Cara y cruz para los seis cedidos del Fabril
lll
17º-23º

Cara y cruz para los seis cedidos del Fabril

Cara y cruz para los seis cedidos del Fabril
Hugo Villaverde en el encuentro entre el Arosa y el Betanzos | Mónica Ferreiros

Usuario

La campaña del Fabril terminó tras quedar apeado del playoff de ascenso a Primera RFEF a manos del UCAM Murcia. Con esa conclusión, llega un buen momento para analizar cómo les ha ido a los seis futbolistas que han pasado la temporada lejos de Abegondo.


El filial blanquiazul tiene un total de seis jugadores cedidos que volverán tras finalizar sus respectivos contratos en las próximas semanas. Algunos de ellos han aprovechado para ganar minutos, coger experiencia y volver al Fabril más preparados de lo que se fueron. Sin embargo, uno de ellos apenas ha podido participar. 


Quique Teijo se marchó al Ourense CF de Primera Federación a principios de febrero. El canterano buscó dar un salto de categoría, pero lo cierto es que sus minutos se redujeron al mínimo y apenas pudo participar en un encuentro. Debutó con el conjunto ourensano después de 13 jornadas en el banquilo. Lo hizo ante el Tarazona en un partido que acabaron perdiendo por 4-0. El lateral entró en el minuto 64 con el 2-0 en el electrónico y esos 26 minutos fueron los únicos que disputó hasta ahora con la elástica azulona. Falta una jornada para que la Primera Federación concluya y, sea como sea, Quique Teijo se quedará con un bagaje de minutos pobre.


Otros de los que no ha sido capaz del todo de convencer en su equipo ha sido Mario Nájera. El fabrilista ha tenido cuatro técnicos en el Logroñés y con ninguno ha terminado de ganarse el puesto. Ha finalizado la temporada con 653 minutos ligueros y su casillero personal refleja tres goles.

 

Varios indiscutibles


Álex Delgado y David Domínguez se marcharon al inicio de la temporada al Betanzos, de Tercera Federación. En seguida se volvieron indiscutibles para alcanzar el objetivo de la salvación. No fue posible y su equipo acabó como colista de la categoría certificando así el descenso. Álex se convirtió en el segundo máximo goleador del equipo con 5 goles en 23 jornadas; David no se perdió ningún partido y tuvo participación en los 34 choques ligueros.


La 2024-25 está teniendo un mejor final para Rubén Vilela. El central, que jugó toda la temporada en la Sarriana de Tercera Federación, afronta este fin de semana el partido de vuelta de la primera eliminatoria de ascenso a Segunda Federación ante el Racing Vilalbés. El jugador de Ribadeo acumula 1.093 minutos repartidos en 17 encuentros, en los que salió como titular en 14.

 

Confianza a base de goles


Si hay un jugador al que su cesión le vino como anillo al dedo ese es Hugo Villaverde. El mediapunta se marchó en enero al Arosa y media campaña le ha bastado para ser titular indiscutible y firmar seis goles.
Es el tercer máximo artillero del equipo. Desde su llegada no ha faltado sobre el verde en ningún partido y ya pide paso en el Fabril a base de goles. 

Cara y cruz para los seis cedidos del Fabril

Te puede interesar