Un Europeo metido “entre ceja y ceja” de María Sanjurjo
lll
17º-23º

Un Europeo metido “entre ceja y ceja” de María Sanjurjo

María Sanjurjo se perdió por lesión la última cita y se le resiste el título continental pese a tener dos Mundiales
Un Europeo metido “entre ceja y ceja” de María Sanjurjo
María Sanjurjo

Usuario

María Sanjurjo (A Coruña, 2000) ha ganado dos Mundiales con la selección española, una Copa de la Reina con el Telecable Gijón y una Champions con el Fraga. Pero aún hay títulos que seguir tachando antes de cantar el bingo. Uno de ellos es el Europeo, que unas veces por lesión, como en la última cita, y otras por caerse de la convocatoria, se le sigue resistiendo. En dos semanas, del 8 al 13 de septiembre, tendrá en Paredes (Portugal) su oportunidad para borrarlo de la lista de tareas pendientes. “Lo tengo entre ceja y ceja, me apetece un montón”, reconoce la jugadora coruñesa, una de las líderes de una selección española en la que ha ido ganando protagonismo pese a que su debut ya fue por todo lo alto.


Era el año 2019, Barcelona acogía los World Roller Games y a falta de cinco minutos para que terminara la final contra Argentina, España tenía una falta directa a favor para cerrar el partido y colgarse el oro. Sanjurjo, que no había jugado ni un minuto, se puso blanca porque ya lo había hablado con el entrenador previamente. La bola parada era suya. Así que allá fue la María de 19 años, con toda la responsabilidad del mundo, a debutar. Lo que menos podía imaginar es que no solo marcaría un gol al convertir la falta directa, sino que serían dos porque culminó una contra casi en la siguiente jugada que finiquitó el encuentro y el título. Un torbellino.

 

“Portugal ha subido el nivel y va a ser un equipo complicado y más en casa”


“Fue hace ya muchos años”, señala Sanjurjo, consciente de cómo ha sido su evolución con el combinado nacional. “Al final ahí era novata. Era mi primer año y mi primera final. Fue una buena manera de entrar a la selección y un punto de inflexión. Pero desde entonces han pasado muchas cosas y ahora tengo otro tipo de importancia en el equipo”, reflexiona y pone como ejemplo la final del Mundial del año pasado. “También marqué un gol y fue decisiva, pero de otras maneras. En 2019 tuve la suerte de jugar cinco minutos y hacer dos goles importantes. Pero ahora juego mucho más y tengo un gol con mucho más peso”, añade.
 

La final del año pasado fue contra Portugal, que se presenta en este Europeo, que juega de local, como el aspirante a acabar con una hegemonía española que dura siete campeonatos. “Lo más difícil de ganar es seguir ganando”, como destacó también ayer, en el media day, el seleccionador Sergi Macià.  “Veo a Portugal como favorita quitándonos a nosotras, claro. Creo que ha subido de nivel, que tiene un perfil de jugadoras que antes no tenía. Va a ser una selección muy complicada y más en casa. Y eso se nota”, destaca.


La selección contará con la baja de una de sus goleadoras, la asturiana Sara Roces. “Se ha hecho daño”, apunta Sanjurjo. En su lugar entró Elsa Salvanyà, de tan solo 16 años. “No podemos dudar que en España hay mucho nivel de chicas. A la que una falle, hay cinco más que quieren entrar. Y que darán el nivel perfectamente. Así que por esta parte estoy bastante tranquila, la verdad”, analiza. Y también porque tendrá a su lado a la jugadora que más rabia le da tener de rival durante el año, la también asturiana Marta Piquero. “Mejor en mi equipo”, se ríe la coruñesa.

 

“Ahora soy más importante que cuando marqué en la final de 2019”


Lo cierto es que el equipo español, con un núcleo importante que ya lleva muchos años jugando juntas, es como una familia. “Tenemos menos vacaciones, pero ya es como costumbre, venir aquí una vez al año y estar con las amigas”, destaca. “Nos quedan dos semanas de preparación, que está siendo muy intensa, muy dura, con muchas cosas que pasan. Obviamente son muchos entrenos, muchas semanas. Pero disfrutando de cada momento y ya la próxima semana será más entretenida porque hacemos como simulacro de campeonato con partidos toda la semana”, apunta desde la concentración. 


Después, volverá a su club, el Fraga, con el que el año pasado se quedó a las puertas de los títulos. “Necesitamos tener un poquito más de suerte. Pero creo que tenemos tres fichajes muy buenos y que puede ser un año muy chulo”, valora. Ya lo será a nivel personal porque su hermana Claudia fichó por el Alpicat y la tendrá “al lado”. “Tenerla cerca siempre ayuda. Y mis padres ya no se tendrán que dividir más. Aunque Ponferrada les quedaba más cerca”, bromea. 

Un Europeo metido “entre ceja y ceja” de María Sanjurjo

Te puede interesar