El Teresa Herrera, el último test de calidad para el Dépor antes del inicio de la Liga
lll
17º-23º

El Teresa Herrera, el último test de calidad para el Dépor antes del inicio de la Liga

La LXXX edición del decano veraniego ante el Le Havre servirá de banco de pruebas para el nuevo proyecto de Antonio Hidalgo
El Teresa Herrera, el último test de calidad para el Dépor antes del inicio de la Liga

Usuario

Después de una pretemporada de menos a más, en la que el Deportivo ha testado su nivel a domicilio contra equipos como el Compostela (0-5), Ourense CF (0-2), Watford (1-0), Middlesbrough (2-2) y Oviedo (1-2), el equipo herculino se presenta esta tarde (20.00 horas) ante su afición en el decano estival, un Teresa Herrera que cumple su LXXX edición.


A pesar de ser ya octogenario, el torneo veraniego coruñés se mantiene en plena forma y, en efecto, supondrá toda una reválida para el ambicioso proyecto blanquiazul, que en su puesta de largo en Riazor dirimirá un pulso ante uno de los estandattes del fútbol formativo francés, el Le Havre.


El nuevo entrenador deportivista, Antonio Hidalgo, enfocará el último amistoso preparatorio como el mejor banco de pruebas antes del pistoletazo inicial a la Liga el sábado 16 en Granada.


A buen seguro que el técnico apostará por una escuadra reconocible y sobre el papel muy similar a la que romperá el hielo en Liga en el estadio de Los Cármenes con el objetivo de comenzar al máximo de compenetración.


Después del inesperado batacazo que ha supuesto el abrupto éxodo de un seguro bajo palos como Helton Leite, por el que el Fortaleza brasileño ha abonado su cláusula de rescisión, el Deportivo aguarda la incorporación inmediata del meta sevillista Álvaro Fernández.


Mientras esta llegada se consuma, Germán Parreño tiene todas las papeletas para ser de la partida en una cita en la que puede exhibir sus credenciales para que el staff técnico le otorgue mayor confianza de cara a la Liga.

 

25 TÍTULOS
El Dépor es el rey del torneo. El cuadro coruñés buscará ganar el Teresa Herrera por 26ª ocasión, tras perder la final en 2024.


En la línea defensiva, Lucas Noubi y Dani Barcia parten como favoritos para configurar un eje defensivo sólido y presidido por la juventud; este binomio de centrales estará flanqueado por Miguel Loureiro en la derecha y por Sergio Escudero en la izquierda.


En el doble pivote Gragera podría compartir titularidad con Diego Villares, aportando músculo y criterio en la medular local.


En la zona de trescuartistas el Deportivo apelmazará creatividad y talento, con una línea de tres en la que Luismi Cruz, Mario Soriano y Yeremay optan a salir de inicio, concediendo así descanso a otro paradigma de desequilibrio como David Mella.


En punta de lanza Zakaria Eddahchouri aspira a seguir engordando sus cifras en pretemporada, habida cuenta de que hasta el momento ya se ha apuntado cuatro dianas.

 

 

Rubén López y Herrera


Dos futbolistas que integran el primer plantel del Deportivo pondrán mucho en juego esta tarde contra el Le Havre: Rubén López y Cristian Herrera.


El primero de ellos busca un lugar en el centro del campo herculino, después de una campaña notable a nivel personal —que no colectivo— en el Barcelona B.


Por su parte, el delantero canario, que renovó en la recta final del pasado curso por objetivos, tampoco tiene asegurada su continuidad en la andadura blanquiazul 2025-26, toda vez que la dirección deportiva de Fernando Soriano pretende incrementar el grado de exigencia de su línea finalizadora.


Tal y como ha confesado el propio Antonio Hidalgo en rueda de prensa, el que sí ha logrado el beneplácito para continuar en Riazor ha sido el medio inglés Charlie Patiño, que brindó una destacada imagen ante el Oviedo en el Emma Cuervo.

 

 

Un rival exigente


El Deportivo calibrará su potencial ante un adversario de la Ligue 1 francesa, un Le Havre que en la pasada temporada 2024-25 eludió el descenso in extremis, por solo un punto.


Con 35 unidades, la escuadra normanda ocupó la decimoquinta posición del campeonato galo, la última que otorgaba la salvación, por encima del Stade de Reims, Saint Étienne y Montpellier, que acabaron perdiendo la categoría.


Bajo la batuta del exjugador de la entidad Didier Digard, que salvó al Le Havre en el último encuentro del curso anterior al doblegar al Estrasburgo (3-2), el club aguarda progresar este año y no pasar tantos apuros para poder mantener su status en la élite gala.


Equipo de carácter eminentemente formativo, desde donde se han catapultado futbolistas de primer nivel como Lass Diarra, Paul Pogba o Riyad Mahrez, el Le Havre será un buen termómetro para medir el potencial deportivista actual.


El encuentro de esta tarde en el estadio de Riazor será la primera oportunidad para que la afición deportivista dé una nueva lección de su característica alta fidelidad.


Con más de 25.000 abonados con asiento en Riazor —el club aumentará este guarismo con aficionados en lista de espera— y numerosos seguidores en general que ya han adquirido sus entradas, el coliseo herculino presentará un buen aspecto.


A pesar de la excelente jornada desde el punto de vista meteorológico, el fútbol desbancará a la playa en una grada ávida de fútbol de verdad que sueña con un Depor con aspiraciones de ascenso. 

 

RECEPCIÓN A LAS  13.45

Actividad desde las 10.30 horas, con el femenino a las 17.00 ante el Braga 

Riazor vivirá una de sus grandes citas con una jornada que arrancará a las 10.30 horas con la disputa de las finales de la XXVIII edición del Mini Teresa Herrera, en categorías benjamín (entre Deportivo y Ural) y prebenjamín (Calasanz y Victoria), y continuará por la tarde con los encuentros femeninos y masculinos que completan el cartel de este año. La alcaldesa Inés Rey recibirá a los participantes en un acto institucional que tendrá lugar a las 13.45 horas en María Pita. A partir de las 17.00 horas Depor Abanca y Sporting Braga pugnan por la XIII edición del TH femenino. 

El Teresa Herrera, el último test de calidad para el Dépor antes del inicio de la Liga

Te puede interesar