, pese a no haber debutado con el A, sí formó parte de las convocatorias el pasado curso.


La defensa seguirá contando con cuatro jugadores de rendimiento garantizado. Destaca el central Dani Buide, que solo se perdió un partido, por sanción, y acabó como el jugador de segundo año con más minutos, y que podría recoger el testigo de Enjamio como capitán. Por el lateral derecho estará Roi Ferreiro, que superó los 2.000 minutos, compitiendo con un Dani García que ganó en importancia a partir de febrero, momento en el que pasó a ser, a todos los efectos, jugador del A. Sergio Pose, quien también puede actuar como extremo izquierdo y que disputó la mayor parte de sus minutos en la segunda parte de la Liga, completa la terna de zagueros que continúan.


Al contrario que en otras posiciones, el Montañeros optó por otro tipo de perfiles en defensa, fijándose en jugadores ya rodados en el fútbol sénior, algo que les puede dar mayor empaque. Es el caso de Aketza Aranaga, que llega tras disputar más de 1.500 minutos con el Galicia Caranza en Primera Futgal; y de un Xoel Anido que se fogueó en el filial del Miño e incluso llegó a debutar con el primer equipo. Ambos jugaron también con el Juvenil, pero serán los jugadores de la plantilla con más experiencia en el fútbol modesto.


Varias de las mayores apuestas están en el centro del campo, donde el Monta ha incorporado a dos campeones de la Liga Nacional Juvenil con el Deportivo. Es el caso de Telmo Perucha y un David Mosquera que además aportó ocho goles. También llega un jugador muy experimentado en Liga Nacional, un Pablo Fernández que lo ha jugado prácticamente todo con el Ural y que ya sabe lo que es jugar (e incluso marcar un gol) con el primer equipo.


De la temporada anterior continúan Iván Barreiro y Mateo Mosquera, dos futbolistas que funcionaron como revulsivos y que mostraron una clara progresión conforme iba avanzando la temporada.


En ataque son dos los jugadores que continúan. Bruno Barbeito, que comenzó con el rol de suplente, pero acabó de titular y como uno de los máximos artilleros, y Xenxo Suárez, que puede actuar como extremo o mediapunta, e hizo dos goles en los 787 minutos de los que dispuso.


Tres de los cuatro fichajes para esa parcela vienen también de la Liga Nacional. Marcos Arias (10 goles) y Eli Flores (14) llegan del Ural. Este último es uno de los fichajes estrella, ya que el club lo firma con la intención de que aporte el punto de magia que todo equipo necesita. Otro es Iker Pérez, de la UD Ourense, quien incluso debutó con el primer equipo que logró el ascenso a Segunda RFEF, y un Javi Paz que promociona tras lograr el ascenso con el Juvenil B.


No será el único jugador que, junto a Enrique Serantes, de el salto, pues también formarán parte del A Mauro Martínez y Aarón Iglesias. Quedan tres fichajes por anunciar, que bien podrían ser uno por línea, pues el equipo está bastante equilibrado en número. 

 

Estadillo montau00f1eros

Goteo de fichajes en el Montañeros Juvenil para dar un paso más

Te puede interesar