Época de fichajes
lll
17º-23º

Época de fichajes


Usuario

Como cada año por estas fechas se repite la historia. Todos los aficionados están pendientes de los movimientos de sus equipos y analizan la bondad de los ilusionantes refuerzos. Todo es como siempre excepto las cifras que se barajan, que no paran de aumentar año tras año. Siempre se dice que no se sabe a dónde se va a llegar, pero siempre se va más lejos. 
 

Oímos cifras estrambóticas por jugadores que están empezando sus trayectorias, cifras aplicables también a otros futbolistas que están en la recta final de su carrera. Tales son los casos de los fichajes adquiridos por algunos clubes árabes, que están dispuestos a tirar la casa por la ventana para que el día de mañana la Champions League árabe tenga mayor interés internacional que la europea. Hoy por hoy, esos tiempos parecen todavía bastante lejanos. 
 

Pero no nos resistimos a reflejar cifras que hemos visto o leído por ahí, como esos cerca de 20 millones de euros que pagaría un poderoso club por la ficha del atlético Saúl Ñíguez. O esos 10 millones netos que le darían al azulgrana Kessié, que tuvo un éxito limitado a su paso por la Ciudad Condal. 
 

No hay problemas para que el húngaro Szoboszlai, que juega en el Leipzig alemán, sea traspasado al Liverpool, porque 70 millones de euros parecen calderilla para los clubes ingleses. O los más de cien millones que el Arsenal ofrece por Rice. O, sin ir más lejos, las pretensiones de varios clubes europeos por la joven promesa Gabri Veiga (ni siquiera titular en la selección española sub-21). El Nápoles negocia para bajar la cláusula de rescisión a algo menos de 40 millones, mientras el Manchester City considera que esa cifra es francamente asequible. De lo que no vamos a hablar es del Real Madrid y Mbappé: ya lo solucionarán ambas partes como quieran porque el aficionado medio está desbordado en medio de tanta contradicción. 
 

Por lo que atañe al fútbol local, seguramente los cargos nombrados recientemente están trabajando con todas sus fuerzas y ganas para confeccionar la plantilla deportivista de la próxima temporada. No ha trascendido nada, se lleva todo con la máxima cautela pero las novedades tienen que estar al caer (Idiakez parece el técnico elegido) porque el mes de junio prácticamente se ha acabado.
 

A la hora de escribir estas líneas se ignoran las consecuencias de la protesta de la afición contra el socio mayoritario. Pero habría que tener cuidado y ahí tiene razón Lendoiro en su carta a los seguidores blanquiazules cuando apela a la prudencia como forma de conducta. Y sentido común. Esperaremos acontecimientos.

Época de fichajes

Te puede interesar