Azón y el Zaragoza ya fueron presas del Como
lll
17º-23º

Azón y el Zaragoza ya fueron presas del Como

El ariete se marchó en enero al club italiano por dos millones de euros
Azón y el Zaragoza ya fueron presas del Como
Mfulu, perseguido por Iván Azón en el Deportivo-Zaragoza de la primera vuelta en Riazor | Quintana

Usuario

Esta semana ha vuelto a sonar con fuerza en A Coruña el nombre del Como. Ese equipo italiano desconocido para el gran público hasta hace unos meses, pero que con la presencia de Cesc Fábregas y un ambicioso proyecto amenaza el talento joven del fútbol español. Porque entre el deportivismo, el miedo está en que venga a por Yeremay en el mercado de verano que se abrirá en breve con una irrechazable oferta para el futbolistas canario. Pero en enero, cuando ya tentó también al ‘10’ blanquiazul, se llevó a Diao del Betis y terminó completando su pesca con uno de los delanteros más prometedores de Segunda División como Iván Azón.


Después de un importante tira y afloja durante las últimas semanas de la ventana de invierno, el joven atacante internacional terminó finalmente dejando el Zaragoza por el cuadro italiano por unos dos millones de euros, firmando un contrato hasta 2029. A diferencia del Dépor, el club maño se vio prácticamente obligado a dejar marchar a una de sus perlas. Azón terminaba su vínculo en La Romareda el próximo mes de junio y su renovación se había estancado, en parte por la atención que había levantado su buen rendimiento en Segunda y que tenía pendientes a varios equipos de la categoría de plata e incluso de Primera División.


El Como se adelantó a todos ellos dejando dinero en las arcas aragonesas, pero lo cierto es que hasta el momento no está pudiendo decir que el resultado haya sido satisfactorio. El conjunto transalpino disputó ayer su último partido de la temporada ante el Inter e Iván Azón cerró el curso sin haber debutado con su nuevo equipo. Una importante lesión en el sóleo, de la que además sufrió una recaída, y unas molestias en la rodilla lo han mantenido apartado de los planes de Cesc, dejando al ariete sin minutos. Tendrá que esperar para su estreno… y también el Zaragoza, que de momento no verá ni un euro de las variables acordadas por partidos disputados y que pueden aportar medio millón más a lo ingresado por el traspaso.

 

Una pesadilla en Riazor

De esta forma, y a falta de saber si el Como se convierte en un enemigo en las próximas semanas, de momento es aliado del Deportivo después de haberse llevado a uno de los delanteros que más problemas le ha dado al cuadro herculino esta temporada. Ni Luis Suárez, ni Alemao hicieron sufrir tanto a la zaga blanquiazul como lo hizo Azón en la visita del Zaragoza a Riazor en la primera vuelta.


El punta terminó el encuentro sin ver portería (1-1) a pesar de tener grandes ocasiones, pero fue precisamente el acierto lo único que le faltó. Dio un auténtico recital siguiendo al pie de la letra el manual del delantero, imponiéndose en gran parte de los duelos a Pablo Vázquez y Martínez.

 

Impacto irremplazable

Por supuesto, el Zaragoza notó su ausencia de forma decisiva. Azón dejó el equipo maño después de haber marcado siete goles en quince partidos como titular. Había empezado la temporada como suplente a la sombra de un acertado Soberón, pero poco a poco su rendimiento fue convenciendo a Víctor Fernández y a Miguel Ángel Rodríguez. Y varios meses después de su marcha, todavía sigue siendo el segundo máximo realizador del equipo. 


El único que ha marcado más goles para el cuadro zaragocista esta campaña ha sido el propio Soberón, que suma diez dianas que esconden un gran asterisco. Porque el punta cántabro, que jugó en Riazor con la SD Logroñés en Primera RFEF, empezó el año de forma espectacular marcando seis tantos en las primeras ocho jornadas. Pero entre el sexto y el séptimo tuvieron que pasar cinco meses. Entre lesiones y falta de ritmo, Soberón no marcó entre octubre y marzo.


El caso es que Azón era mucho más que goles para el Zaragoza. Su versatilidad y presencia física le estaban permitiendo no solo generar sus propios tantos, sino facilitarle al mismo tiempo mucho las cosas a sus compañeros. Así lo reflejan los datos de impacto, que a pesar de su tiempo fuera todavía lo colocan como el futbolista con mejor +/- en el cuadro blanquillo. Con él sobre el césped, el Zaragoza marcó diez tantos más de los que encajó y la diferencia entre tenerlo o no se va a más de un gol a favor por cada 90 minutos.
Es de esta forma cómo su salida explica, en parte, que en La Romareda se hayan llevado un importante susto esta campaña en la que todavía tienen que certificar su billete para jugar un año más en el fútbol profesional.

Azón y el Zaragoza ya fueron presas del Como

Te puede interesar