Manuel Pablo es la resistencia deportivista del título de Liga. El lateral derecho es el único futbolista o técnico de aquella plantilla que continúa en el club, ahora como entrenador del Fabril.
Pocos componentes de aquella casi treintena de campeones con el Deportivo han tenido relación contractual con el club más allá de su carrera futbolística. El caso más destacado quizá sea el de Víctor Sánchez, porque llegó a dirigir al primer equipo blanquiazul a finales del curso 2014-15 y durante todo el 2015-16.
En la parcela técnica, pero de las categorías inferiores, ejercieron Fran y José Ramón. El pequeño de los González Pérez fue director de la cantera entre 2020 y 2023. El mayor dirigió al Juvenil A (2014-2016). También lo hizo Jaime, en dos etapas. En la primera llevó las riendas de Cadete B (2011-12), Juvenil B (2012-13) y Juvenil A (2013-14). Regresó en 2019 para entrenar de nuevo al Juvenil B durante una campaña. En aquellos momentos también Dani Mallo trabajaba en Abegondo, como preparador de porteros juveniles e infantiles (2019-2021). Donato también trabajó para el club como representante institucional de la Fundación RC Deportivo durante un breve periodo (2019-2020).
Con la única excepción de Jaime, los otros cinco tienen un punto en común. Volvieron al Deportivo después de la salida, en enero de 2014, de su presidente cuando conquistaron la Liga, Lendoiro.
Tampoco son muchos ya los empleados que siguen trabajando para el club 25 años después. Los más reconocibles, los utileros Suso Méndez, Javi Rego, Javi Rodríguez y Cholo o Javier Suárez (OAD).
El próximo lunes 19 de mayo, A Coruña volverá a teñirse de blanquiazul con una cita muy especial. En el 25º aniversario del legendario partido entre el Deportivo y el Espanyol, el diario DXT Campeón ofrecerá a todos los aficionados la posibilidad de revivir en la gran pantalla la tarde que convirtió al Dépor en campeón de Liga. El evento tendrá lugar a las 19.00 horas en el Salón Arao de Palexco y será de asistencia gratuita, con aforo limitado y reserva previa obligatoria.
La entrada será gratuita, pero para poder acceder será imprescindible reservar asiento con antelación. Para ello, será necesario enviar un correo electrónico a eventos@editoriallacapital.com, indicando el nombre, apellidos y dirección de correo electrónico de cada persona que desee asistir. Las plazas se asignarán por orden de solicitud hasta completar el aforo del salón.