Falta poco más de una semana para dar el pistoletazo de salida a la temporada 2025-26 de LaLiga Hypermotion y como cada verano, uno de los momentos más esperados por los aficionados es ver evolucionar a los equipos con sus nuevas equipaciones, qué cambios presentan en comparación al curso pasado y si guardan alguna historia dentro de los diseños. Ese momento ha llegado. Ya se han presentado oficialmente las camisetas de todos las escuadras que formarán la Segunda División esta nueva campaña.
Las camisetas ya están a la venta tanto en las tiendas oficiales de cada equipo como en sus páginas web, y en casos como el del Deportivo incluso han agotado ya existencias de la tercera equipación, la de la bandera gallega, aunque debido a la coincidencia de colores, el club coruñés no tendrá ocasión de exhibir su 'joya' de este curso en bastantes ocasiones. De hecho, no podrán usarla como visitante contra Albacete, Burgos, Castellón, Ceuta, Cultural Leonesa, Córdoba, Málaga, Leganés, Racing de Santander, Real Sociedad B, Valladolid o Zaragoza.
Desde las apuestas más clásicas hasta diseños totalmente rompedores, a continuación mostramos las 22 equipaciones para un nuevo curso que promete emociones fuertes y coloristas:
La blanquiazul de este año del Deportivo es un homenaje 'A Rosa Dos Ventos' de A Coruña y a las noches más memorables del equipo coruñés en Europa. De la mano de Kappa un año más, el diseño recupera la icónica forma de 'T' creada por Enrique Cabarcos y que modernizó la imagen del Club en los años 90 y que acompañó al Deportivo en su debut en competiciones europeas en 1994. La elástica está basada en una primera franja azul a la altura de los hombros y una segunda en el pecho, lo cual se vio por primera vez el 20 de enero de 1991 en un partido ante el Murcia, aunque en esta ocasión se han invertido los colores.
La nueva camiseta del equipo manchego presenta pocas variaciones con respecto a la del curso pasado. Sobre un fondo blanco, consta de los detalles en negro y una “V” superior compuesta por un tramado de puntos granates y negros que bajan desde ambos hombros hasta el centro del pecho, donde se encuentran con el logotipo del patrocinador principal.
Se trata de la primera ceración de la marca italiana Macron para la UD Almería. En este nuevo diseño han buscado mantener una fidelidad hacia la tradición de la entidad almeriense, con las icónicas rayas verticales rojas y blancas. Además, destaca el cuello de estilo coreano con ribetes rojos y blancos, un patrón que se repite también en los puños de las mangas. En el pecho se puede ver el logo de la empresa natural de Bolonia bordado en color blanco, mientras que el escudo se sitúa, también bordado, en el lado izquierdo. Una de las cosas más destacables es que el interior del cuello está personalizado con los colores del club, los logotipos de ambas entidades y la frase 'Designed in Bologna'.
Aunque a simple vista parezca un diseño básico y poco elaborado, la primera equipación del Andorra esconde un detalle muy especial. La nueva camiseta lleva impresos los nombres de todos los socios y socias que se mantuvieron al lado del equipo durante el curso anterior, marcado por el descenso a Primera RFEF, bajo el lema "por los que estuvieron. Por los que están. Por los que estarán". Por otro lado, mantiene el característico color azul marino, los pantalones amarillos y las medias rojas, en representación de la bandera tricolor andorrana.
También con la incorporación de Macron como sponsor técnico, el Burgos CF presentó tres camisetas "de alta calidad textil, cargadas de orgullo y tradición a través de sus colores y sus símbolos, tanto del club como de la ciudad", según afirmó el club. La primera equipación luce el tradicional blanco como color principal y el negro adornado detalles como el cuello, que en esta ocasión han querido darle un toque innovador con un diseño especial por su simbología. Esto se debe a que la principal vestimenta del Burgos para este nuevo curso El Brugs de Santa María de Burgos, Patrimonio de la Humanidad.
La nueva camiseta del Cádiz es mucho más sencilla que la del curso anterior. Junto a Macro, lanzaron una equipación completamente amarilla, con el cuello circular y los detalles en azul, aunque solamente tiene una línea fina en el cuello, en las mangas y en la parte posterior. "Nuestra nueva piel, más amarilla que nunca", fue la frase con la que el club gaditano lanzó la nueva elástica en redes sociales.
El CD Castellón presentó su primera equipación para la temporada 2025-26 el 1 de julio. Otro club que también estrena sponsor técnico, en su caso de la mano de Erreà. La camiseta mantiene la esencia de cada año, pero incorpora elementos que hacen de ella una edición especial. Por ejemplo, la línea roja que cubre la parte superior del pecho o el doble resaltado de las líneas blancas y negras.
La AD Ceuta volverá a competir en Segunda División 45 años después de su única participación. Este jueves LaLiga aceptó oficialmente su inscripción tras cumplir todos los requisitos y el pasado viernes la entidad desveló cuál será su vestimenta este nuevo curso. Como ya es tradición, la primera equipación es totalmente blanca. El cuello es redondo negro y grueso y con franjas en los laterales donde se repiten triángulos blanquinegros que forman la bandera de la Ciudad Autónoma.
A finales del mes de junio el Córdoba y Joma lanzaron la nueva camiseta bajo el lema "Luciendo tu gran valía", inspirado en el himno no oficial 'Soy cordobés'. Recupera el espíritu más puro de la entidad, con las icónicas rayas verticales en blanco y verde. Además, a través de su diseño buscan rendir homenaje a las raíces del club y a su afición y en el interior del cuello se borda una leyenda que conecta con el alma de la ciudad. Destaca por su corte clásico con detalles retro, el cuello y puños de rib y costuras planas.
La Cultural Leonesa también volverá esta temporada a Segunda División. A punto de cumplir 102 años de historia, el detalle más destacable de su primera equipación, completamente blanca, es que llevará una serigrafía con el león que es uno de los símbolos más preciados de la ciudad y que también figura en el escudo del club.
Lo más significativo de la nueva elástica del Eibar es que el cojunto armero ha añadido una tercera franja granate con un toque rojo. Por otro lado, el nuevo diseño de Hummel tiene ligeros detalles blancos tanto en las mangas como en el cuello,
“Más clásica, más de Granada”. Ese es el lema bajo el que nace la primera equipación del Granada para la 25-26. Con su diseño tradicional basado en franjas rojiblancas, en esta nueva camiseta son horizontales, gruesas en la zona del pecho y con detalles más finos en los costados. Además, el diseño está lleno de detalles locales como la pajarita nazarí en la espalda.
La nueva camiseta oficial de la SD Huesca está inspirada en el escudo de Aragón y, según el club, "rinde homenaje a nuestra tierra, nuestra historia y nuestra afición". Diseñada por la marca Soka, costa de una parte superior dividida en dos mitades, que representa la estructura del blasón. En la zona inferior, con cuatro barras grana sobre fondo azul, buscan evocar las tradicionales barras de Aragón. Por otro lado, en los puños se sitúa la bandera de Aragón.
La nueva piel de la UD Las Palmas está diseñada por Hummel, es completamente amarilla y destaca por las novedades que presenta en el cuello y en la finalización de las mangas, ambos en color azul. Además, también han utilizado la técnica de embossing que plasma elementos de la identidad corporativa del club en la tela de la prenda.
"Polvo, sudor y blanquiazul". Así presentó el Leganés su primera equipación para el regreso del equipo a Segunda División. A través de su diseño, han buscado que le elástica sea estilo retro, con franjas blanquiazules finas y manteniendo la esencia pepinera de las clásicas rayas verticales en azul y blanco. Por otro lado, el cuello es tipo polo y el escudo está bordado.
El Málaga es otro de los equipos que han querido hacer un guiño al pasado en su nueva camiseta. Un diseño retro, en celeste y blanco, la cual ya lució el equipo malagueño en los años setenta y ochenta y que recuperó en la temporada 2009/2010. El escudo está bordado y el cuello es blanquiazul de elástico cruzado, decorado además en el interior por un boquerón.
Tras la histórica temporada pasada que realizó el Mirandés, para este nuevo curso el club apuesta por el rojo como color principal, acompañado de un degradado fluido en negro que recorre la parte delantera y la parte trasera lumbar de esta camiseta. Bajo la firma de Adidas, en la elástica se pueden apreciar unas ondas que reflejan la seña de identidad de la ciudad, el Río Ebro.
El Racing de Santander lucirá este nuevo curso una camiseta de línea clásica y con dos claros protagonistas: el jacquard con el que está confeccionada en el que se puede ver con nitidez las letras RC y la corona del escudo del club, y la inscripción de ‘Nuestro Norte’ en la parte superior del hombro derecho. Este lema recoge la esencia de la institución y el camino que quiere recorrer el club durante los próximos años. La prenda cosnta de dos franjas verdes verticales en los laterales que se prolongan en el pantalón, en color negro.
El filial txuri-urdin lucirá una camiseta a través de la cual la entidad quiere mostrar su unión con el territorio. Bajo el lema ‘Gipuzkoa, una forma de ser y dos colores’ presenta varias novedades, basando su diseño en cuatro rayas azules con tres blancas y alternando las líneas gruesas con las líneas más finas. El cuello es redondo, el escudo está bordado y en la parte trasera se ha incluido la ikurriña. Además, uno de los aspectos más destacables es que han querido meter un guiño al 50 aniversario del debut de Luis Arconada.
De la mano de Puma, el Sporting de Gijón ha lanzado una camiseta a través de la cuál buscan unir la tradición rojiblanca. Las franjas son verticales en rojo y blanco y el cuello en tipo polo clásico en color blanco con una franja roja. En el frontal se sitúa el patrocinador principal, la espalda es completamente rojiblanca y en el reverso del cuello se puede apreciar el emblema del 120 aniversario del club. Por otro lado, el fino remate de los puños va a juego con el cuello de la camiseta.
"Una camiseta que es mucho más que la primera equipación del Real Valladolid, es un símbolo del respeto por las raíces del club, por el orgullo que llevamos tan adentro". Así presentó el equipo pucelano su nueva vestimenta para la temporada 2025-26. Con este nuevo diseño, donde mantienen la tradición blanquivioleta, buscan recuperar la ilusión del Real Valladolid de 1928, que lucía cuatro franjas violetas en el pecho. En este 2025, esas cuatro líneas vuelven evocando el diseño tradicional. Además, se puede observar un fino detalle en 'V' plasmado en las franjas violetas, con el que quieren representar a la ciudad y a la provincia.
La principal novedad de la nueva camiseta del Zaragoza es el cuello de polo con tono azul claro. Además, en el frontal se pueden apreciar dos elementos vinculados a Aragón, por un lado la estrofa del himno zaragocista "De nuestro Aragón", y por otro un distintivo circular con la silueta de las tres provincias aragonesas acompañada de las cuatro barras rojas sobre fondo amarillo, característico de la bandera de la región.