Los dos últimos partidos del Deportivo han terminado con ‘prórroga’. Un tiempo extra que no debería haber existido, desde luego no por voluntad de los blanquiazules, pero que además ha terminado siendo negativo para sus propios intereses para convertir dos empates más que meritorios en resultados que obligan a fruncir el ceño. El culpable en ambos casos tiene el mismo nombre y apellidos: Club Deportivo Eldense.
El conjunto alicantino se ha convertido ya en el causante de las pesadillas de buena parte de los equipos de la Liga Hypermotion. Especialmente de los que pelean por escapar del abismo que implica abandonar el fútbol profesional. Desde la llegada de José Luis Oltra al Nuevo Pepico Amat, el conjunto azulgrana ha resucitado y cual película de terror persigue a un grupo que ya se relamía pensando en un final feliz ante la inoperancia del vagón de cola.
34 PUNTOS
es el segundo descenso más caro desde el cambio de formato. La ‘Ponfe’ tenía 37 en la 2013-14.
El exentrenador del Dépor acudió a la llamada del Eldense a finales de enero, después de que una goleada en casa ante el Cádiz le costara el puesto a Dani Ponz. Entonces el equipo se quedaba a seis puntos de la permanencia con la sensación de estar inmerso en una caída libre que no parecía encontrar el suelo. Hoy, en Elda celebran haber asaltado uno de los estadios clásicos del fútbol español como es La Romareda para golear al Zaragoza en un duelo directo que los deja a dos puntos del cuadro maño, que ahora mismo marca la salvación.
Y es que eso es lo que ha hecho Oltra desde que asumió el cargo: ganarle a los equipos que le tenía que ganar. Siete encuentros han pasado desde entonces y las únicas derrotas han sido frente al Granada y al Levante, dos aspirantes al ascenso. Y contra los ‘granotas’ sufriendo una remontada inverosímil en el descuento después de dominar el partido durante muchos minutos. En este periodo se ha medido a cuatro rivales directos ante los que no ha fallado. El Zaragoza ha sido el último, pero antes habían caído ya Albacete (0-1), Tenerife (1-0) y, por supuesto, el Deportivo (2-0), que no ha evitado ser otra víctima del resurgir alicantino. A todo esto hay que añadir un empate de prestigio en el Carlos Tartiere, de donde salió sin encajar un solo tanto (0-0).
SOLIDEZ
En siete partidos desde el cambio en el banquillo, dejó la portería a cero en cuatro
El balance, con cuatro victorias, un empate y dos derrotas, lo coloca al ritmo de los mejores equipos de la categoría en este tramo de calendario. Nadie ha ganado más que el Eldense y únicamente el Huesca, que estaba invicto hasta el inesperado tropiezo de ayer en Tenerife, el Cádiz, que sorprendió al Málaga en La Rosaleda, y el Levante después de su victoria contra el Cartagena suman más. Solo un punto más. Esta buena racha le ha servido, entre otras cosas, para recortarle siete al Zaragoza y cinco a otros equipos que ahora también comienzan a ver el peligro de cerca como Eibar o el Sporting de Gijón.
El cambio de técnico ha tenido mucho que ver en el resurgir del Eldense, pero sería inocente pensar en esta remontada sin el gran trabajo de la dirección deportiva en el mercado de invierno. No tuvieron problemas en las oficinas del Pepico Amat para reconocer los errores del verano y darle le vuelta a la plantilla prácticamente por completo.
El ‘otro Deportivo’ fue uno de los que más se movió durante la ventana de enero y acertó con futbolistas que llegaron para ponerse la camiseta. Ocho incorporaciones de las que cinco ya han superado los 400 minutos en mes y medio. Collado, Masca y Llabrés han pasado a ser indiscutibles y le han cambiado la cara a un ataque. Entre los tres suman cinco coles, dos de ellos al Dépor, a lo que hay que añadir el más reciente en La Romareda de Sekou Gassama, delantero que está entrando en dinámica y que apunta a ser importante en el tramo final.
13 PUNTOS
ha conseguido el Eldense desde la llegada de Oltra. Ha vencido a Tenerife, Albacete, Dépor y Zaragoza.
En área propia también han tenido impacto fichajes como el croata Barzic, pero también decisiones clave de un Oltra que está destacando en una faceta defensiva en la que ha tenido que evolucionar. Nada más llegar relevó a Mackay bajo palos en favor de Dani Martín, que está ejerciendo de candado en un sistema defensivo que ha dejado la puerta a cero en cuatro de los siete encuentros con el valenciano.
Es difícil pronosticar hasta donde llegará la gasolina del Eldense, que afronta desde hace semanas cada partido como una final, con el desgaste que eso supone física y mentalmente. Lo que sí está teniendo es el premio de ver cómo la distancia de la permanencia se recorta jornada a jornada. Y lo que para ellos es energía, para el resto es miedo.
A falta de 12 jornadas para que termine la temporada regular en Segunda División, la salvación amenaza con irse por encima de los 50 puntos que la historia suele dictar como tierra firme para los que buscan seguir un año más en la élite. Los 34 de la escuadra azulgrana ponen en peligro esa frontera, ya que solo una vez a estas alturas la cifra necesaria para estar fuera de la zona roja era superior a la actual desde el cambio de formato adoptado en la 2010-11. Sucedió en la 2013-14, cuando Ponferradina y Alcorcón estaban en puestos de descenso a Segunda B con 37 y 36 puntos respectivamente. Ambos se salvaron. Esa Liga terminó con el ascenso del Deportivo de Fernando Vázquez, segundo, y también con la pérdida de categoría del Mirandés con 50 puntos, que posteriormente fue revocada por los problemas administrativos que sacaron al Real Murcia del fútbol profesional en los despachos.
REFUERZOS
Seis goles entre Collado, Llabrés, Masca y Sekou Gassama, todos fichajes de enero
El Dépor fue protagonista, esta vez negativo, en la otra permanencia más cara, la que más, de estos últimos 15 años. En la 2019-20 bajó con 51 puntos. Después de 30 jornadas, el descenso estaba en 33, uno menos que ahora, y lo marcaba el Lugo, que también acabó evitando la quema.
No parece probable que las pesadillas terminen a corto plazo para buena parte de los integrantes de la ‘Hypertensiones’. Entre el Dépor, 11º, y el Eldense, 19º, hay otros siete equipos en una distancia de seis puntos. Dos partidos que parecen pocos para afrontar con tranquilidad la docena que queda por delante.
En esta racha, además, el equipo alicantino ha aprovechado para ir haciendo los deberes, ganando el golaveraje a Dépor, Albacete y también al Zaragoza con el 2-4 del sábado. Las próximas dos semanas ponen a prueba la reacción de los de Oltra, que se enfrentan de forma consecutiva a Mirandés y Elche, dos rivales empujados por el aliento de sus aficiones... y las de otros nueve equipos de plata.