La España de Mónica Castelo cae pero planta batalla a Nueva Zelanda en el estreno del Mundial
lll
17º-23º

La España de Mónica Castelo cae pero planta batalla a Nueva Zelanda en el estreno del Mundial

La coruñesa fue titular y jugó todo el partido - Irlanda, próximo rival del XV de las Leonas
La España de Mónica Castelo cae pero planta batalla a Nueva Zelanda en el estreno del Mundial
Espau00f1a rugby

Usuario

Estaba a punto de terminar el partido. Nueva Zelanda dominaba claramente el marcador (54-3) y el cronómetro que marcaba el tiempo ya se había puesto en rojo. Pero España seguía empujando, sin tregua pese al cansancio y prácticamente sobre la línea de marca. Había rozado el ensayo a lo largo de todo el partido, pero siempre se le había negado en el último momento. Pero el XV de las Leonas sabía que ese premio era mucho más que cinco puntos (en esencia no iba a cambiar el resultado). Era ganarse el respeto. Era una declaración de intenciones en este Mundial en territorio sagrado (Inglaterra) y ante las vigentes campeonas. Por eso cuando después de tanto empujar el oval tocó el suelo las españolas lo celebraron como una victoria. Habían perdido en el debut (54-8). Nadie, ni los más optimistas, se esperaban lo contrario por la magnitud del rival. Pero el desempeño defensivo y el esfuerzo innegociable lavaron la cara del equipo de cara a sus dos próximos compromisos, también de nivel, Irlanda el próximo domingo y Japón al siguiente.

 

Mu00f3nica Castelo
Mónica Castelo


Una de las jabatas que tuvo trabajo de sobra para intentar parar el potente ataque de las Black Ferns fue la coruñesa Mónica Castelo. Con 38 años y tras una lesión de rodilla de la que tardó más de un año en recuperarse (llevaba un vendaje que prácticamente le cubría de blanco toda la pierna como si de una momia se tratase), aguantó todo el partido sobre el terreno de juego, saliendo de titular, ordenando la defensa y siendo un pilar en una melé que nada tuvo que envidiar a la de la neozelandesas. Hace dos años, la jugadora del Rennes francés se tuvo que retirar de las Leonas. Pero no se quería ir así. Ahora, disputa todo un Mundial. Un ejemplo de resiliencia con premio. La nueva jugadora del CRAT (del que Castelo es directiva) Ana Peralta no entró en juego.


La diferencia entre Nueva Zelanda y España va desde lo deportivo hasta lo social. Pero las Leonas salieron dispuestas a que el partido no se convirtiera en un paseo. Lo demostraron evitando sobre la línea el primer ensayo kiwi en el primer minuto. La resistencia duró hasta prácticamente el cuarto de hora. Jorja Miller, considerada la mejor jugadora del mundo de seven, desniveló la balanza con su velocidad para entrar por banda. Dos ensayos suyos y otro de Liana Mikaele pusieron distancia en el marcador al que España subió 3 puntos antes del descanso con un golpe de castigado de Amalia Argudo (21-3). Las oceánicas pusieron toda la carne en el asador en el inicio del segundo tiempo dando a entrada a sus titulares. Los ensayos cayeron casi en tromba con cinco más pese a los 200 placajes del equipo español, que no bajaba la defensa y se despidió con la marca de honor de Inés Antolínez. 

La España de Mónica Castelo cae pero planta batalla a Nueva Zelanda en el estreno del Mundial

Te puede interesar