Yeremay, la gran perla del Deportivo, está a punto de completar una primera temporada en el fútbol profesional que le sitúa entre los mejores debutantes de la última década en Segunda División. Pocos rookies en la categoría de plata en las diez últimas temporadas igualan o superan los quince goles y cinco asistencias que luce el canario en el año de su estreno. Y todavía puede incrementar sus cifras, ya que restan dos jornadas del curso.
Sin ir más lejos, en la presente campaña no hay ni un solo novato que empate o mejore las estadísticas del astro blanquiazul, tercer máximo realizador de Segunda.
El pichichi, con 27 tantos, es Luis Suárez, un experimentado jugador con 113 duelos en Segunda y 100 en Primera, así como partidos en Champions League y Europa League. Le sigue Joaquín Panichelli con 20 dianas. El argentino, cedido por el Alavés al Mirandés, ya contaba con cerca de 300 minutos en el fútbol profesional antes de recalar en los jabatos. Jugó dos duelos en Segunda con el equipo vitoriano en la campaña 2022-23 y ocho el pasado curso en Primera.
El racinguista Andrés Martín es una de las sensaciones de la categoría de plata con quince goles y quince asistencias, pero ya había disputado más de un centenar de encuentros en Segunda y 16 en Primera antes del presente curso.
Solo dos jugadores que se estrenaron la pasada campaña en la segunda competición española exhibieron números como los del ‘10’ blanquiazul, pero uno de ellos con truco. El danés Martin Braithwaite, que marcó 22 goles y dio dos asistencias con el Espanyol, venía de toda una carrera en Primera.
Distinto es el caso de Carlos Martín. El actual delantero del Alavés debutó en la categoría de plata con el Mirandés, al que recaló cedido por el Atlético. Es cierto que ya había jugado cinco partidos en Primera como rojiblanco, pero apenas había sumado 30 minutos en total y lo había hecho con ficha del filial atlético. Con los de Miranda de Ebro firmó quince dianas y repartió tres pases de gol. Su excelente rendimiento le ha permitido jugar este curso en Primera, con el Alavés, también a préstamo por el Atlético de Madrid. Lleva 25 partidos (16 como titular) y ha marcado dos tantos.
También fueron dos los novatos que igualaron o mejoraron las cifras de Yeremay. Pero, de nuevo, uno de ellos ya tenía experiencia y ficha profesional en Primera. Se trata de Myrto Uzuni, quien había jugado 15 partidos en la máxima categoría con el Granada. En Segunda registró 23 tantos y cinco asistencias. Raúl García de Haro, quien había pasado por la cantera del Betis y había llegado a jugar cuatro partidos en Primera con los verdiblancos, pero con ficha del segundo equipo, alcanzó las 19 dianas y las ocho asistencias en su cesión al Mirandés. Estos números le permitieron fichar por Osasuna en el verano de 2023 y con los navarros ya lleva 66 partidos en la máxima categoría y nueve goles en las dos últimas temporadas.
De nuevo, se dio el caso de que se salió un debutante en Segunda, pero con rodaje en Primera. El israelí Shon Weissman fue el cuarto máximo artillero, con 20 goles. Lideró el ascenso del Valladolid a Primera, con el que precisamente el curso anterior había jugado 32 encuentros y había firmado seis dianas en la máxima competición. Mientras, Sergio Camello cuajó una brillante campaña en el Mirandés. El delantero madrileño, que llegó a Anduva cedido por el Atlético, con el que había jugado tres encuentros en la élite (69 minutos en total) pero con ficha del filial, firmó quince dianas en Segunda y cuatro asistencias. Gracias a aquel curso dio el salto a la selección española sub-21 y fichó por el Rayo Vallecano, con el que lleva tres temporadas en Primera siendo importante.
Solo un rookie en Segunda mejoró los números de Yeremay durante la Liga 2020-21. Se trata de Umar Sadiq, con el Almería, que marcó 20 goles y dio cuatro asistencias. Pero, otra vez, se trata de un futbolista que ya conocía el fútbol profesional, dado que había competido en la primera de Italia, Holanda y Escocia.
Lo mismo sucedió una temporada antes con Darwin Núñez, también en el Almería. El punta uruguayo, que anotó 16 dianas y dio dos asistencias, recaló en el club andaluz con 20 años, pero ya tenía 22 partidos con Peñarol, entre ellos, dos de la Copa Sudamericana y cinco de la Libertadores.
Quien sí puede considerarse un novato a todos los efectos es Martín Merquelanz. El irundarra había jugado un partido en Primera (seis minutos) con la Real Sociedad, pero con ficha del Sanse. Se fue cedido al Mirandés y allí materializó quince tantos y dio diez pases de gol. Es el único debutante en Segunda en la última década que exhibe unas cifras similares a las del ‘10’ del Dépor sin ser delantero. Juega de extremo, como el canario. Una lesión de rodilla en septiembre de 2021, que le obligó a pasar por el quirófano varias veces, frenó su progresión. Actualmente juega en el Eibar, en Segunda, pero con un rol bastante secundario. Ante el Dépor disputó un minuto en el duelo en Riazor (1-0).
Esa temporada hubo un jugador que cumplió los mismos requisitos que Yeremay. Es decir, que se estrenó en Segunda viniendo de abajo y sin ningún tipo de experiencia en el fútbol profesional. Fue el delantero Enric Gallego. Después de toda una carrera en Segunda B, con 31 años debutó en la categoría de plata con el Extremadura UD. Marcó quince goles y dio una asistencia en la primera vuelta del curso 2018-19. Números que provocaron que el Huesca lo fichara, para Primera División, el 16 de enero de 2019. Posteriormente jugó en la élite con el Getafe y Osasuna, y las cuatro últimas campañas ha competido en Segunda con el Tenerife.
Borja Iglesias materializó 22 dianas y seis asistencias en su estreno en Segunda. Llegó al Zaragoza cedido por el Celta, con el que, teniendo ficha del filial, jugó un partido (12 minutos) en Primera. Ha completado una brillante carrera que le ha llevado a disputar más de 200 partidos en Primera entre Espanyol, Betis y Celta, jugar la Bundesliga con el Bayer Leverkusen, competir en la Europa League y ser internacional con España.
También en esa campaña 2017-18, Michael Santos se estrenó en Segunda, con el Sporting. Registró 17 goles y 3 asistencias, pero ya había jugado en Primera con el Málaga.
Cucho Hernández, por su parte, firmó 16 goles y seis asistencias con el Huesca teniendo 18 años, pero había competido en el primer nivel de Colombia con el América de Cali.
Ningún rookie alcanzó, durante esa campaña, las cifras que exhibe Yeremay en estos momentos.
Solo Florin Andone consiguió igualar o mejorar los números del '10' del Deportivo. El exblanquiazul marcó 21 goles y dio ocho asistencias con el Córdoba, pero ya había jugado 20 partidos en Primera la campaña anterior.
El excelente rendimiento que ha ofrecido Yeremay en su primera temporada como profesional ha provocado que varios clubes importantes sigan al canario de cerca desde hace meses. Ya durante el mercado de invierno se instaló el miedo en el deportivismo, cuando se conoció que algunos grandes del fútbol europeo hicieron llegar su interés al jugador para que abandonara la disciplina blanquiazul. Sin embargo, el ‘10’ reforzó su compromiso con el Dépor, mejoró su contrato y también su cláusula de rescisión se elevó.
En las últimas semanas, el Como italiano, quien ya tentó a Yeremay durante el mercado de invierno, ha reforzado su interés. El técnico es el español Cesc Fábregas, quien tiene puesto el ojo en el deportivista.
El extremo canario se ha revalorizado durante el curso y podría hacerlo aún más, si el lunes entrara en la lista de convocados del seleccionador español Santi Denia para el Europeo Sub-21, que se disputará el próximo mes de junio en Eslovaquia. El ‘10’ del Dépor figura en la prelista.