El Deportivo trabaja en un museo sobre el club que espera tener abierto en octubre
lll
17º-23º

El Deportivo trabaja en un museo sobre el club que espera tener abierto en octubre

El Deportivo trabaja en un museo sobre el club que espera tener abierto en octubre
Imagen virtual de una de las estancias del museo en una imagen cedida por el Deportivo

Usuario

El viejo anhelo de que los bajos del estadio de Riazor alberguen un museo sobre el Deportivo está a punto de hacerse realidad. El club trabaja en ello y apunta que se trata de un proyecto destinado a "aumentar el sentimiento de pertenencia y mejorar la experiencia de la afición, motor fundamental de la entidad blanquiazul". El Deportivo estima que el museo se abrirá antes de que finalice el mes de octubre
 
El plan de renovación en el estadio combina actuaciones inmediatas con proyectos de medio plazo de gran impacto simbólico para la ciudad, como el museo del club, la rehabilitación de la Torre de Marathón y la apertura de una nueva Deportienda.
 
El esperado museo se ubicará bajo la Tribuna Inferior, en la esquina con Marathón, y contará con alrededor de 1.445 metros cuadrados. Será un homenaje a la altura de la historia del Dépor, con un recorrido que se divide en tres espacios separados en el tiempo, reflejo de todos los momentos que ha vivido el club desde sus inicios. La Zona Blanca, será la puerta de entrada, el lugar donde se muestran los valores y la vida del club, a la vez que la evolución de Riazor a lo largo de los años. La tecnología, a través del uso de gafas de realidad virtual, ofrece una visión única que ensalza la importancia de los seguidores coruñeses. La Sala Dorada narrará la aventura de un viaje que arrancó en 1906, incluyendo piezas únicas, algunas con más de un siglo de vida, que ayudan a entender cómo el Deportivo fue creciendo hasta convertirse en lo que es hoy. A mayores, será un punto de encuentro en los días de partido. Por último, la Sala Azul, el corazón de la era más gloriosa de los blanquiazules. Está dedicada al Super Dépor y expondrá los siete títulos conquistados, además de proyectar el presente y el futuro del club.
 
El tour permitirá al público recorrer espacios hasta ahora desconocidos para el gran público, como vestuarios, zona mixta y palcos, integrando también la visita a la Torre de Marathón. Construida entre 1939 y 1944, la Torre es uno de los elementos arquitectónicos más singulares de Riazor. El proyecto prevé reparar su estructura de hormigón, impermeabilizar la cubierta, recuperar huecos originales y añadir iluminación exterior. Además, se estudia la instalación de un ascensor panorámico que permita integrarla plenamente en los recorridos turísticos. El objetivo es devolverle protagonismo al coliseo de la calle Manuel Murguía como símbolo patrimonial y deportivo de A Coruña.
 
El club trabaja también en la renovación integral de la Deportienda, que abrirá sus puertas en octubre como un espacio de conexión emocional con la afición. Su diseño se inspira en la Onda Branca, evocando el mar y la ciudad. Contará con Inteligencia artificial para gestionar el espacio y la experiencia de compra y un diseño modular creado mediante impresión 3D y adaptable a distintas campañas o eventos.
 

El Deportivo trabaja en un museo sobre el club que espera tener abierto en octubre

Te puede interesar