Brindis al sol
lll
17º-23º

Brindis al sol


Usuario

Estos días caía en mis manos un listado de entrenadores de fútbol, de los llamados de primer nivel, que no daban encontrado acomodo, tanto a nivel del propio país de origen, como en otras latitudes.
Los Graham Potter, Zidane, Gallardo, Luis Enrique, Nagelsmann, Conte, Pochettino (se rumorea su acercamiento al Chelsea), Benitez, Bielsa, Vieira, Rudi García, Marcelino, Gattuso, Bordalás, Míchel, Vilas-Boas, Diego Martínez, Bosz, Gerrard, De Boer, Low, Tite, Mazzarri, Allaardyce, Roberto Moreno, Oscar García, Machin… y un largo etc., que alargaría en demasía el listado.
 

Ser hoy entrenador de fútbol profesional es toda una aventura. Podría decirse que es un brindis al sol, pues ya no es solo la capacitación, que seguro que todos la poseen, sino que innumerables factores paralelos, influyen en el discurrir del camino.
 

Uno de los principales condicionantes a tener en cuenta, es el de disponer de un buen ‘colocador’, es decir… un agente FIFA. En este aspecto se ha mejorado mucho. En esta actual singladura, la máxima autoridad del fútbol a nivel mundial, la FIFA, implementó determinados cauces que, en principio, erradican posicionamientos innobles en la profesión.
 

Un agente FIFA debe actuar de forma intachable, tras cumplir estos requisitos deberá aprobar un examen y posteriormente cubrir una póliza de responsabilidad civil para poder ejercer la profesión. En definitiva, mucho candidato para tan poco ‘pastel’. Ahora bien, los agraciados verán, suculentamente, elevadas sus cuentas corrientes y de ello me alegro.
 

Cambio de tercio. Esta Primera Federación es una autentica ruleta rusa, se suceden los acontecimientos de forma continuada. Tanta igualdad hay, que cualquiera le puede hincar el diente al más pintado.
Así lo vemos con este Deportivo de nuestros días, tras los varapalos sufridos fuera de casa de forma reiterada, todo parecía perdido en la lucha por el primer puesto, pero las aguas volvieron a su cauce y la opción del liderazgo vuelve a estar viva.
 

Toca viajar a Córdoba sin la presencia de Lucas. Equipo venido a menos, pero, aún, con la ambición de jugar el play-off. Una victoria allí significaría un gran salto de emotividad para el equipo y sobre todo, para su afición.
 

Gran satisfacción por el ascenso del Fabril. Un paso más para la consolidación de la cantera, sólo falta que algún entrenador que pase por la casa, les permita ofrecer lo mejor de sí en el primer equipo. 

 

Medianías llegadas desde fuera, nunca deberían cortar la proyección de estos chicos. El tiempo pasa y nadie mueve ficha.
 

Finalizo con un tema arbitral. El jefazo Medina Cantalejo va a jubilar al ‘mediático’ Mateo Lahoz. La idea del comité técnico es ‘recluirlo’ en la oficina VAR a sus 46 años, para que deje de hacer extravagancias sobre el terreno de juego y las pueda trasladar a la sala televisiva. A ver con lo que nos va a deleitar. Tengan preparado el vídeo.
 

Como siempre un placer.

Brindis al sol

Te puede interesar