Con Manuel Pablo a los mandos, el Fabril ya conoce su hoja de ruta para una nueva temporada en la que tendrá que afrontar hasta ocho enfrentamientos ante conjuntos gallegos.
El ascenso directo del Pontevedra a Primera Federación después de sellar el liderato y el descenso a Tercera Federación del Compostela dejaba a la categoría en la que milita el filial blanquiazul huérfano de equipos de Galicia. Sin embargo, las promociones de la UD Ourense, de manera directa y de la Sarriana, por medio de los playoff, mantuvieron en Segunda Federación la cifra de cinco entidades gallegas al sumarse al Bergantiños, Coruxo y el propio Fabril. De esta forma, el cuadro dirigido por Manuel Pablo, tendrá cuatro salidas relativamente cercanas.
El primer enfrentamiento gallego coincidirá con la primera expedición del conjunto herculino. De hecho, no habrá que esperar mucho para verlo. Será en la segunda jornada liguera —programada para el fin de semana del 13 de septiembre— cuando el filial deportivista tenga que viajar a O Vao para medirse al Coruxo. Allí tratará de quitarse una espina que se clavó la temporada pasada, en la que se marchó de tierras olívicas de vacío y mostrando una imagen poco reconocible. Será el tercer viaje más corto (336 kilómetros ida y vuelta) que afronte el Fabril en una temporada que finalizará con el contador en 11.456 kilómetros.
El próximo derbi que disputará el Fabril será uno de los novedosos del ejercicio 2025-26, ante la UD Ourense en el estadio O Couto. Será el primer fin de semana de noviembre, en la novena jornada.
Para revivir el último encuentro entre ellos, hay que rebobinar hasta la temporada 2007-08, cuando ambos militaban en la antigua Segunda División B. En la primera vuelta, la escuadra herculina venció por la mínima (0-1); en la segunda, repitió triunfo en tierras coruñesas (4-2).
Sin apenas tiempo a analizar el encuentro, Manuel Pablo tendrá que preparar un nuevo duelo ante otro equipo paisano, el Bergantiños. En el ejercicio pasado, ambos conjuntos regalaron al aficionado dos duelos apasionantes, el primero con derrota fabrilista y el segundo, con una victoria que puso a tiro el playoff.
Después de dos derbis seguidos, el filial deportivista viajará a Cantabria para medirse al Sámano y siete días más tarde recibirá a la Gimnástica Segoviana, sendos equipos recién ascendidos.
Cerrará los duelos ante equipos de su misma comunidad en casa de la Sarriana en un choque que será el tercero de forma consecutiva frente a un recién ascendido.
En la segunda vuelta, dado el calendario asimétrico, el Fabril tendrá una hoja de ruta diferente a la que siguió en la primera. Sin embargo, volverá a abrir la puerta de los derbis gallegos ante el Coruxo. Lo hará en la jornada 18, esta vez en Abegondo, con el respaldo de la afición deportivista.
Se medirá a la Sarriana en la jornada 22, prevista para el siete u ocho de febrero y, solo dos fines de semana más tarde, se verá las caras de nuevo ante el Bergantiños en el campo de fútbol As Eiroas, donde en la temporada pasada no fue capaz de vencer.
Cerrará el círculo de los derbis entre escuadras galaicas frente a la UD Ourense en la jornada 31, programada para el 11 o 12 de abril. Será un duelo en el que, a solo cuatro partidos para finalizar la liga, todo puede estar por decidir: una plaza en los playoff de ascenso o una posible permanencia.