El Fabril conocerá el próximo 30 de junio sus rivales para la temporada 2025-26 en Segunda RFEF, aunque la novedad es que será la IA la que determinará la composición de los grupos.
Ya se conocen los 90 equipos que participarán en la cuarta categoría, una vez que ha finalizado la promoción de ascenso. Hay cinco grupos y cada uno estará formado por 18 escuadras. El reparto de los grupos se llevará a cabo, según criterios geográficos, aunque no está claro si se llevará a cabo según la división norte-sur o este-oeste, ya que también se tendrán en cuenta otras premisas.
La Comunidad Autónoma con más representantes es Andalucía, con 10 escuadras. Le siguen Madrid (9), Euskadi (8), Catalunya (8), Comunidad Valenciana (7), Castilla y León (7), Murcia (6), Galicia (5), Aragón (5), Baleares (5), Asturias (4), La Rioja (4), Cantabria (2), Canarias (2), Extremadura (2), Navarra (2), Castilla La Mancha (3) y Melilla (1).
El Fabril compartirá grupo con los otros cuatro representantes gallegos, el Bergantiños, el Coruxo, la UD Ourense y la Sarriana, que logró el ascenso desde la Tercera RFEF el pasado domingo, al imponerse al Atlético Pulpileño en la vuelta de la final del playoff (3-2) tras el 0-0 de la ida. Sin embargo, quedará por ver qué otros equipos acompañan a los bloques de Galicia.
Siguiendo la lógica, lo normal sería que el grupo de los gallegos se completara con conjuntos asturianos, cántabros y algún vasco o castellanoleonés. Pero habrá que esperar a ver qué dictamina la IA, ya que también podrían quedar encuadrados con algún conjunto riojano o madrileño.
La pasada temporada, la escuadra que dirige Manuel Pablo quedó integrada en el Grupo 1, junto con otros cuatro equipos gallegos (Pontevedra, Compostela, Bergantiños y Coruxo), cántabros, asturianos y castellanoleoneses.
Otra novedad es que el calendario, al igual que sucede en las tres principales categorías, será asimétrico.
También por primera vez, los calendarios de todas las categorías profesionales se conocerán a la vez. El sorteo, que se realizará de forma simultánea, se llevará a cabo el próximo martes 1 de julio en la Plaza de San Juan de la Nava, pueblo de Ávila, y se hará público a las 20.00 horas.
Será la tercera campaña consecutiva del filial del Deportivo en la cuarta categoría, después del ascenso desde la Tercera RFEF en la temporada 2022-23.
En el primero de sus dos cursos seguidos en la Segunda RFEF, el equipo blanquiazul, dirigido por Óscar Gilsanz, fue noveno del Grupo 1 con 44 puntos, tres sobre la promoción de permanencia.
La pasada temporada, los deportivistas comenzaron con Gilsanz, continuaron con David Lagar como técnico interino en la décima jornada y posteriormente tuvieron en el banquillo a Manuel Pablo. Acabaron cuartos y disputaron el playoff de ascenso, pero cayeron con el UCAM Murcia en la semifinal.