A la fiesta se unirían Diagne y Jakovics para cerrar el primer cuarto con 8 jugadores anotando y los mismo puntos de renta (15-23).Una canasta de larga distancia de Samu Rodríguez cerró los 10 minutos iniciales y una de Davis abrió el segundo acto, que en sus primeros compases se convirtió en un pequeño concurso de triples, una suerte a la que se aferró el Melilla para evitar un demarraje prematuro del Leyma.No tardó, sin embargo, la marea naranja en ampliar su renta.
Davis debutó con 17 tantos y 4 asistencias en la derrota ante el Estudiantes (75-64). Los 216 centímetros de Fall son un factor a tener muy en cuenta, entre otras cosas porque el Melilla puede oponer un hombre de la estatura de un Atoumane Diagne que no deja de mejorar sus prestaciones y que en el último partido, el derbi en Ourense, lideró la anotación del equipo coruñés, que, lógicamente, supera al norteafricano en prácticamente todos los apartados estadísticos. Dos décimasEn los únicos que salen perdiendo los de Diego Epifano es en el acierto desde larga distancia –por sólo 2 décimas de porcentaje– y en pérdidas de balón, la principal asignatura pendiente del Leyma, que con una media 14.5 cierra el ránking, justo por debajo de su rival de hoy.
Tras el segundo paréntesis, de 15 días, victoria por 68-64 frente al Cáceres.En el incompleto curso 19/20 –parado por la pandemia tras 24 jornadas disputadas–, el Leyma venció al Castelló (83-68) y retomó la liga 14 días después superando por 68-60 al Marín.Así pues, el regreso del equipo coruñés a la pista en las temporadas con más de un parón se traduce en cuatro victorias y tres derrotas.
El Burela Pescados Rubén conquistó (4-1) este domingo su quinta Supercopa de España, la cuarta consecutiva, al superar en la final, ante su público, al Melilla Sport Capital Torreblanca, debutante en el torneo, que encajó tres goles en la primera parte y perdió por expulsión, en ese periodo, a su máxima goleadora, Bia.