Gente de fútbol
lll
17º-23º

Gente de fútbol


Usuario

En estos días convulsos para el deportivismo, donde se rozó el esperpento en todos los ámbitos, me dediqué a realizar un acopio de valoraciones externas y donde el espectáculo verbal superó lo rocambolesco. Pero, si me lo permiten, voy a hacer hincapié en las declaraciones, a este nuestro diario, del exentrenador Javier Irureta. Con su habitual sentido de la orientación dialéctica, profundiza en una frase para centrar su opinión sobre el futuro deportivista: “Tiene que ser gente de fútbol la que coja el Depor”.
 

¿Pero qué realmente se entenderá por la denominación: “gente de fútbol”? Porque en teoría, son todos aquellos integrantes de la ‘burbuja’ futbolística. Una visión con amplio espectro. Siguiendo con el cuestionario… Los que figuraban en determinados despachos con mando blanquiazul, ¿entrarían en esa catalogación? O por el contrario, ¿todos ellos figuraban en otro apartado externo?
 

Recupero la visión de los grandes clubes europeos, dominados, todos ellos, por los grandes jeques árabes, capitales de inversión americanos o rusos, ¿sabrán ellos algo de fútbol? Se limitan simplemente en hacer su inversión, dejando la gestión a profesionales capaces de llevar las naves adecuadamente. Como, normalmente, los éxitos son habas contadas, aquí también existen los fracasos técnicos y económicos.
 

En la Plaza de Pontevedra,  tenemos a nuestro particular mecenas privado, Abanca, que se vio obligado a hacerse cargo de un proyecto en situación agónica y menos mal que lo hizo. Es verdad, que detrás hay 26.000 almas incondicionales respaldando. Veo claro que el error que viene adoptando la institución bancaria está centrada en no acertar con los profesionales competentes. Año tras año, las ‘cabezas rectoras’ impuestas nunca transmitieron sentido de organización y, ni mucho menos, pasión y a partir de aquí baja todo en intensidad.
 

En medio del vacío de poder, nos llega desde fuera una nueva apuesta, Fernando Soriano. Uno lee lo que dicen de él sus amigos: Personalidad, determinación y carácter, nada nuevo que no se hubiera dicho de los anteriores que pasaron por Riazor. Está claro que hay que respetar la profesionalidad, pero él debe ser consciente de que llega a un lugar donde el entorno está muy quemado de tanto absurdo. De nuevo habrá que dejar trabajar, no queda otra.
 

Pero, ya puestos en faena, lanzo una nueva pregunta: ¿En Galicia no habrá nadie que pueda responsabilizarse de la tarea de recuperar al Depor? Viendo lo que le acaba de suceder al bueno de Rubén De la Barrera, es claro que a los de la tierra les cuesta mucho más alcanzar la cima. Al final de todo, la historia consiste en saber fichar a buenos jugadores implicados en la causa y a un entrenador que sepa sacar lo mejor de cada uno. Seguiré expectante el discurrir de los días, tendremos noticias de forma continuada. Será un verano intenso.
 

Finalizo con la selección española de fútbol. Tras la victoria en la UEFA Nations League, parece que se despertó en tierras madrileñas una euforia sorprendente. Por supuesto que me alegro y salto de satisfacción, pero cuidado, el combinado nacional está muy justito para otro tipo de aventura. No les voy a quitar mérito, pero hace falta un salto de calidad para poder volver a estar entre los grandes. Mientras, nos conformaremos con este tipo de campeonatos de segunda fila y a disfrutarlo.
 

Como siempre un placer.

Gente de fútbol

Te puede interesar