Abril 2021 | Deberes pendientes para mayo en el Depor
lll
17º-23º

Abril 2021 | Deberes pendientes para mayo en el Depor

Abril 2021 | Deberes pendientes para mayo en el Depor
El 0-0 en Luanco dejaba la emoción por la permanencia para las dos últimas jornadas | aec

Usuario

Los blanquiazules, abonados al sufrimiento desde hace años, tampoco fueron capaces de asegurar la permanencia en la tercera categoría en abril, así que deberían esperar a las dos últimas jornadas de la competición para dejar resuelta su presencia en la Primera RFEF para la campaña 2021-22.



1 Dos victorias, un empate y una derrota


El Depor abrió la segunda fase de la liga el 4 de abril en Riazor con un triunfo sobre el Marino de Luanco (1-0). Un resultado que elevaba a cuatro la racha de victorias seguidas, registro que los herculinos no lograban desde principios de 2020.

En la siguiente jornada, los coruñeses cayeron en Langreo (1-0), y una semana después, se impusieron al rival más fuerte, el Numancia (2-1).

El día 25, en el cuarto partido de la segunda fase y el último del mes de abril, los pupilos de Rubén de la Barrera viajaron a Luanco con la posibilidad de dejar prácticamente sellada una de las dos primeras plazas del grupo, pero los blanquiazules no pasaron del 0-0 y permitieron que el Numancia, tercer clasificado, se situara a dos puntos con los dos últimos encuentros por disputarse.

Miku, que había estrenado su cuenta goleadora en la penúltima jornada de la primera fase con un ‘hat-trick’, seguía enrachado de cara a portería y marcaba en los dos triunfos que conseguían los blanquiazules en sus cuatro primeros compromisos de la segunda mitad de la temporada. Anotaba el único gol ante el Marino de Luanco y hacía el 2-1 frente al Numancia. Eso sí, ambos desde el punto de penalti.



2 A vueltas con el ‘caso Fuenlabrada’


El 13 de abril, el Ayuntamiento de A Coruña recurría la decisión del Juzgado de instrucción 6 de esta ciudad de rechazar su personación en el denominado ‘caso Fuenlabrada’.

Al día siguiente, el presidente de LaLiga, Javier Tebas, admitió el fracaso del protocolo que puso en marcha la patronal el curso anterior, en el que el Fuenlabrada se desplazó a A Coruña con un brote de Covid-19. En el Foro ADEA de Zaragoza, reconoció que lo que sucedió con el conjunto madrileño les sirvió para darse “cuenta de que el protocolo necesitaba el primer cambio”.

“Nos dimos cuenta a los dos días”, analizó.

El 15 de abril, la Fiscalía elevó un escrito al Juzgado en el que expuso que no veía indicios de delito en la actuación del capitán, Álex Bergantiños, en agosto de 2020 en el mensaje de WhatsApp que envió a sus compañeros de equipo en el que se refería como “paripé” al partido aplazado con el conjunto madrileño.

Un día después, el Juzgado de Instrucción número 3 de A Coruña rechazó el recurso de reforma presentado por LaLiga contra el auto en el que decretó el sobreseimiento provisional y archivo del procedimiento abierto contra Bergantiños.



3 Dos grupos de 20 y ascienden los líderes


El 16 de abril, Luis Rubiales desveló los detalles de la Primera RFEF, la nueva competición que nacería en el curso 2021-22. Dos grupos de 20 equipos y en el que los campeones de cada grupo conseguirían el ascenso directo a Segunda. Las otras dos plazas se ganarían en el playoff.

El 27, se celebró la Junta de Accionistas del Deportivo, que por primera vez se desarrolló de manera telemática. 

Abril 2021 | Deberes pendientes para mayo en el Depor

Te puede interesar