Saavedra marca el ritmo en el arranque del Liceo
lll
17º-23º

Saavedra marca el ritmo en el arranque del Liceo

El santiagués fue el goleador en un nuevo empate en la pretemporada de los verdiblancos, 1-1 en Braga
Saavedra marca el ritmo en el arranque del Liceo
El Liceo calentando sobre la pista del Braga | HC Liceo

Usuario

Segundo amistoso de pretemporada del Liceo. Segundo empate. Y segundo gol de Bruno Saavedra. El santiagués parece que marca el ritmo en la puesta en marcha del conjunto verdiblanco, que regresa de una mini gira por Portugal con un 2-2 el miércoles contra el Juventude Pacense y un 1-1 firmado este jueves en la pista del Braga. En este tipo de partidos, sin embargo, más importante que el resultado son las pruebas para saber hacia dónde orientar el trabajo de las semanas que quedan por delante antes del debut oficial del próximo 20 de septiembre en las semifinales de la Supercopa de España que enfrentarán al conjunto coruñés con el Barcelona.


Todavía queda trabajo por hacer. Juan Copa volvió a dar minutos a los siete jugadores de pista con los que viajó, todos salvo César Carballeira, que el lunes debuta con la selección española en el Campeonato de Europa; y Tombita, que sí se desplazó con sus compañeros para mantenerse en dinámica de grupo pese a que todavía no se puede subir a los patines por su lesión en los isquios. 

 

En la portería, sin embargo, no hubo reparto de protagonismo y ante la ausencia de Blai Roca, uno de los fichajes de esta temporada, que está en la misma situación que el defensa coruñés, sólo saltó a pista Martín Rodríguez, con el canterano Iago Fouz, más conocido como Pulpi, que está haciendo la pretemporada tanto con el filial como con el primer equipo, preparado en el banquillo por si surgía cualquier eventualidad.


El Liceo llegó al descanso por detrás en el marcador tras el gol inicial de Filipe Fernandes. El conjunto de Juan Copa también perforó la portería contraria por medio de Toni Pérez, pero su gol no llegó a subir al marcador. En la segunda parte, los coruñeses ya no encajaron más y consiguieron al menos empatar gracias al acierto de Bruno Saavedra. Ya había marcado el primer gol verdiblanco de la pretemporada el día anterior en Paços de Ferreira frente al Juventude Pacense (el segundo fue obra de Toni Pérez). Y repitió ayer en Braga. El santiagués, que la primera temporada en las filas del Liceo se la pasó prácticamente lesionado, y la segunda intercalando altibajos de momentos brillantes con otros de fallos y pérdidas, puede ser el mejor fichaje de cara a la tercera. Porque su mejor versión es imparable, siempre directo a puerta, letal. Aunque tiene que ir unida a someterse a los rigores técnicos.


Tras el encuentro contra el Braga, fueron dos los jugadores liceístas que ofrecieron sus impresiones sobre esta pequeña gira por Portugal. “Contentos con el trabajo que hicimos en estos dos partidos. Fueron dos empates contra dos buenos equipos que están un poco más frescos de piernas que nosotros. Pero los conceptos que nos dijo Juan que trabajáramos fueron muy buenos. Esperemos seguir sumando minutos y buenas sensaciones en esta pretemporada”, dijo Toni Pérez


Estos partidos nos sirven para empezar a conocernos con los nuevos compañeros, ver el sistema de juego y, sobre todo, empezar ya a competir, que al final es lo que nos gusta y lo que queremos hacer este año”, añadía Nil Cervera.

 

 


El Liceo jugará sus siguientes amistosos el próximo fin de semana en el Torneo Benéfico de Vigo. El sábado 6 de septiembre a las 20.00 horas su rival en el pabellón de Bouzas será el Barcelos, el campeón de Europa mientras que el domingo 7 a las 18.00 horas se medirán al Carvalhos. Las entradas para ambas citas costarán tres euros e irán destinadas a la Aehsc, Asociación Española de Hiperplasia Suprarrenal Congénita, una enfermedad que sufre una de las porteras de la cantera del Ciés, club organizador. 


Paralelamente a estos dos encuentros, tanto el sábado como el domingo también se disputará la competición en categorías inferiores (desde la micro hasta la infantil) con participación de conjuntos del Liceo, el Compañía de María, el Oroso el Berenguela santiagués, el Ponteareas, el Raxoi, el Valença portugués y el Cíes. 

 

Marineda cierra plantilla con Sciaraffia y Pino

 

El Marineda ya tiene a las diez jugadoras que en poco más de un mes harán historia con el debut del nuevo club en la OK Plata femenina. La coruñesa Fátima Pino y la chilena Isa Sciaraffia son las dos últimas incorporaciones a la plantilla que estará dirigida por Nelson Obelleiro, por lo que ya está preparada para iniciar la pretemporada, pendiente todavía de las pistas que tendrá disponibles tanto para jugar como para realizar los entrenamientos.


Sciaraffia será la cuarta chilena del equipo. La jugadora, que pasó por el Vilanova (no el de Cataluña, sino uno con el mismo nombre y escudo que hay en su país y donde entrenó el exliceísta José Querido), llevaba un tiempo alejada de las pistas y en España ya había jugado en las filas del Cambre. Se unirá a Efe Muñoz, Coni Urbina y Lorena Hernández que dotarán un marcador acento sudamericano a la escuadra.


El otro núcleo duro de la plantilla estará formado por jugadoras locales. En esa categoría cae Fátima Pino, procedente del Raxoi, un fichaje apostando a la vez por el talento local y por el futuro, ya que tiene solo 16 años. De la casa también son Alejandra Martín, Mencía Mosquera e Isabel Barros.


Completan el equipo la asturiana Alba Garrote, que por calidad está llamada a ser una de las jugadoras más decisivas de la categoría, y la catalana Mar Franci. 

Saavedra marca el ritmo en el arranque del Liceo

Te puede interesar