Los 400.000 euros que no pudo hacer frente el Zaragoza para quedarse en propiedad con su mejor futbolista de los cinco últimos meses sí los pagó el Levante para lograr el traspaso, desde el Partizan de Belgrado, de Kervin Arriaga, nuevo centrocampista azulgrana por las tres próximas campañas.
El internacional hondureño, concentrado actualmente con la selección de su país, con la que ha alcanzado las semifinales de la Copa Oro de la Concacaf (Confederación Norte, Centroamérica y Caribe), recaló en el Zaragoza el pasado 9 de enero, cedido por el Partizan con una opción de compra voluntaria que el club maño podía ejercer hasta el pasado 30 de junio.
Arriaga se convirtió en una pieza clave en el engranaje de la escuadra aragonesa desde su llegada. De hecho, solo se perdió tres de las 20 jornadas de Segunda División que restaban desde que firmó su cesión. La primera, en la jornada 32 frente al Córdoba, por la convocatoria de la selección de Honduras para la eliminatoria oficial de la Copa Oro de Centroamérica ante Bermudas. La segunda, en la jornada 36 ante el Levante, porque cumplió un encuentro de sanción por acumulación de tarjetas amarillas. La última, en el partido que cerró el curso 2024-25, contra el Castellón, por problemas físicos, aunque el técnico zaragocista, Gabi Fernández, aprovechó la rueda de prensa previa al encuentro para lanzar un dardo a Arriaga por su fichaje enquistado.
“Es un jugador importante, no hace falta que lo diga yo. En los últimos 10 partidos que lleva aquí ha sido el mejor en siete, ocho, nueve... Evidentemente, me gustaría contar con él pero no a cualquier precio y no de cualquier manera. Los chicos que están aquí tienen que entender que no es el Madrid ni el Atleti ni el Barcelona. Los que están aquí tienen que ponerse un punto extra por querer jugar aquí por la repercusión que tiene, el momento que es, lo que puede crecer en el club.... tienen que apostar por estar en el Zaragoza. El que quiera apostar, estaremos con ellos a muerte”, respondió, cuando le preguntaron por el mediocampista.
El Zaragoza debía pagar 400.000 euros al Partizan por su traspaso y una cantidad similar al jugador en concepto de su salario anual.
El 10 de junio, el Zaragoza presentó a Txema Indias como nuevo director deportivo. En su primera comparecencia, Indias habló sobre la situación de Arriaga.
“Hay que ser transparentes. Vino con una opción de compra y a día de hoy tenemos una situación económica y deportiva que tenemos que gestionar muy bien. A nivel deportivo encaja perfectamente en lo nuestro. Tenemos 20 días por delante para tomar esa decisión porque más allá de lo deportivo, que no se malinterprete, hay que tener una decisión equilibrada de responsabilidad. No me sirve en una plantilla tener dos jugadores de un nivel top, pero que los otros 23 sean de nivel bajo porque me provoca eso, no estamos construyendo una buen plantilla bajo mi punto de vista. Siempre, haciendo las cosas con mucha responsabilidad para tener una plantilla equilibrada”, indicó el máximo responsable de la parcela deportiva.
Arriaga fue el capo de la medular zaragocista durante la segunda mitad del curso 2024-25. Disputó 17 partidos (15 como titular), marcó un gol, pero, sobre todo, aportó liderazgo, equilibrio táctico, capacidad para leer el juego y para recuperar balones, así como peligro a balón parado.
“Es el momento de despedirme de todos vosotros y lo hago con dos ideas principales: ha sido corto, pero muy intenso”, escribió el jugador en sus redes, después de que el Zaragoza no ejecutara la opción de compra el pasado lunes.
Ayer, se convirtió en el primer fichaje del Levante para el regreso de la escuadra azulgrana a la Primera División en la temporada 2025-2026.