28.828
lll
17º-23º

28.828


Usuario

La grandeza de un club deportivo se suele medir a través de los éxitos conseguidos a lo largo de su trayectoria. Una referencia muy válida para transmitir todo el desarrollo de su planificación y trabajo.
 

El R. C. Deportivo, proporcionalmente a su capacidad como integrante de una ciudad con 247.322 habitantes, no se queda corto en esa valoración, sus vitrinas así lo atesoran. Pero donde realmente rompe moldes es en la fidelidad de sus seguidores, lo vivido el pasado domingo en Riazor y aledaños, es un fiel reflejo del respaldo que posee. No es nada nuevo, pero no por reiterado deja de ser espectacular. Los casi veintinueve mil espectadores en las gradas herculinas, deja bien a las claras donde realmente reside el potencial del club.
 

Hace días, la institución municipal presentaba el proyecto de remodelación del estadio ante una hipotética concesión de una sede para el próximo Mundial de fútbol, que por cierto, debemos compartir con Ucrania, Portugal y Marruecos, toda una oda a la confluencia de civilizaciones.
 

En principio me resultaba como un brindis al sol. Una obra de gran magnitud, sin ver para quién iba destinada una vez pasado ‘el día de la romería’. Pero viendo lo que se está produciendo con la afición, si el equipo lograse asentarse en el fútbol profesional y con la mirada puesta en Europa, si encajaría el proceso de remodelación. La actuación política  estaría dando pasos de futuro.
 

Aparcando visiones extradeportivas, salta la pregunta: ¿Llegará la renta obtenida para afrontar el partido en Castellón? La dificultad de la respuesta hace que tenga que ser canalizada dentro de los parámetros de la IA. Las estadísticas dejan la percepción en unos niveles realmente preocupantes. Los resultados obtenidos fuera de casa, no permiten ningún incentivo para soñar despiertos. El mister lo tiene claro: “hay que ser ambiciosos”. Con Castalia abarrotada, no puede quedar ni una gota de sudor dentro de cada uno de los protagonistas. Ya no hay tiempo para las especulaciones y es hora de ofrecer a la afición, esa que se entrega sin limitaciones, una primera hemorragia de satisfacción. El Depor y A Coruña se juegan mucho este domingo en tierras castellonenses. Soy positivista y seguro que habrá premio.
 

Cambio de tercio y me adentro a realizarle un pequeño homenaje a mi debilidad futbolística. Karim Benzema deja LaLiga y se va, por cuestiones económicas, a tierras árabes. Siempre disfruté de su capacidad por generar fútbol. Cuestionado al principio de su llegada al Madrid, siempre gozó de la confianza de todos sus entrenadores, por algo será. Quedarán los videos como garantía de enseñanza para las próximas generaciones. Enorme jugador.
 

Punto y aparte. Esta misma semana el prestigioso traumatólogo deportivo, Rafael Arriaza, trasladaba, en medio de una extensa entrevista en este diario, una frase con “mucho fundamento”: “el músculo no mejora cuando entrenas, mejora cuando descansas después de haber entrenado”. Lo dejo aquí y que cada uno lo interprete como mejor le venga.
 

Finalizo con una preocupante cuestión: ¿Cuándo tocará la remodelación de los campos de fútbol de Elviña? Otra temporada así sería horrible.  

 

Como siempre un placer.

28.828

Te puede interesar