Hacer las camisetas que representan no solo a un club si no también a la gente que lo sigue no es tarea fácil, conlleva un proceso que comienza casi un año antes de su anuncio. La idea de la camiseta 2026-27 ya debe estar maquinándose, o lo hará en breve, en las oficinas del Deportivo poco después de haber anunciado las de esta campaña. Las ideas de alguna manra parten a ciegas, ya que no se puede tener en cuenta la categoría ni la plantilla del propio equipo porque aún queda casi un año y no se sabe que pasará.
El Deportivo sigue dos líneas a la hora de plasmar una historia en su piel. Por una parte las efemérides, es decir todo aquello que sucedió en su historia, como aquella camiseta del 2020-21 que buscaba recordar el 25 aniversario de la Copa del Rey, pero acabó siendo la del descenso del Deportivo a Primera RFEF. Ese año los deportivistas les tocó volver a mojarse, decía el lema. Pero no como les gustaría, les tocó apoyar a su equipo en una categoría inferior.
Por otra banda está el sentimiento de pertenencia, la vinculación emocional con el club y lo que significa para la ciudad el Deportivo. En los últimos años las camisetas han aludido a Galicia, el mar o la Torre de Hércules, María Pita o una fiesta tan importante en A Coruña como San Juan. Incluso, el año pasado, se recordó a una persona tan importante para el club como Arsenio Iglesias.
Desde 2016 las camisetas del Dépor siempre cuentan algo, son totalmente personalizadas, lo que condiciona la marca con la que vestir. Por eso se opta por marcas como Macron o Kappa que les permitían romper todos los esquemas. Otras multinacionales no lo permiten.
Una vez elegida la idea, el propio club trata de controlar el resultado final. Pero el fabricante tiene la última palabra y en ocasiones no se acaba de reflejar lo que el propio club pretende. Ocurrió en la tercera equipación del curso 2017-18, que hacía alusión a una Torre de Hercúles que no apenas se apreciaba.
En definitiva, la camiseta del Deportivo de esta temporada llevaba un año ideada y plasmada ya en bocetos, sin ni siquiera saber que iba a pasar con el equipo, si podrá volver a soñar con Europa desde Primera División y regresar a su mejor versión o va tener que luchar por permanecer en la categoría. Lo que si se sabe es que el Deportivo tiene una gran historia y es lo que se quiere transmitir en cada camiseta del conjunto blanquiazul que sale a la venta.