El Deportivo jugará hoy ante el Burgos con la camiseta de Galicia, la tercera equipación, en sustitución de la tradicional blanquiazul con la que disputa sus encuentros en Riazor. Una decisión que ha tomado la entidad herculina con el objetivo de mostrar su solidaridad por la catástrofe de los incendios sufridos en Galicia y varias regiones de España.
No es habitual ver al Dépor vestir con otros colores distintos al azul y el blanco como local, aunque varias décadas atrás era muy común. Antiguamente, por mera cortesía, estaba normalizado que quien ejercía como anfitrión cediese a los visitantes el honor de lucir su primera equipación.
Eran otros tiempos. Los equipos de fútbol no tenían los recursos de los que gozan ahora y era necesario facilitar cualquier tipo de inconveniente, como el de cargar con dos uniformes en autobús por si acaso el colegiado ponía algún tipo de queja.
En los años 20, el Deportivo jugó alguno de sus partidos de amarillo por coincidencia de colores con el conjunto visitante. El debut de los coruñeses en la máxima categoría del fútbol español, en 1941, fue vistiendo una camiseta totalmente azul. Dépor y Castellón se enfrentaron en el Parque de Riazor y los castellonenses fueron quienes utilizaron su uniforme de rayas blancas y negras.
Otra fecha para la historia del Deportivo fue el día que se estrenó la luz artificial en el estadio de Riazor, en 1964. El Oporto, cuyos colores principales también son el blanco y el azul, ‘obligó’ a los deportivistas a jugar la semifinal del Teresa Herrera con una camiseta blanca. Los locales vencieron 2-0 y pasaron a la final ante el Sporting de Portugal, al que golearon 4-0.
En la época moderna desaparecen las dificultades y los gestos de caballerosidad ya no hacen falta. En 1995, en los octavos de final de la Recopa, el Dépor se enfrentó al Trabzonspor de rojo y franjas blancas sobre el pecho. Un doblete de Bebeto y un gol espectacular de falta de Donato dieron la victoria al cuadro herculino.
Con la mítica camiseta verde de Adidas solo se jugó una vez en Riazor. Fue ante el Montpellier en Copa de la UEFA. Pauleta, Djalminha y Makaay vieron puerta aquel día (3-1).
El primer partido del Dépor en la Champions League en casa vistió de rojo. A Coruña debutó en la máxima competición europea contra el Hamburgo, en la temporada 2000-01, al que superaron por 2-1. Los alemanes lucían medias azules, pantalón granate y camiseta blanca con mangas granates, mientras los locales jugaron con una camiseta de mangas grises y torso rojo. La segunda equipación el presente curso está inspirada en aquella. Esa misma temporada, el Dépor también jugó en Riazor con ese mismo uniforme frente a la Juventus de Alessandro Del Piero. Filippo Inzaghi marcó el 1-1 final.
A la campaña siguiente la historia se repetiría. Los turineses volvieron a la ciudad y el Dépor volvió a lucir un uniforme inhabitual, esta vez trajeado de gris con una línea azul marino en la parte alta del pecho. Con el mismo aspecto jugó el Deportivo contra Lille y Olympiacos. Ambos finalizaron con empate en el electrónico.
El camino hacia aquella semifinal de Champions ante el Oporto también comenzó de rojos. En 2003, el Rosenburg se desplazó hasta Galicia para disputar el partido de vuelta de la ronda previa de clasificación. Vestido de rojo y el cuello y las mangas blancas, Albert Luque marcó el gol del 1-0.
El Villarreal fue invitado al Teresa Herrera trece años después, en 2016. Los blanquiazules estrenaron la equipación gris y negra conmemorativa del 110 aniversario del club. Los goles de Florin Andone y Carles Gil dieron el triunfo a los pupilos de Gaizka Garitano.
8 PARTIDOS
jugó el Dépor en Europa como local vistiendo con colores diferentes al azul y blanco tradicional.
En agosto de 2022 el Metalist Kharkiv estuvo a punto de ganar el Teresa Herrera, pero un doblete de Quiles y un gol de Victor Narro lo impidieron. El Deportivo jugó con la camiseta gallega. Poco después, el Dépor recibió al Pontevedra en Liga y vistieron con el uniforme ‘Galicia Verde’, lema que bien se podría replicar por lo sucedido en las últimas semanas.
El regreso de Lucas Pérez a casa fue de color azul, con una elástica fabricada con tejido totalmente reciclado. El de Monelos anotó en su vuelta.
El homenaje a Mauro Silva y Bebeto en 2023 nos permitió ver al Dépor más brasileño. Los de Imanol Idiakez vistieron como la Canarinha ante el Bragantino y después consiguieron excelentes resultados con esa camiseta. La siguiente edición del Teresa Herrera se jugó con la camiseta gallega en la semifinal ante Unionistas.
La última vez sin vestir de blanquiazul en Riazor fue la temporada pasada. El Deportivo se tiñó de dorado ante el Granada en la última jornada liguera para celebrar los 25 años del título de Liga.