Pedro González es uno de los ‘hombres dato’ de Primera RFEF. Aficionado de la Cultural Leonesa, ingeniero industrial y con vocación docente, como explica en su perfil en Twitter, donde da cuenta de las estadísticas del fútbol de bronce que saca en el tiempo libre que le deja la academia que tiene y en la que enseña álgebra, cálculo de ingeniería y matemática. “Siempre he querido relacionar lo que más me gusta: los números y el fútbol”, confiesa a este diario.
Se lo toma como un “hobby”. Dice que “lo que más tiempo lleva es introducir los datos” y cuenta que relacionarlos es “más fácil”. Uno de los últimos que ofreció tiene que ver, de refilón, con el Depor. Los equipos españoles de Rubén de la Barrera llevan 64 partidos seguidos como locales sin perder (56 victorias y 8 empates). “Las estadísticas están para romperlas”, afirma. “Alguna vez me ha pasado de sacarla y el fin de semana se va al suelo”, relata.
De la Cultural dice que “va un poco irregular”. Para el optimismo del Depor, que “de las últimas nueve salidas ha encajado gol en ocho y solo ha ganado un partido fuera de casa desde hace casi un año. Se impuso en abril a Unionistas y no volvió a hacerlo hasta el día del Bilbao Athletic en Lezama, así que como visitante no es muy temible”, sostiene.
Pero también hay un registro preocupante. “Es de los equipos que más marca de estrategia, 14, a uno de su récord en este siglo. En las primeras 21 jornadas solo encajó dos goles a balón parado, pero en las últimas seis ha encajado cinco”, advierte.
Del los blanquiazules indica que “Miku es una de las leyendas: siempre que marca, el Depor no pierde, lo ha hecho en doce ocasiones y once fueron victorias y la otra, empate, pero lleva tiempo sin marcar... Además, de los nueve tantos que lleva en Primera RFEF, seis rompieron un 0-0, las mismas veces que Quiles, que lleva diez goles”.
El varapalo de Badajoz fue de los históricos. “Hacía 69 partidos en una tercera categoría que el Deportivo no perdía de tres goles, en un Tenerife-Depor que acabó 4-1 en enero del 81”.
Más curiosidades. “En la primera vuelta el Depor no ganó a seis rivales, mismo número de equipos a los que no ha ganado en la segunda vuelta en ocho jornadas. De esos seis de la primera vuelta, a cuatro se ha enfrentado en la segunda y tampoco ha ganado: Real Unión, SD Logroñés, Racing de Santander y Racing de Ferrol”.
Aunque le gusta más informar que opinar, da esperanza al Deportivo porque no se moja en su quiniela sobre la clasificación. “Si me haces la pregunta hace dos meses te diría que el Depor logra el ascenso directo. Ahora lo fácil es decir que el Racing lo conseguirá, pero el fútbol da muchas vueltas y en las últimas diez jornadas es donde se vende todo el pescado. Creo que todavía queda tiempo y la plantilla es bestial y tarde o temprano va a resurgir”, augura.
Pero la realidad de los números otorga pocas opciones a los blanquiazules. El Racing avanza a un ritmo brutal. “Lleva 12 partidos sin perder y no lo hacía desde hace cinco años, en 2017, cuando estuvo 14 partidos. Cedric lleva 9 goles y de ellos 5 en las dos últimas jornadas, un delantero enrachado y Pablo Torre, suma 5 jornadas consecutivas asistiendo y marcando y es el máximo asistente de la categoría”, precisa.
El racinguista, que ha fichado por el Barcelona, “ha participado (marcado o asistido) en 15 goles y solo le supera Sergio Arribas, del Real Madrid Castilla, que suma 16. Miku llevaba 11, pero se ha quedado un poco parado”, apunta.