El ascenso pasa por un lavado de cara
lll
17º-23º

El ascenso pasa por un lavado de cara

Tres titulares que subieron a Segunda ya no están en el Dépor. Elche y Leganés, en Primera en dos cursos, renovaron casi totalmente su plantel
El ascenso pasa por  un lavado de cara
Rama, Balenziaga, Martínez y Lucas, celebrando el ascenso, ya no están en el Deportivo | mónica arcay

Usuario

El Deportivo volverá a competir en Segunda División la campaña 2025-2026, pero lo hará ya sin varias de las caras con las que logró salir del ‘barro’. Porque recordando los nombres de aquel once que le dio el ascenso al Dépor hay ya tres jugadores que no continúan actualmente en las filas blanquiazules: Lucas Pérez, Pablo Martínez (estos dos salieron del club en esta campaña) y Mikel Balenziaga, que abandonó la entidad tras lograr el ascenso a Segunda.


Además, otros dos futbolistas que estaban en el once pueden salir en este mercado estival: Pablo Vázquez e Iván Barbero. Y para redondear el portero titular entonces, Germán Parreño, ha pasado a ser el suplente de Helton Leite. 


Pero una plantilla que asciende de Primera RFEF a Segunda y que opta en su segundo año a volver a Primera irremediablemente tiene que pasar por un proceso de renovación de piezas. Así lo hicieron los dos equipos que en los últimos quince años tardaron solo dos temporadas en volver a la élite: el Elche y el Leganés.

 

Supervivientes
 


En el caso del cuadro ilicitano contó con tres supervivientes en el once que rubricó dos ascensos: el delantero Nino, el central Gonzalo Verdú y el centrocampista Iván Sánchez. En el curso 2017-2018 el ariete, que tenía 37 años, disputó 38 partidos, un total de 2.220 minutos y marcó 12 goles. 


Mientras, el defensa jugó 32 choques y marcó cinco goles en más de 2.700 minutos. El mediocentro en 37 duelos hizo un tanto. Justo en la 2019-2020 su segundo curso en Segunda, el que iniciará el Dépor a mediados de agosto, el Elche logró el ansiado ascenso. 


Estos tres futbolistas que habían salido del ‘barro’ repitieron en el once. Nino, que contaba 39 años, jugó 2.803 minutos repartidos en 40 encuentros, en los que anotó 7 goles. Verdú jugó más partidos (36) aunque firmó dos dianas menos e Iván Sánchez disputó más encuentros, hasta llegar a los 37 y repitió su registro goleador, con un tanto.


Como apunte curioso, en ese equipo estaba un jugador que actualmente milita en las filas deportivistas: el mediocentro congoleño Omenuke Mfulu. En ese curso jugó 18 partidos y jugó 902 minutos. 


En el caso del Leganés solo dos jugadores lograron sobrevivir a la quema de Segunda B a Primera: el central Martín Mantovani y el centrocampista Alberto. El zaguero argentino, en el curso 2013-2014 en Segunda B, jugó 34 jornadas y marcó dos dianas. Mientras Alberto disputó 24 choques y acumuló 1.847 minutos. 
En la campaña 2015-2016, la del ascenso a Primera, la presencia de Mantovani aumentó, hasta competir en 38 partidos, acumular 3.251 minutos y repetir sus dos dianas.


También jugó más Alberto, con 28 encuentros disputados (1.891 minutos). Además, también en el cuadro pepinero hubo presencia blanquiazul, aunque ambos jugadores fueron suplentes en esos cursos entre Segunda B y Primera. El portero Queco Piña, hijo del exdeportivista Ramón Piña, y el lateral zurdo Luis Ruiz, que militaría en el Dépor en la campaña 2019-20, la del descenso blanquiazul a Segunda B.


En el caso del arquero coruñés el curso del ascenso a Segunda (2013-14) jugó seis partidos y encajó dos goles. Luis Ruiz compitió 22 duelos. En la campaña 2015-2016, Piña no tuvo minutos en el torneo doméstico y Ruiz disputó 1.417 minutos en 20 choques. 


El Deportivo, que esta temporada fue decimoquinto con 53 puntos, sabe que en el camino de regreso a Primera la evolución natural le llevará a efectuar varios cambios en su plantel. El ascenso pasa por un lavado de cara. 

El ascenso pasa por un lavado de cara

Te puede interesar