Gonzalo Castro: “No voy a consultar con el Deportivo la programación cultural”
lll
17º-23º

Gonzalo Castro: “No voy a consultar con el Deportivo la programación cultural”

Gonzalo Castro: “No voy a consultar con el Deportivo la programación cultural”
El Morriña Fest celebrado en Riazor en 2022 | P. G. Fraga

Usuario

El concejal de Cultura, Gonzalo Castro, respondió hoy públicamente al comunicado del Deportivo sobre el concierto que El Último de la Fila celebrará en Riazor el 13 de junio de 2026, que podría coincidir con el inicio de las obras para el Mundial 2030 y con el playoff de ascenso a Primera División en caso de que el Dépor finalizara la temporada 2025-26 entre la tercera y la sexta plaza.


El pasado martes, el Ayuntamiento anunció la celebración del concierto y horas después, el club emitió un comunicado en el que calificó de “inadmisible” la “decisión unilateral del Concello” de programar dicha actuación.


“Es posible que la Liga F también tenga partidos en esa fecha”, protestó el club.


Ante las quejas de la entidad, Gonzalo Castro replicó en declaraciones a DXT Campeón: “No voy a consultar con el Deportivo la programación cultural”.


El Dépor también criticó la “comunicación tardía” del evento por parte del gobierno local, que fija ese momento el 30 de abril, a las 23.54 horas. “Fue a la hora a la que se cerró el concierto, en directa competencia con Vigo”, reseñó el concejal. “Avisé al Deportivo antes que a la alcaldesa”, aseguró. No obstante, apuntó que al club no le pudo “pillar por sorpresa” porque “hace mes y medio” fue con personal municipal y la promotora del concierto a ver el estadio “y había personal técnico del club”, que por tanto conoció “en ese momento” que se estaba negociando la actuación musical.


Castro se mostró “sorprendido” porque el club lanzase “un durísimo comunicado”, cuando el 4 de mayo se celebró “una comisión de seguimiento del convenio de cesión de Riazor en la que el Dépor no dijo absolutamente nada sobre este concierto”.


La alcaldesa, Inés Rey, también se quejó de la actitud de la entidad deportivista.


“Igual que el resto de la ciudadanía, estoy cansada de este tipo de polémicas que no aportan nada a la ciudad”, dijo en la Cadena Cope, y señaló que el convenio firmado por ambas partes “permite este tipo de eventos”.

 

 

Benassi


Massimo Benassi, director general del Deportivo, afirmó en Radio Marca que “Riazor es un estadio de fútbol, no un espacio multiusos”, y se cuestionó si es “más importante un concierto que subir a Primera”.


Dijo que la celebración del concierto supondría un coste de 800.000 euros, por el cambio de césped, que asumirían las promotoras. 

 

Gonzalo Castro: “No voy a consultar con el Deportivo la programación cultural”

Te puede interesar