Hipermotivada para hacer todo lo posible para el ascenso a final de curso del RC Deportivo, la vicepresidenta de la Federación de peñas Nidia Feal está convencida de que la afición herculina pondrá toda la carne en el asador otro año más.
¿Ya has renovado tu abono?
Sí, además lo hice dos veces (bromea). Fui una de las pocas que renovó en la primera filtración de doce minutos y posteriormente no esperé a pagar de nuevo. Tenía muchas ganas.
En apenas 48 horas se sumaron al proyecto cerca de 7.000 deportivistas...
Sí, es una gran cifra, que da muestra de la ilusión que tenemos por regresar cuanto antes a Segunda. Son números esperanzadores, la gente sigue estando con el equipo.
¿Puede alcanzarse el objetivo de los 30.000 abonados?
Ojalá que se pueda conseguir la meta del club; sinceramente creo que es una buena idea la de la reserva de 50 euros porque es una cantidad muy asequible para todo el deportivismo en general. Después cada uno debe decidir si sigue o no en función del número de partidos a los que se pueda asistir. Estamos pendientes del aforo al que pueda quedar reducido el estadio de Riazor y también el resto de campos a los que tengamos que rendir visita esta temporada.
La semana pasada emitisteis un comunicado recalcando los derechos de los ‘socios-amigo’...
Sí, se lo hemos transmitido al club porque estábamos en desacuerdo con las limitaciones, más si cabe en una temporada como esta en la que la incertidumbre es una nota generalizada. Nos han respondido y estudiarán eliminar cláusulas.
¿Consideras que la pérdida de categoría ha unido más que nunca al deportivismo?
Sinceramente no lo sé porque siempre hemos estado muy unidos. El día de la manifestación movilizada se vio que todo el mundo estaba muy implicado, no esperábamos una respuesta tan masiva. Fuimos todos de la mano y ese es un gran síntoma en vísperas de iniciar una temporada tan complicada como la 20-21 en Segunda B.
¿Cómo has asimilado un descenso tan polémico e injusto como el experimentado por el Depor?
Como aficionada al fútbol en general e intentando dejar a un lado el sentimiento deportivista cualquiera se da cuenta de que el Deportivo ha sido ninguneado por LaLiga de Javier Tebas. No ha podido competir en igualdad de condiciones que el resto de los equipos inmersos en la lucha por la salvación.
¿Creías en la Liga de 24?
Sí, desde luego que me parecía el mejor sistema posible, sin conjuntos damnificados.
Creo que en la Federación habéis recibido varias propuestas de nacimiento de agrupaciones en la categoría de bronce...
Sí, hay unas cuantas peñas interesadas que han cubierto ya los estatutos. Varias son de aquí y hay una propuesta incluso de Holanda, además de otras dos o tres que están a punto de ver la luz.
¿Qué actividades fundamentales tenéis en mente para la próxima campaña?
Siempre en función de lo que nos permita el Covid-19 y su protocolo estamos a la espera de poder asistir a los partidos de Riazor dependiendo del aforo estipulado. Nos gustaría volver a juntarnos toda la familia deportivista en las previas y también en los postpartidos. Lógicamente también queremos estar presentes en los desplazamientos de este año y volver a celebrar actos como el ‘Día de las Peñas’.
¿Qué valoración haces de los siete nuevos fichajes del club?
Me parecen bien en líneas generales; hemos recuperado a futbolistas con galones como Celso Borges o Claudio Beauvue, que nos pueden dar mucho en esta categoría y hemos traído a nuevos. Nos hacen falta jugadores que se impliquen y que traigan mucha ilusión por vestir esta camiseta.
¿Crees que el Deportivo será capaz de retener a hombres como Mujaid o Uche Agbo?
Mujaid sería un puntal en el equipo, es un gran central. Uche también vale.
El objetivo del ascenso se antoja complicado ya que solo suben 4 clubes de 102...
Sí, pero el Depor se ha caracterizado históricamente por gestas, como las remontadas o el título del ‘Centenariazo’. Podemos hacerlo. Al deportivismo le diría que toca renovar el carné y la ilusión.