Un Montañeros muy serio de principio a fin se impuso al Victoria (0-3) en A Grela —goles de Cano, Rodri Méndez y Pape— y logró la clasificación para la final de la Copa de A Coruña, competición en la que tras cinco partidos todavía no han encajado ningún gol. De esta forma, buscará coronar en el estadio de Riazor ante el Sporting Meicende una campaña ya de por sí muy exitosa por el ascenso a Tercera RFEF.
Miguel Taibo dispuso al Victoria en un 5-3-2 (3-5-2 en ataque) en el que Calzado, el polivalente Samu Pardo y Víctor eran los centrales; Sergio Rodríguez y Miguel Mandayo contaban con toda la banda para ellos, y los dos delanteros tenían por detrás a tres centrocampistas muy móviles, que en el juego directo se intentaban apoyar en la experiencia de Bandera.
Por parte visitante sorprendió la ausencia de un delantero referencia, pues tanto Pape como Mato empezaron desde el banquillo. Quizá Jairo Arias buscaba complicar a la poblada zaga rival con Cano como inesperada referencia.
Y lo cierto es que el ex del Bergantiños tardó menos de un cuarto de hora en dejar su sello. Justo antes había realizado el Victoria el primer disparo del partido, muy desviado por parte de Ivi Vázquez, y en la acción posterior Real sacó un centro desde banda derecha que Cano domó con un gran control para acto seguido poner el balón lejos del alcance de Damián.
Se adelantaba pronto el Montañeros, pero pudo ser aún peor para el Victoria, ya que el conjunto visitante tuvo otras dos ocasiones en un abrir y cerrar de ojos. De nuevo, con Cano como protagonista, que primero aprovechó un despiste de Samu Pardo para robar y probar una vaselina que no le salió, y que después remató alto un centro de un Real que había ganado línea de fondo.
Le costaba salir al Victoria, que probaba a retrasar a alguno de sus centrocampistas para salir de la presión alta de su rival. Como recurso, juego directo, forma en la que al menos logró un tiro de Óscar de Castro que se marchó alto.
Fue entonces, en torno a la media hora, cuando los locales dieron un paso adelante en la presión, subieron la intensidad y consiguieron equilibrar durante unos minutos el encuentro. Todavía les faltaba poner en aprietos a Marcos Moreno, pero al menos comenzaban a sacar algún centro.
Fue un espejismo, pues quien seguía generando era el Montañeros. También en jugadas a balón parado, como en un córner botado por Real desde el lado izquierdo que terminó con Unai elevándose para rematar de cabeza y mandando el balón a la parte alta del travesaño.
Una opción muy clara de un 0-2 que se volvió a rozar poco después, cuando un potente despeje de Mauro cogió mal colocada a la defensa del Victoria. Uno de los centrales pudo alcanzar a Cano, que iba en dirección portería, y le obligó a disparar algo forzado, facilitando de esa forma la parada abajo de Damián.
Ya no se libraría más el cuadro blanquinegro, superado por la voracidad del Monta. En un nuevo remate, el portero dejó el balón algo suelto y ahí apareció Rodri Méndez para remachar. Fue ineficaz el intento desesperado de Miguel Mandayo por sacar el balón bajo palos, ya que se terminó colando tras tocar en el larguero.
La superioridad y ventaja del Montañeros era clara, pero la sentecia no llegó en forma de 0-3, sino de expulsión a Ivi Vázquez. Entendieron los jugadores del Victoria que el árbitro se había dejado alguna falta a su favor por señalar y, en cuanto señaló el camino de vestuarios, se fueron a su posición. Una protesta conjunta que terminó pagando el centrocampista Ivi Vázquez, que vio la cartulina roja y no pudo salir a disputar la segunda mitad.
Era previsible que el partido volviera tras el descanso con menos ritmo, pues el Victoria venía de jugar dos días antes y la desventaja e inferioridad numérica apuntaba a matar todas sus esperanzas. Se cortó además el juego a los cinco minutos por una lesión de Calzado, que tras ser atendido debió ser sustituido por Jorge.
Y así fue, con un Monta que también bajó un poco la intensidad, pero que seguía llegando y que en el primer cuarto de hora acumuló tres buenas opciones. En una el tiro raso desde la frontal de Currás se marchó besando el poste, luego Real estuvo a punto de complicar a Damián y André vio como le anulaban un gol por ayudarse con la mano en el remate.
Se olía el tercero cuando el equipo de Arias filtraba un pase a la espalda de los defensas, pero ahí estuvo muy atento para cortar el portero, que también realizó un buen despeje a un disparo lejano.
Habría tiempo para que, a falta de cinco minutos para el final, Pape lograra el 0-3 tras un magnífico control con el pecho y posterior remate potente con bote; y para que Mato, con otro buen primer toque, ganara la partida a Miguel Mandayo y provocara un penalti. Él mismo se encargó de lanzarlo, pero Damián se lanzó bien a su derecha y logró una parada que premió la entrega de su equipo.
Victoria 0-3 Montañeros |
Victoria: Damián; Sergio Rodríguez, Calzado (Jorge, m.50), Samu Pardo, Víctor (Álex Gallego, m.74), Miguel Mandayo; Iván Mandayo (Luis Eduardo, m.62), Bandera (Block, m.62), Ivi Vázquez; Óscar de Castro (Manu Vila, m.62), Xabi Souto. |
Montañeros: Marcos Moreno; Samu, Mauro, Unai, Pedro Barbolla; Nano (Rubén Sande, m.80), Currás; Álex Suárez (Jony, m.66); Real (Mato, m.87), Cano (Pape, m.66), Rodri Méndez (André, m.46). |
Goles: 0-1, m.14: Cano; 0-2, m.39: Rodri Méndez; 0-3, m.86: Pape. |
Árbitro: Senín Fernández (A Coruña). Expulsó con roja directa al local Ivi Vázquez una vez terminada la primera parte. Amonestó a Víctor (m.64) y Miguel Mandayo (m.90), del Victoria. |
Campo: A Grela, ante unos 750 espectadores. Partido correspondiente a las semifinales de la Copa de A Coruña 2024-25. |