Los tres se adjudicaron las victorias en sus respectivas categorías en el Gran Premio de Portugal
El español puede tener roto el primer metacarpiano
Tras Bagnaia, cómodo en la segunda posición, acabó Maverick Viñales
Márquez hizo valer su posición al apagarse el semáforo y lideró la primera vuelta, hasta que le "abrasaron" merced al potencial de su moto tanto el italiano "Pecco" Bagnaia (Ducati Desmosedici GP23), como el español Jorge Martín (Ducati Desmosedici GP23)
En MotoGP, el luso consiguió cinco victorias, cifra que en las tres últimas temporadas solo superaron los campeones Pecco Bagnaia (11 victorias) y Fabio Quartararo (11).
A Bagnaia le bastó con la novena posición para proclamarse campeón, pues el francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1), al que sólo le valía la victoria para tener alguna opción matemática, acabó en la cuarta plaza.
Takaaki Nakagami fue uno de los sancionados de la jornada -tras los pilotos de Moto3 Kaito Toba y Jaume Masiá-, en su caso por molestar durante la tercera tanda de entrenamientos libres al español
Un grupo de pilotos que este domingo participarán en el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana en el Circuit Ricardo Torno de Cheste dejaron aparcadas por unas horas las motos para probarse como jugadores de baloncesto en L’Alqueria del Basket, la macro instalación de cantera del Valencia Basket.
El español Aleix Espargaró nada pudo hacer en una carrera en la que nunca estuvo al nivel de sus rivales y en la que en el último giro aún tuvo un "encontronazo" con el italiano Franco Morbidelli
Todos esperaban una brillante actuación de Bagnaia después de rodar a muy buen ritmo en la primera clasificación que tuvo que disputar, pero a la postre el líder del mundial acabó por los suelos y fue otro piloto de Ducati quien protagonizó la sorpresa, el español Jorge Martín.
Los tres pilotos que pelean por el título mundial en MotoGP, el italiano Pecco Bagnaia (233 puntos), el francés Fabio Quartararo (219 puntos) y el español Aleix Espargaró (206) son los protagonistas del cartel del Gran Premio que cierra la temporada.
Aleix Espargaró se encuentra a escasamente 20 puntos de la pareja de cabeza, el italiano Enea Bastianini a 39 puntos y uno sólo por detrás, el australiano Jack Miller
Quartararo sigue líder de mundial, ahora con 18 puntos de ventaja sobre el italiano Francesco "Pecco" Bagnaia (Ducati Desmosedici GP22), que no consiguió puntuar al caerse en la última vuelta cuando luchaba con el francés por ese séptimo puesto.
El italiano Francesco "Pecco" Bagnaia (Ducati Desmosedici GP22), el español Alonso López (Boscoscuro), por primera vez en su carrera deportiva, y el también italiano Dennis Foggia (Honda), se coronaron "reyes" de Misano Adriático al vencer en sus respectivas categorías del Gran Premio de San Marino de MotoGP.
Ducati ha colocado nada menos que seis de sus motos por delante de Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1), el líder del mundial, que se tendrá que esforzar al máximo para recuperar terreno desde la octava posición de la formación de salida.
Hasta cuatro Ducati se "colaron" por delante de Quartararo y otras dos acabaron entre los nueve primeros clasificados, en donde aparte del líder del mundial sólo acabaron los pilotos de Aprilia, los españoles Maverick Viñales y Aleix Espargaro, sexto y séptimo, respectivamente.
Bagnaia logró una clara victoria, desde la primera a la última vuelta, por delante de su compatriota Marco Bezzecchi y el español Maverick Viñales.
Enea Bastianini desesperó a todos sus rivales, en particular a su compatriota Francesco "Pecco" Bagnaia, para conseguir su tercera victoria de la temporada y acabar en lo más alto del podio junto al australiano Jack MIller y el español Aleix Espargaró.
Rossi firmó la décima posición en la última prueba de su carrera deportiva.
"De 2015 tengo recuerdos muy malos, porque hubo una gran batalla con Jorge Lorenzo y tuve problemas con Márquez, que me hizo perder", dijo Valentino Rossi en una entrevista a un programa de Mediaset Italia que se transmitirá en versión completa este martes.