El Dépor cuelga el teléfono y no responde ante el interés de muchos clubes de primer nivel por Yeremay Hernández y David Mella.
Escuchar ruido semana tras semana es el peaje a pagar por tener en plantilla a varios futbolistas de un nivel claramente superior al de Segunda. El canario retiene las miradas de media Europa y el de Bertamiráns busca en el mapa dónde queda Arabia Saudí, pero por mera curiosidad y porque conocer no ocupa lugar.
Quedan dos semanas para el cierre de mercado de fichajes y el Deportivo está pendiente de cerrar su plantilla con fichajes que tienen que llegar y salidas que se tienen que producir, entre las que no están previstas el número ‘10’ ni el ‘11’.
Desde la dirección deportiva liderada por Fernando Soriano se remiten a sus cláusulas y no negocian por ninguno de sus extremos. Para lograr el objetivo del ascenso, el Dépor tiene claro que es fundamental retener a sus jugadores de mayor talento. Y así será salvo giro inesperado.
Tras el fuerte interés por el Como, equipo de la Serie A italiana, en el pasado mercado de invierno, el nombre de Yeremay vuelve a estar sobre la mesa. El Sporting de Portugal puja con fuerza por el canario que ya ha sido portada de los medios de comunicación más importantes del país luso. El conjunto herculino ha recibido una oferta de los verdiblancos, aunque muy alejada de la cláusula de rescisión a la que se agarra el Dépor.
El fútbol árabe tienta a jugadores en el tramo final de su carrera deportiva y también a grandes promesas del fútbol europeo. El ejemplo de Gabri Veiga es el más evidente. Estrella del equipo de su ciudad, llamando la atención de equipos históricos como el Nápoles, pero atraído por el poder del dinero.
El Al-Ahli, equipo del Édouard Mendy, Franck Kessie o Riyad Mahrez, se ha interesado por el extremo zurdo. El entrenador del Deportivo, Antonio Hidalgo, mostró su deseo en la rueda de prensa previa al Granada-Dépor de guardar en plantilla a ambos jugadores. “Le tenemos un cariño enorme a los dos, son jugadores que sienten el escudo y lo darán todo hasta el último minuto que estén aquí. Tendremos que ayudarles a gestionar esa cantidad de información, espero que estén mucho tiempo con nosotros”.
A falta de 16 días para que se cierre la ventana de fichajes, Fernando Soriano peina el mercado en busca de fichajes de garantías para la delantera y el banquillo. La salida de Luis Chacón, cedido a la Cultural Leonesa, deja la parcela ofensiva del Dépor huérfana de recursos para agitar los partidos, uno de los puntos débiles de la temporada pasada. “Es una evidencia que vamos a traer a alguien en la parte de arriba. Veremos si uno o dos. Estamos abiertos a cualquier posibilidad. Lo que tengo muy claro es que trabajo con 25 jugadores, también con los del filial, y los que están conmigo son mi gente. Mis jugadores. Entre todos tenemos que poner una mirada bonita con nuestros futbolistas, los que salgan a defender el Dépor, hacerlos poderosos e involucrarlos muchísimo de lo que es el sentimiento”, confesó el técnico catalán. Esos movimientos tendrán que esperar. Pendientes de posibles descartes de Primera y de alguna oportunidad en el extranjero, el Dépor apurará hasta el final de mercado para incorporar a su nuevo ariete.
Hasta el momento son siete las incorporaciones realizadas por el cuadro deportivista. La mayoría vienen para reforzar la línea defensiva. Miguel Loureiro, Arnau Comas, Lucas Noubi y Giacomo Quagliata, unidos al último en llegar Daniel Bachmann, ayudarán a poner el candado sobre la portería de un Dépor que el curso anterior fue el noveno equipo que más goles encajó.
“Siempre estoy contento con mis jugadores. El mercado te marca las posibilidades que puedes traer. Creo que hemos acertado mucho en jugadores que teníamos que traer en posiciones concretas. Nos han dado ese salto de calidad en carácter”.