Más ganas que nunca de la Travesía de San Amaro
lll
17º-23º

Más ganas que nunca de la Travesía de San Amaro

El año pasado no pudo celebrarse, por primera vez desde 1941, por la presencia en el agua y en la playa de carabelas portuguesas
Más ganas que nunca de la Travesía de San Amaro
Presencia de carabelas portuguesas en la playa de San Amaro | Javier Alborés

Usuario

Cada año, cuando termina el verano, el último domingo del mes de agosto como manda la tradición, la natación gallega se reencuentra en la travesía de San Amaro. No es la más larga, solo unos 1.500 metros que en los inicios eran una distancia común, pero que poco a poco se ha ido quedando corta. No es la más numerosa ni la que reparte más premios. Pero posiblemente sí sea la más divertida, con ambiente festivo y la guinda de las australianas en la piscina exterior del Club del Mar, y pocos se la quieren perder. Este año, además, hay más ganas que nunca. Porque en 2024 no se pudo celebrar. La presencia de carabelas portuguesas tanto en la playa como en agua llevó a la organización a suspender por precaución la prueba. Por primera vez desde 1941 no hubo cita. Así que este domingo a partir de las 12.00 horas a los casi 330 inscritos les toca disfrutar por dos.


Las normas son las de siempre. Salida en masa y en carrera desde la playa y recorrido triangular en la bahía para todas las categorías. Chocolate y fiesta al llegar. Y el que quiera, nuevo chapuzón en la piscina para participar en las australianas, largos sucesivos en la piscina en los que se va eliminando al último en llegar hasta que sólo queda uno. El año pasado fue lo único que se puso disputar. Se impuso la coruñesa Paula Otero a Noa Borrazás, también local, y a Inés Mourenza, de Lugo en categoría femenina y la masculina ganó Mario Méndez por delante de Miguel Martínez y el coruñés Jorge Souto. 

Más ganas que nunca de la Travesía de San Amaro

Te puede interesar