El gran salto del CH Oleiros: de 25 niños a OK Bronce en diez años
lll
17º-23º

El gran salto del CH Oleiros: de 25 niños a OK Bronce en diez años

“Era lo planificado, ir creciendo y subiendo de categoría”, señala el coordinador Hugo Sobral “No descuidaremos la cantera”, indica el presidente Santi Prol
El gran salto del CH Oleiros: de 25 niños a OK Bronce en diez años
Foto de familia del décimo aniversario del CH Oleiros

Usuario

Hace diez años que una de las escuelas que puso en marcha la Asociación de Clubes Coruñeses de hockey sobre patines dio sus frutos con el nacimiento del Club Hockey Oleiros, cumpliendo con el objetivo de llevar la semilla de los patines y el stick a una nueva plaza fuera de las fronteras de la ciudad. En este tiempo el nuevo club hizo sus deberes pasando de ser un equipo sólo de base, con apenas 25 niños, a consolidarse como una de las mejores canteras gallegas, con más de 150 jugadores, 21 equipos y 8 entrenadores. Y quemando paso a paso etapas, la próxima temporada dará todavía un paso más con el salto a la OK Bronce, lo que será su estreno en categoría nacional.


“Es un paso natural, teníamos claro que era algo hacia lo que teníamos que tender a medio plazo porque es lo que nos demandan nuestros jugadores jóvenes y para que el día de mañana no se tuvieran que ir a otros sitios”, señala Santi Prol, el presidente, que reconoce que ya llevaban más de un año hablando del tema y que aprovecharon la renuncia del Raxoi. “Era lo planificado. Ir creciendo y subiendo de categoría”, ratifica Hugo Sobral, el coordinador. 


Ambos llevan trabajando en el club prácticamente desde sus inicios. El ahora dirigente empezó como vocal y después tomó las riendas y el entrenador se sumó cuando el club solo tenía un año de vida. “Cuando llegué los niños más mayores eran de categoría benjamín y alevín. Han ido creciendo mientras siguieron entrando otros y ahora tenemos todas las categorías”, indica Sobral mientras que Prol admite que, cuando empezó, lo de Bronce le sonaba a chino: “Lo veía muy lejos. Hace tres o cuatro años ni teníamos equipo júnior. Es un proceso lento, pero mientras vayas teniendo base te garantizas el crecimiento”.


Por eso  deja claro que no cambiará la filosofía del club. “Tiene que ser la misma. El equipo de Bronce no puede restar capacidad de trabajo sobre la cantera. Si te centras en el de arriba puedes acabar perdiendo escuela y eso es muy peligroso, porque si pasa eso el club correría peligro. Lo que tenemos que hacer es duplicar esfuerzos”, dice y señala que son ocho personas, con muchos padres arrimando el hombro, los que están trabajando en la directiva.

 

Arma secreta


A Rabadeira, que en 2020 tuvo una reforma integral y a la que este verano se le darán los últimos retoques, es un escenario ideal para el estreno. También el Ayuntamiento de Oleiros apoya el hockey desde su llegada al concello. No es una locura pensar en seguir escalando y soñar con la OK Plata y convertirse en un paso intermedio entre la base y el Liceo. “¿Por qué no?”, responde Sobral. “Primero fuimos metiendo equipos en las finales a cuatro. Después en los sectores, este año a tres por primera vez, y el pasado fuimos por primera vez a un Campeonato de España”, relata sobre cómo han ido quemando etapas. “En diez años estamos entre los cuatro o cinco primeros en todas las categorías como Dominicos, Liceo o Compañía”. 


Para el estreno Iñaki Ojanguren seguirá en el banquillo y contará con los refuerzos de Samuel Barca, Iñigo Varela, Eudald Cañete y Juan Verdía. “Un grupo de veteranos a los que acompañaran nuestros júniors”, comenta Sobral. Y si hace falta, sacarán el arma secreta: Martín Payero. El argentino, que pasó por Liceo, Barcelos y Cerceda, es entrenador del club y aunque oficialmente ya está retirado, está dispuesto a volver a ponerse los patines. “Espero que no lo haga”, se ríe el de San Juan, que dice que sí será uno más para los entrenamientos. “Está motivadísimo. Seguro que nos ayudará”, desea Sobral. 

 

La temporada pasada, el club contó con un equipo en liga gallega sénior, dos en la júnior, tres en la juvenil, tres en la infantil, cuatro en la alevín, cuatro en la benjamín, dos en la prebenjamín, uno en la micro y uno en la sub-13 femenina. Coincidiendo con su décimo aniversario, el pabellón de A Rabadeira se dará a conocer a nivel nacional, consolidando Oleiros como una plaza de hockey.  El próximo martes día 22 su nombre entrará por primera vez en el sorteo de los calendarios y conocerá su hoja de ruta en una temporada que será histórica.

El gran salto del CH Oleiros: de 25 niños a OK Bronce en diez años

Te puede interesar