El Barcelos, de eliminar en cuartos al Liceo en los penaltis a ganar la Champions al Porto
lll
17º-23º

El Barcelos, de eliminar en cuartos al Liceo en los penaltis a ganar la Champions al Porto

El verdiblanco, único equipo capaz de ganar esta temporada en la competición continental al nuevo campeón de Europa
El Barcelos, de eliminar en cuartos al Liceo en los penaltis a ganar la Champions al Porto
Barcelos, campeón de Europa | WORLD SKATE EUROPE

Usuario

“¿Y si...?”, se puede preguntar el Liceo después de que el Barcelos se proclamara campeón de la Champions al batir al Porto en una final que decidieron los penaltis, el mismo desenlace que tuvo la eliminatoria de cuartos de final entre el conjunto del gallo y los verdiblancos. El coruñés es el único equipo que esta temporada ha sido capaz de ganar al nuevo rey de Europa en la competición continental. El “y si” nunca se sabrá. Pero sí que ayuda a calibrar la hazaña liceísta en la pista barcelense, donde se impuso por 2-4, con una única pena máxima de Miguel Rocha como condena.

 

 

 

Rocha fue también el encargado de abrir la tanda que decidía el título después de 60 minutos (50 de tiempo reglamentario y 10 de prórroga) en los que los porteros Xavi Malián y Conti Acevedo fueron los protagonistas. Solo Rocha para el Barcelos y Carlo di Benedetto para el Porto pudieron con ellos. Rocha, sin embargo, falló su tiro, como también había hecho antes Helder Nunes. Ni el coruñés Edu Lamas ni Gonçalo Alves acertaron en sus turnos. Sí Pedro Silva y Luis Querido. Media Champions. Y el Porto no pudo responder con Rafa Costa. Champions entera para el Barcelos. El mejor, salvo un día contra el Liceo, único verdugo del campeón. 

 

u00c1rbitros
Daniel Villar y Rubén Fernández escoltan el trofeo de la Champions

 

Rubén Fernández y Daniel Villar, los árbitros coruñeses de la final que estrenaron el VAR

El Liceo fue eliminado en cuartos de final de la Liga de Campeones por el Barcelos, pero había representación coruñesa en la FInal a Cuatro disputada el fin de semana en Matosinhos con los árbitros Rubén Fernández y Daniel Villar. Ambos pitaron el sábado las semifinales entre el Porto y el Benfica y el domingo, la gran final que enfrentó al Porto y al Barcelos. 

 

Además, los dos se encargaron de estrenar el VAR, una de las grandes novedades de esta edición, al revisar una posible falta del también coruñés Edu Lamas en el gol con el que el Porto empató el tanto inicial del Benfica en la primera semifinal. Después de estudiar las imágenes, dictaminaron que no había infracción y que el gol era válido.

 

 

 

 

Tanto Cataluña como Portugal ya han hecho pruebas de la introducción del VAR en competiciones puntuales, sobre todo aquellas que se disputan en formato de eliminatorias concentradas en un fin de semana. Esta era la primera vez que se implementaba en Europa y en España la Federación también esta planteándoselo a corto-medio plazo, aunque aún estudia cómo y cuándo se podría pedir la revisión y en qué tipos de jugadas.

El Barcelos, de eliminar en cuartos al Liceo en los penaltis a ganar la Champions al Porto

Te puede interesar