Un empate que sabe a gloria y a permanencia (1-1)
lll
17º-23º

Un empate que sabe a gloria y a permanencia (1-1)

El Deportivo sella la salvación y seguirá siendo equipo de Liga F
Un empate que sabe a gloria y a permanencia (1-1)
Paula Gutiérrez pelea por el esférico junto a Ali Redondo | Patricia G. Fraga

Usuario

Volvió el Deportivo que perdona sus ocasiones más claras. Pero también el que no se amedrenta ante un rival que copa puestos más altos de la tabla y el que hizo valer sus armas para quedarse en Liga F. El cuadro blanquiazul sumó un punto in extremis, más que valioso en Riazor; un punto de esos que saben a gloria. Porque con el empate y los resultados de Betis —derrota ante el Barcelona— y Valencia —empate frente al Levante Badalona—, el Dépor seguirá siendo de Primera un año más.

 

No se guardó nada Fran Alonso, que salió con su once habitual con el ánimo de dejar las intenciones claras. Los tres puntos eran lo primordial. Tampoco especuló David Losada, que optó por saltar al verde de Riazor con sus jugadoras más utilizadas.

 

La arenga inicial de las jugadoras, mientras Raquel participaba en el sorteo previo al inicio del choque ya dejó clara la importancia del duelo. La capitana se unió tras finalizar el sorteo y, tras el corrillo, las deportivistas, a sus posiciones.

 

 

 

La primera posesión fue para el Sevilla y con ella, llegó la primera declaración de intenciones del conjunto hispalense y el primer susto para el Deportivo. En una salida de Inês, Gemma Gili quiso picar el esférico por arriba, aunque se marchó rozando el palo.

 

Las buenas noticias llegaban desde la Ciudad Deportiva Luis del Sol, donde en los primeros compases del partido, el Barça ya tenía al Betis contra las cuerdas (0-2).

 

Sin embargo, en Riazor el Sevilla apretó todas las salidas de las blanquiazules complicando de forma serie el juego del Deportivo. 

 

Pasado el minuto 10, la escuadra de Fran Alonso empezó a hilar los pases y ahí llegó la calma. Y también la más clara para las locales. En un balón en largo de la meta lusa, Millene peinó para que Ainhoa encarase sola hacia la portería defendida por Sullastres. Alba López forcejeó con la catalana con agarrón incluido y frustró el ataque de la ‘14’. Las blanquiazules pidieron falta, pero Calvo Valentín no lo consideró así, desesperando por completo al técnico madrileño.

 

El Dépor, cada vez más cómodo, quería más. Y justo en la acción posterior, la tuvo Lucía. Recibió dentro del área, controló con el pecho y disparó mordido, obligando a Sullastres a enviar el cuero a córner. 

 

Los primeros minutos del duelo ya eran historia y ya era el color blanquiazul el que mandaba sobre el verde. La posesión y las ocasiones eran del Deportivo y con ellas, se animaba la grada de Riazor.

 

 

 

 

 

El Sevilla gozó de su oportunidad. Padilla y Gemma se plantaron delante de la meta deportivista con la única oposición de Inês. Pero la portera lusa demostró porqué es una de las grandes revelaciones de la Liga F y aguantó con frialdad, para terminar negando el gol a la internacional polaca.

 

Justo antes de llegar al descanso, Samara puso un balón medido en profundidad para Millene, que la dejó sola delante de Sullastres. La delantera recortó a la meta exdeportivista y la afición blanquiazul ya celebraba la diana, pero la brasileña terminó echando el esférico fuera.

 

Un minuto más tarde, el cuero sí cruzó la línea de gol, pero la colegiada invalidó el tanto por falta sobre la portera del Sevilla. Y con esta acción, jugadoras a vestuarios con la sensación de no haber podido materializar las ocasiones. Acto seguido, el club anunció por megafonía que el descanso sería más largo de lo habitual, dado el retraso en otros choques de la jornada unificada de hoy.

 

Goles in extremis

 

El segundo acto inició con buenas noticias para el Dépor, aunque llegaron desde lejos. En el partido entre Levante Badalona y Valencia, Elena Julve adelantaba a las locales, dejando al Dépor salvado incluso en caso de derrota.

 

Mientras, en el feudo blanquiazul, el cuadro coruñés siguió a lo suyo, buscando un gol para alcanzar la permanencia con una victoria. 

 

Pese al descanso de media hora, las jugadoras deportivistas no sacaron el pie del acelerador. La escuadra hispalense buscó amedrentar a las blanquiazules por medio de contras comandadas por Kanteh y Padilla, pero Vera, una vez más muy solvente al corte, les negó sus acercamientos.

 

Pasada la hora de juego el Sevilla comenzó a ganar terreno, sobre todo por banda derecha. Fran Alonso lo notó y optó por relegar al banquillo a una entregada Paula Novo, que estaba acusando el cansancio. En su sitio entró Bárbara, que se ubicó en su posición natural, pasando Olaya al lateral.

 

Pocos minutos después el técnico madrileño siguió moviendo ficha. Eva Dios entró por Paula y Bennett lo hizo por Millene, que se marchó con un sabor agridulce tras no haber materializado la más clara del partido.

 

El partido se durmió y David Losada también buscó la reacción de las suyas en el banquillo. Paula Partido, Raquel y Cortés ingresaron al verde por Padilla, Alba y Ali Redondo. 

 

Las blanquiazules dieron un paso atrás fruto del cansancio físico y fue la grada la que empujó con un “Sí se puede” que espoleó un poco al Dépor, aunque sin éxito.

 

Los dos entrenadores agotaron los cambios y, cuando las blanquiazules celebraban el empate, Eva Llamas cabeceó un córner directo al fondo de la meta de Inês Pereira en el minuto 90.

 

Pero no estaba todo dicho sobre el verde. Y alguien quería sumarse a la cuenta de goleadoras del partido. Esa fue Bennett, que estrenó su casillero personal con un gol que sabe a permanencia. Con toda la grada celebrando, llegó el pitido final de la colegiada y con él, la salvación del Deportivo, que un año más será equipo de Liga F. Riazor estalló de alegría y afición y plantilla, convirtieron el feudo blanquiazul en una fiesta.

 

Deportivo 1-1 Sevilla

Deportivo: Inês Pereira; Samara, Vera, Marina Artero, Raquel, Paula Novo (Bárbara, m. 64); Lucía Martínez (Elena, m. 86), Paula Gutiérrez (Eva Dios, m. 71); Ainhoa Marín (Hmírová, m. 86), Millene (Bennett, m. 71) y Olaya.

Sevilla: Sullastres; Lucía Corrales (Lucía Moral, m. 85), Eva Llamas, Diana Gomes, Alba López (Paula Partido, m. 77); Ali Redondo (Cortés, m. 77), Iris Arnáiz (Alba Cerrato, m. 85); Kanteh, Pamela, Gemma Gili; Natalia Padilla (Raquel, m. 67).

Goles: 0-1: Eva Llamas, m. 90. 1-1: Bennett, m. 90+3.

Árbitro: Calvo Valentín (c. madrileño). Amonestó a Diana Gomes y a Ali Redondo por parte del Sevilla y a Samara, del Deportivo.

Estadio: Riazor, 5.093 espectadores. Partido correspondiente a la jornada 29 de Liga F.

 

Un empate que sabe a gloria y a permanencia (1-1)

Te puede interesar