Me gusta el basket
lll
17º-23º

Me gusta el basket


Usuario

Reconozco que me estoy metiendo una buena dosis de baloncesto televisivo. La disputa del Mundial de la especialidad en tierras exóticas, logró que recuperase el tono del deporte de la canasta. La amplitud de horarios en la parrilla de partidos les aseguro que genera verdadera adicción. Lo peor para la economía familiar es que me tuve que abonar a una aplicación con su coste correspondiente, es lo que tiene querer abarcarlo todo.
 

El campeonato está distribuido en tres series iniciales, la base estructural centrada en la capital de Filipinas, Manila. Donde se encuentran enclavados los grupos A, B, C, y D. La ciudad japonesa de Okinawa con los grupos E y F. Y por último la capital de Indonesia, Yakarta, con grupos G y H.
 

Todo un maremágnum de selecciones que genera enormes diferencias de conceptos y niveles. Pero gracias a toda esa diversidad se puede saborear lo mejor de cada uno, tanto a nivel individual como colectivamente hablando. Destaca la gran cantidad de jugadores nacionalizados o con origen del país, que son recuperados para la causa. Situación que desde nuestro país no podemos criticar, pues en el bagaje histórico, varias son las pinceladas que se dieron y además de la buenas.
 

Analizando por grupos el discurrir del campeonato, en el A, destacaría la versión de la República Dominicana, encaramándose para acceder a la siguiente ronda y sorprendiendo a una caótica Italia, aunque se clasificase finalmente. En el B, Serbia muestra su candidatura para situarse entre los poderosos. Destaca también el buen hacer de Sudán del Sur, pero a otro nivel. En el C, Estados Unidos marca las diferencias y será difícil, por no decir imposible, desbancarlo de la primacía. En el D, Lituania, un clásico, vuelve por sus fueros y seguro que alcanzará un puesto notable al final del campeonato. En el E, Alemania rompió la ‘cintura’ a los australianos y presentan su candidatura. De todas formas a los ‘aussie’ no se le pueden dar por derrotados en sus aspiraciones. Rival complicado. En el F, Doncic es la piedra angular de la competitiva Eslovenia, por lo que su actuación determinará el alcance de la singladura. Hasta ahora todo un poderío individual. La otra plaza en juego estará entre Georgia y el sorpresivo Cabo Verde. En el H, Canadá cuenta con potencial para aspirar a todo, aunque le falte demostrarlo. El técnico español Jordi Fernández está sacando un gran rendimiento al colectivo. Su juego es atractivo y eficaz. Y dejo para el final al grupo G, donde España, una vez más, demostrará que tiene carácter y orgullo para mantenerse en la cima, a pesar de que la vida obliga a realizar cambios estructurales. La garantía de tener a Sergio Scariolo al frente permite seguir exprimiendo el zumo a niveles insospechados.
 

Llegarán las siguientes fases y se irá haciendo la criba oportuna. Aquí recojo las palabras del técnico hispano-italiano donde señala que su selección quedará en el mejor lugar que le corresponda, pues garantiza que los jugadores lo dejarán todo para poder alcanzar la meta más alta, nunca se les podrá reprochar nada. Mientras se resuelve todo, seguiré pendiente de la pantalla.
 

Finalizo con casa Depor. Algún iluminado pensó que esta temporada iba a ser placentera. Pues… ¡¡¡toma yá¡!!!. A sufrir desde el primer partido. Seguiremos en la batalla. Ahhhh, se me olvidaba una pregunta: ¿Qué gana el Deportivo dejando a los ex presidentes fuera del palco?. Que ganas de complicarse la vida. 
 

Como siempre un placer.

Me gusta el basket

Te puede interesar