El Dépor puede ejercer de juez del ascenso y el descenso
lll
17º-23º

El Dépor puede ejercer de juez del ascenso y el descenso

El Dépor puede ejercer de juez del ascenso y el descenso
El Deportivo empató en Granada (1-1) en la primera vuelta | Fernando Fernández

Usuario

La tranquilidad de haber asegurado la permanencia y la ausencia de una meta más ambiciosa, al haber dicho adiós a la posibilidad de clasificarse para el playoff de manera virtual —está a nueve puntos de distancia y restan nueve en juego— no impiden que el Deportivo pueda jugar un papel fundamental en las tres jornadas de Liga que restan. No para los intereses de los blanquiazules, pero sí para los de sus últimos rivales de la temporada, dos de ellos inmersos en la batalla por el ascenso y el tercero, el Zaragoza, sin haber asegurado su continuidad en la categoría de plata.


Granada

El primer asalto de los tres que le restan a la escuadra coruñesa para echar el broche a la campaña 2024-25 será este sábado en Riazor frente al Granada, equipo que se encuentra inmerso en una pugna directa con el Almería y el Huesca por la sexta plaza, la última que da acceso a disputar el playoff.


El golaveraje particular, a favor del bloque nazarí, puede ser determinante en el pulso entre los dos conjuntos andaluces, con el cuadro aragonés a la expectativa de que pinchen tanto el Almería como el Granada para ocupar ese último peldaño de la promoción.


Los almerienses recibirán el domingo al Racing de Santander, cuarto clasificado con 67 puntos y que se encuentra a tres del Levante, que es quien marca el ascenso directo.


El Huesca, por su parte, se medirá, en El Alcoraz, al Elche, líder con 71 puntos. El Dépor empató en Granada en la primera vuelta (1-1).

 

Zaragoza

Cartagena, Racing de Ferrol y Tenerife ya son equipos de Primera RFEF para la próxima temporada y solo queda por asignar el cuarto equipo que les acompañará en el descenso a la categoría de bronce. De momento es el Eldense quien caería al ‘barro’, que se encuentra a cinco puntos del Zaragoza, que es quien marca la permanencia.


Dependiendo de lo que suceda este fin de semana, el conjunto aragonés podría visitar Riazor en la penúltima jornada estando salvado o no.


El Zaragoza, que lideró la competición en tres de las cuatro primeras jornadas del curso y que aguantó en puestos de playoff hasta la decimocuarta cita, estuvo a punto de complicarse aún más el final de Liga el pasado fin de semana. Los aragoneses ganaron al colista, el Cartagena (3-2), con un gol en el minuto 97. Una remontada que evitó que el Eldense, que venció al Málaga (1-0), recortara distancias.


El cuadro alicantino visita el domingo al Castellón, mientras que los maños juegan en Oviedo, ante el cuarto clasificado. El Zaragoza necesita ganar y que el equipo de Oltra no lo haga para asegurar su permanencia este fin de semana. En caso contrario, deberá esperar al menos una semana más —hasta el duelo con el Dépor—, ya que el golaveraje particular está a favor del Eldense.


Coruñeses y aragoneses empataron en Riazor (1-1) en la primera vuelta.

 

Elche

El conjunto de Óscar Gilsanz despedirá el curso 2024-25 en Riazor frente al Elche.


La escuadra que dirige el técnico Eder Sarabia lidera la competición con 71 puntos y tiene asegurada su presencia en el playoff, pero todavía no ha dejado cerrado el ascenso directo, ya que aventaja al tercer clasificado en tres puntos. El cuadro ilicitano perdió la pasada jornada contra el Levante (1-3) y solo ha ganado uno de sus cuatro últimos duelos, ya que sumó sendos empates en los dos restantes. Estos resultados han apretado la cabeza de la clasificación. Le siguen Levante (70), Mirandés (68), Racing de Santander (67) y Oviedo (66).


De mantenerse la igualdad en la zona noble, podría darse el caso de que el Elche se jugara el título e incluso el asenso directo en Riazor.


En la primera vuelta, los de Eder Sarabia no pasaron del 0-0 con el Dépor.

El Dépor puede ejercer de juez del ascenso y el descenso

Te puede interesar