Un campeón de Europa como mentor en la pretemporada de la Real B
lll
17º-23º

Un campeón de Europa como mentor en la pretemporada de la Real B

Algunos pendientes de su salida y otros para minimizar desgaste, cinco jugadores del primer equipo de la Real Sociedad no han ido de gira por Japón y se ejercitan junto al filial
Un campeón de Europa como mentor en la pretemporada de la Real B
Oyarzabal, dando indicaciones a jugadores de la Real B | Real Sociedad

Usuario

Tras su ascenso a Segunda División hace poco más de un mes, la Real Sociedad B será el único filial que milite esta temporada en la categoría de plata. En la final del playoff de ascenso perdió 1-2 frente al Nàstic de Tarragona, pero la ventaja del partido de ida les sirvió para certificar su vuelta al fútbol profesional cuatro años después. De esta forma, los canteranos del equipo txuri-urdin serán rivales del Deportivo durante el curso que comienza el fin de semana del próximo 15 de agosto.

 

Hace diez días que el conjunto dirigido por Ion Ansotegi comenzó la pretemporada en Zubieta, un escenario que visitará el equipo blanquiazul a principios de marzo. Con la plantilla todavía por cerrar, los futbolistas de la Real B se han encontrado con cinco compañeros nuevos que no se esperaban: Mikel Oyarzabal, Álex Remiro, Aramburu, Sucic y Sadiq se han incorporado a los entrenamientos del Sanse. Esto se debe a que, algunos pendientes de su salida y otros para minimizar desgaste, el cuerpo técnico haya optado porque se quedaran en San Sebastián mientras que el primer equipo se encuentra de gira por Japón. Pero lejos de tomarse estos días de descanso, se han unido a la dinámica del filial con el objetivo de ponerse a punto de cara al arranque de la liga.

 

 

En su tercera semana de pretemporada, Mikel Oyarzabal trabaja con intensidad a la vez que ayuda y da consejos a los jóvenes de la cantera, que tienen la suerte de compartir césped con el capitán del equipo donostiarra y un referente del fútbol español. Una oportunidad de ejercitarse junto a un fútbolista de élite, cuya presencia en las sesiones eleva automáticamente el nivel de exigencia. Los canteranos del equipo txuri-urdin tienen durante unos días un espejo donde mirarse, observando de cerca su actitud, su forma de entrenar, su intensidad y su compromiso. Porque Oyarzabal no baja el ritmo ni estando con el filial: aprieta, corrige, se implica... y eso se contagia.

 

El internacional español emplea tiempo en ayudarles, aconsejarles y dirigirles como si fuera un entrenador más. Si dicen que una imagen vale más que mil palabras, la que ha publicado la Real Sociedad en sus redes sociales lo deja claro: capitán hasta cuando no tiene el brazalete puesto. En la fotografía se le puede ver rodeado de canteranos, señalando posiciones y compartiendo indicaciones con la seriedad de quien siente los colores desde la base. Aunque solo sea por unos días, tener a un futbolista con la experiencia de Mikel en el vestuario aporta confianza, motivación y sobre todo, aprendizaje. Vivir el día a día al lado de alguien que ha levantado títulos y se ha proclamado campeón de Europa en 2024 siendo además el autor del gol que dio la victoria a España en el minuto 86. También lo hizo Álex Remiro, aunque el portero no jugó ni un solo minuto en la competición. El guardameta no tuvo protagonismo en el torneo, pero formó parte del grupo y vivió la victoria como uno más junto a Oyarzabal, Mikel Merino, Le Normand y Zubimendi, sus compañeros de la Real. 

 

Para los jugadores del Sanse, compartir césped con él es una especie de máster acelerado en profesionalidad y mentalidad. Además del beneficio deportivo, también disfrutan de su parte humana, ya que Oyarzabal siempre ha sido un referente en Zubieta, cercano, humilde y comprometido con la cantera. Entrenar con él no solo mejora el juego, sino que también acerca al filial al primer equipo y fortalece el vínculo entre ellos, una de las grandes señas de identidad de la Real Sociedad. Y es que los más jóvenes saben que, tal y como escribió el perfil oficial de la cantera en su cuenta de X, a Mikel Oyarzabal "siempre hay que escucharlo".

 

 

 

 

 

 

 

 

Un campeón de Europa como mentor en la pretemporada de la Real B

Te puede interesar