Empieza lo bueno para el Liceo, para lo que realmente viven los jugadores: los partidos. Después de dos intensas semanas de pretemporada tanto a nivel físico a las órdenes de Kike Sanfiz como técnico y táctico a las de Juan Copa, los verdiblancos se ponen a prueba en una mini gira por Portugal con dos partidos por delante: esta tarde contra el Juventude Pacense (18.00 horas, entrada gratuita) y mañana a la misma hora en la pista del Braga. El entrenador coruñés viajará con todos sus efectivos disponibles, es decir, un portero y siete jugadores, con las ausencias de Blai Roca y César Carballeira, que están con la selección española preparando el Campeonato de Europa que arranca el próximo lunes; y Tombita, que sí viajará, pero todavía está en el proceso de recuperación de su lesión en los isquios y no se vestirá de corto. Para completar la convocatoria el técnico contará con Pulpi, portero del filial, que ya está entrenando habitualmente con el primer equipo.
Primera oportunidad para ver a dos de las nuevas incorporaciones vestidos de forma oficial con la camiseta del Liceo. Además, ambos con vinculación con el país que visitan. A Nuno Paiva le tocará debutar en casa, cerca de su Póvoa de Varzim natal y de Oporto, donde creció. Y Toni Pérez conoce a la perfección la liga portuguesa, en la que ha jugado las últimas ocho temporadas en las filas del Sporting. Se sentirán por tanto cómodos para disputar sus primeros minutos con un nuevo sistema y poner en práctica lo que han ensayado durante los últimos días.
Dos partidos para aprovechar y sacar conclusiones porque no habrá muchos más. El Liceo se encuentra ante las dificultades de todos los veranos. Mientras la mayoría de sus rivales disputa la Liga Catalana, los coruñeses, que cerca no cuentan con rivales de su nivel, tienen que irse a Portugal en busca de sparrings. Pero tampoco tienen demasiada suerte con eso porque los equipos lusos acostumbran a iniciar más tarde su pretemporada, ya que su liga es menos madrugadora, por lo que están en distintas etapas de la preparación. El Barcelos, por ejemplo, con el que el Liceo se verá las caras el próximo día 6 de septiembre en Vigo, aún volvió al trabajo el lunes de esta semana. El Juventude Pacense lleva solo una y en el Braga apenas se han puesto los patines todavía.
El año pasado incluso el Liceo tuvo la mala suerte de no poder hacer el viaje que tenía previsto a Portugal por una ola de incendios que sufrió el país y que aconsejó suspender a última hora el desplazamiento, lo que a su vez supuso que los verdiblancos viesen acortado su calendario de amistosos de pretemporada a apenas un par de partidos. No será el caso de este verano. El Liceo, que entrenó tanto el lunes como el martes en gimnasio y pista, tiene planificado el viaje para esta misma mañana para llegar a Paços de Ferreira a jugar, dormir en Portugal, mañana medirse al Braga y ya volver a casa porque el viernes le espera el último entrenamiento de la semana.
El Juventude Pacense es una buena vara de medir para el Liceo. El equipo fue una de las sorpresas de la competición portuguesa del curso pasado, llegando hasta los cuartos de final en la Liga, donde le apeó el campeón Porto, y hasta las semifinales de la Copa, dejando por el camino precisamente al mismo rival. En el equipo juega además un exjugador verdiblanco con el que los coruñeses se reencontrarán, el portugués Tomás Pereira, que estuvo a las órdenes de Juan Copa solo una temporada, la 2023-24. y del que guardan buen recuerdo por su aportación dentro y fuera de la pista. También estaba el año pasado, pero cambió de aires (al Juventude de Viana), el portero Tiago Rodrigues.
En el equipo destacan sus dos delanteros, Zé Miguel y Joca Guimarães, con pasado en dos grandes de la liga lusa como el Porto y el Barcelos. Desde otro de ellos, el Oliveirense, llegó uno de sus refuerzos de la temporada, Diogo Abreu. Pedro Rocha (Candelaria) y Miguel Souto (Famalicense) completan la lista de incorporaciones; y los porteros Miguel Santos y Gabriel Costa y los jugadores Tomás Ferreira, José Cancela, Filipe Flórido y Miccoli la de la plantilla dirigida por Hugo Azevedo.
Veinticuatro horas después y sesenta kilómetros más al norte la cita será con el Braga, un equipo con cinco fichajes, media plantilla nueva, por lo que necesita también mucho rodaje. Se estrena hasta el entrenador, Jorge Silva, que después de una larga y exitosa carrera en las pistas jugando en equipos como el Porto y el Oliveirense, con 41 años se sienta en el banquillo. Cuenta con los refuerzos del español Ferrán Giménez, que el último año apenas contó en el Reus, adelantado por las nuevas perlas de la cantera; el argentino Santi Chambella (cedido por el Barcelos) y los portugueses Guillerme Magalhães, Filipe Fernandes y Gonçalo Neto.