El 2024 fue un buen año para el deporte coruñés. Enero comenzó con una histórica victoria del Básquet Coruña ante el Melilla, que sumada a la derrota del Burgos ante el Betis, provocó que los de Diego Epifanio jugaran su primera Copa Princesa de Asturias. Fue en Madrid ante Estudiantes, pero el Leyma no pudo hacerse con su primer título nacional tras caer 80-72.
En abril, el HC Coruña hizo historia en el hockey sobre patines femenino y se clasificó para la Final Four tras vencer a Massamá (8-0). Además, ese mes estuvo marcado por el ascenso del Dépor Abanca a la Liga F al ganar al Cacereño en Riazor. Días después fueron recibidas por la alcaldesa de A Coruña en María Pita.
Y tras esto, llegó el mes que se convertiría en una fiesta para los aficionados del deporte en A Coruña. El 11 de mayo el Básquet Coruña tocaba el cielo de la ACB más de medio siglo después y al día siguiente, el Deportivo vencía al Barça B en Riazor con un gol de falta de Lucas Pérez y volvía al fútbol profesional tras cuatro años en la tercera categoría el fútbol español. Además, también consiguió ganar al CD Castellón en la final de campeones y alzarse con el título de la Primera RFEF.
En agosto se disputó la onceva edición del tradicional Trofeo Teresa Herrera. El Dépor venció a Unionistas en el primer partido pero perdió la final ante el Leganés de Borja Jiménez, y el Dépor Abanca doblegó al Athletic Club y venció el campeonato.
Poco después el cuadro blanquiazul dirigido todavía por Imanol Idiakez debutaba en LaLiga Hypermotion con una derrota ante el Oviedo.
Lo contrario hizo el Básquet Coruña que se estrenó en la ACB con una memorable victoria ante el Real Madrid (86-85) en el Coliseum.
Por su parte, el Dépor Abanca también debutó con derrota ante el Barcelona femenino en Riazor.
Ya llegando al final del año, A Coruña acogió la SuperCopa de hockey patines masculino donde el Liceo cayó ante el Barça en el primer partido.
Por último, el San Tirso logró pasar de ronda clasificatoria de la Copa del Rey y se midió a un Primera División en Riazor. A pesar de hacer un partido muy competitivo ante el Espanyol, no consiguió la victoria pero sí una noche inolvidable para su historia.
Fotos: Quintana, Javier Alborés, Pedro Puig, Mónica Arcay y Alfaquí
El 2024 fue un buen año para el deporte coruñés. Enero comenzó con una histórica victoria del Básquet Coruña ante el Melilla, que sumada a la derrota del Burgos ante el Betis, provocó que los de Diego Epifanio jugaran su primera Copa Princesa de Asturias. Fue en Madrid ante Estudiantes, pero el Leyma no pudo hacerse con su primer título nacional tras caer 80-72.
En abril, el HC Coruña hizo historia en el hockey sobre patines femenino y se clasificó para la Final Four tras vencer a Massamá (8-0). Además, ese mes estuvo marcado por el ascenso del Dépor Abanca a la Liga F al ganar al Cacereño en Riazor. Días después fueron recibidas por la alcaldesa de A Coruña en María Pita.
Y tras esto, llegó el mes que se convertiría en una fiesta para los aficionados del deporte en A Coruña. El 11 de mayo el Básquet Coruña tocaba el cielo de la ACB más de medio siglo después y al día siguiente, el Deportivo vencía al Barça B en Riazor con un gol de falta de Lucas Pérez y volvía al fútbol profesional tras cuatro años en la tercera categoría el fútbol español. Además, también consiguió ganar al CD Castellón en la final de campeones y alzarse con el título de la Primera RFEF.
En agosto se disputó la onceva edición del tradicional Trofeo Teresa Herrera. El Dépor venció a Unionistas en el primer partido pero perdió la final ante el Leganés de Borja Jiménez, y el Dépor Abanca doblegó al Athletic Club y venció el campeonato.
Poco después el cuadro blanquiazul dirigido todavía por Imanol Idiakez debutaba en LaLiga Hypermotion con una derrota ante el Oviedo.
Lo contrario hizo el Básquet Coruña que se estrenó en la ACB con una memorable victoria ante el Real Madrid (86-85) en el Coliseum.
Por su parte, el Dépor Abanca también debutó con derrota ante el Barcelona femenino en Riazor.
Ya llegando al final del año, A Coruña acogió la SuperCopa de hockey patines masculino donde el Liceo cayó ante el Barça en el primer partido.
Por último, el San Tirso logró pasar de ronda clasificatoria de la Copa del Rey y se midió a un Primera División en Riazor. A pesar de hacer un partido muy competitivo ante el Espanyol, no consiguió la victoria pero sí una noche inolvidable para su historia.
Fotos: Quintana, Javier Alborés, Pedro Puig, Mónica Arcay y Alfaquí
El 2024 fue un buen año para el deporte coruñés. Enero comenzó con una histórica victoria del Básquet Coruña ante el Melilla, que sumada a la derrota del Burgos ante el Betis, provocó que los de Diego Epifanio jugaran su primera Copa Princesa de Asturias. Fue en Madrid ante Estudiantes, pero el Leyma no pudo hacerse con su primer título nacional tras caer 80-72.
En abril, el HC Coruña hizo historia en el hockey sobre patines femenino y se clasificó para la Final Four tras vencer a Massamá (8-0). Además, ese mes estuvo marcado por el ascenso del Dépor Abanca a la Liga F al ganar al Cacereño en Riazor. Días después fueron recibidas por la alcaldesa de A Coruña en María Pita.
Y tras esto, llegó el mes que se convertiría en una fiesta para los aficionados del deporte en A Coruña. El 11 de mayo el Básquet Coruña tocaba el cielo de la ACB más de medio siglo después y al día siguiente, el Deportivo vencía al Barça B en Riazor con un gol de falta de Lucas Pérez y volvía al fútbol profesional tras cuatro años en la tercera categoría el fútbol español. Además, también consiguió ganar al CD Castellón en la final de campeones y alzarse con el título de la Primera RFEF.
En agosto se disputó la onceva edición del tradicional Trofeo Teresa Herrera. El Dépor venció a Unionistas en el primer partido pero perdió la final ante el Leganés de Borja Jiménez, y el Dépor Abanca doblegó al Athletic Club y venció el campeonato.
Poco después el cuadro blanquiazul dirigido todavía por Imanol Idiakez debutaba en LaLiga Hypermotion con una derrota ante el Oviedo.
Lo contrario hizo el Básquet Coruña que se estrenó en la ACB con una memorable victoria ante el Real Madrid (86-85) en el Coliseum.
Por su parte, el Dépor Abanca también debutó con derrota ante el Barcelona femenino en Riazor.
Ya llegando al final del año, A Coruña acogió la SuperCopa de hockey patines masculino donde el Liceo cayó ante el Barça en el primer partido.
Por último, el San Tirso logró pasar de ronda clasificatoria de la Copa del Rey y se midió a un Primera División en Riazor. A pesar de hacer un partido muy competitivo ante el Espanyol, no consiguió la victoria pero sí una noche inolvidable para su historia.
Fotos: Quintana, Javier Alborés, Pedro Puig, Mónica Arcay y Alfaquí
El 2024 fue un buen año para el deporte coruñés. Enero comenzó con una histórica victoria del Básquet Coruña ante el Melilla, que sumada a la derrota del Burgos ante el Betis, provocó que los de Diego Epifanio jugaran su primera Copa Princesa de Asturias. Fue en Madrid ante Estudiantes, pero el Leyma no pudo hacerse con su primer título nacional tras caer 80-72.
En abril, el HC Coruña hizo historia en el hockey sobre patines femenino y se clasificó para la Final Four tras vencer a Massamá (8-0). Además, ese mes estuvo marcado por el ascenso del Dépor Abanca a la Liga F al ganar al Cacereño en Riazor. Días después fueron recibidas por la alcaldesa de A Coruña en María Pita.
Y tras esto, llegó el mes que se convertiría en una fiesta para los aficionados del deporte en A Coruña. El 11 de mayo el Básquet Coruña tocaba el cielo de la ACB más de medio siglo después y al día siguiente, el Deportivo vencía al Barça B en Riazor con un gol de falta de Lucas Pérez y volvía al fútbol profesional tras cuatro años en la tercera categoría el fútbol español. Además, también consiguió ganar al CD Castellón en la final de campeones y alzarse con el título de la Primera RFEF.
En agosto se disputó la onceva edición del tradicional Trofeo Teresa Herrera. El Dépor venció a Unionistas en el primer partido pero perdió la final ante el Leganés de Borja Jiménez, y el Dépor Abanca doblegó al Athletic Club y venció el campeonato.
Poco después el cuadro blanquiazul dirigido todavía por Imanol Idiakez debutaba en LaLiga Hypermotion con una derrota ante el Oviedo.
Lo contrario hizo el Básquet Coruña que se estrenó en la ACB con una memorable victoria ante el Real Madrid (86-85) en el Coliseum.
Por su parte, el Dépor Abanca también debutó con derrota ante el Barcelona femenino en Riazor.
Ya llegando al final del año, A Coruña acogió la SuperCopa de hockey patines masculino donde el Liceo cayó ante el Barça en el primer partido.
Por último, el San Tirso logró pasar de ronda clasificatoria de la Copa del Rey y se midió a un Primera División en Riazor. A pesar de hacer un partido muy competitivo ante el Espanyol, no consiguió la victoria pero sí una noche inolvidable para su historia.
Fotos: Quintana, Javier Alborés, Pedro Puig, Mónica Arcay y Alfaquí
El 2024 fue un buen año para el deporte coruñés. Enero comenzó con una histórica victoria del Básquet Coruña ante el Melilla, que sumada a la derrota del Burgos ante el Betis, provocó que los de Diego Epifanio jugaran su primera Copa Princesa de Asturias. Fue en Madrid ante Estudiantes, pero el Leyma no pudo hacerse con su primer título nacional tras caer 80-72.
En abril, el HC Coruña hizo historia en el hockey sobre patines femenino y se clasificó para la Final Four tras vencer a Massamá (8-0). Además, ese mes estuvo marcado por el ascenso del Dépor Abanca a la Liga F al ganar al Cacereño en Riazor. Días después fueron recibidas por la alcaldesa de A Coruña en María Pita.
Y tras esto, llegó el mes que se convertiría en una fiesta para los aficionados del deporte en A Coruña. El 11 de mayo el Básquet Coruña tocaba el cielo de la ACB más de medio siglo después y al día siguiente, el Deportivo vencía al Barça B en Riazor con un gol de falta de Lucas Pérez y volvía al fútbol profesional tras cuatro años en la tercera categoría el fútbol español. Además, también consiguió ganar al CD Castellón en la final de campeones y alzarse con el título de la Primera RFEF.
En agosto se disputó la onceva edición del tradicional Trofeo Teresa Herrera. El Dépor venció a Unionistas en el primer partido pero perdió la final ante el Leganés de Borja Jiménez, y el Dépor Abanca doblegó al Athletic Club y venció el campeonato.
Poco después el cuadro blanquiazul dirigido todavía por Imanol Idiakez debutaba en LaLiga Hypermotion con una derrota ante el Oviedo.
Lo contrario hizo el Básquet Coruña que se estrenó en la ACB con una memorable victoria ante el Real Madrid (86-85) en el Coliseum.
Por su parte, el Dépor Abanca también debutó con derrota ante el Barcelona femenino en Riazor.
Ya llegando al final del año, A Coruña acogió la SuperCopa de hockey patines masculino donde el Liceo cayó ante el Barça en el primer partido.
Por último, el San Tirso logró pasar de ronda clasificatoria de la Copa del Rey y se midió a un Primera División en Riazor. A pesar de hacer un partido muy competitivo ante el Espanyol, no consiguió la victoria pero sí una noche inolvidable para su historia.
Fotos: Quintana, Javier Alborés, Pedro Puig, Mónica Arcay y Alfaquí
El 2024 fue un buen año para el deporte coruñés. Enero comenzó con una histórica victoria del Básquet Coruña ante el Melilla, que sumada a la derrota del Burgos ante el Betis, provocó que los de Diego Epifanio jugaran su primera Copa Princesa de Asturias. Fue en Madrid ante Estudiantes, pero el Leyma no pudo hacerse con su primer título nacional tras caer 80-72.
En abril, el HC Coruña hizo historia en el hockey sobre patines femenino y se clasificó para la Final Four tras vencer a Massamá (8-0). Además, ese mes estuvo marcado por el ascenso del Dépor Abanca a la Liga F al ganar al Cacereño en Riazor. Días después fueron recibidas por la alcaldesa de A Coruña en María Pita.
Y tras esto, llegó el mes que se convertiría en una fiesta para los aficionados del deporte en A Coruña. El 11 de mayo el Básquet Coruña tocaba el cielo de la ACB más de medio siglo después y al día siguiente, el Deportivo vencía al Barça B en Riazor con un gol de falta de Lucas Pérez y volvía al fútbol profesional tras cuatro años en la tercera categoría el fútbol español. Además, también consiguió ganar al CD Castellón en la final de campeones y alzarse con el título de la Primera RFEF.
En agosto se disputó la onceva edición del tradicional Trofeo Teresa Herrera. El Dépor venció a Unionistas en el primer partido pero perdió la final ante el Leganés de Borja Jiménez, y el Dépor Abanca doblegó al Athletic Club y venció el campeonato.
Poco después el cuadro blanquiazul dirigido todavía por Imanol Idiakez debutaba en LaLiga Hypermotion con una derrota ante el Oviedo.
Lo contrario hizo el Básquet Coruña que se estrenó en la ACB con una memorable victoria ante el Real Madrid (86-85) en el Coliseum.
Por su parte, el Dépor Abanca también debutó con derrota ante el Barcelona femenino en Riazor.
Ya llegando al final del año, A Coruña acogió la SuperCopa de hockey patines masculino donde el Liceo cayó ante el Barça en el primer partido.
Por último, el San Tirso logró pasar de ronda clasificatoria de la Copa del Rey y se midió a un Primera División en Riazor. A pesar de hacer un partido muy competitivo ante el Espanyol, no consiguió la victoria pero sí una noche inolvidable para su historia.
Fotos: Quintana, Javier Alborés, Pedro Puig, Mónica Arcay y Alfaquí
El 2024 fue un buen año para el deporte coruñés. Enero comenzó con una histórica victoria del Básquet Coruña ante el Melilla, que sumada a la derrota del Burgos ante el Betis, provocó que los de Diego Epifanio jugaran su primera Copa Princesa de Asturias. Fue en Madrid ante Estudiantes, pero el Leyma no pudo hacerse con su primer título nacional tras caer 80-72.
En abril, el HC Coruña hizo historia en el hockey sobre patines femenino y se clasificó para la Final Four tras vencer a Massamá (8-0). Además, ese mes estuvo marcado por el ascenso del Dépor Abanca a la Liga F al ganar al Cacereño en Riazor. Días después fueron recibidas por la alcaldesa de A Coruña en María Pita.
Y tras esto, llegó el mes que se convertiría en una fiesta para los aficionados del deporte en A Coruña. El 11 de mayo el Básquet Coruña tocaba el cielo de la ACB más de medio siglo después y al día siguiente, el Deportivo vencía al Barça B en Riazor con un gol de falta de Lucas Pérez y volvía al fútbol profesional tras cuatro años en la tercera categoría el fútbol español. Además, también consiguió ganar al CD Castellón en la final de campeones y alzarse con el título de la Primera RFEF.
En agosto se disputó la onceva edición del tradicional Trofeo Teresa Herrera. El Dépor venció a Unionistas en el primer partido pero perdió la final ante el Leganés de Borja Jiménez, y el Dépor Abanca doblegó al Athletic Club y venció el campeonato.
Poco después el cuadro blanquiazul dirigido todavía por Imanol Idiakez debutaba en LaLiga Hypermotion con una derrota ante el Oviedo.
Lo contrario hizo el Básquet Coruña que se estrenó en la ACB con una memorable victoria ante el Real Madrid (86-85) en el Coliseum.
Por su parte, el Dépor Abanca también debutó con derrota ante el Barcelona femenino en Riazor.
Ya llegando al final del año, A Coruña acogió la SuperCopa de hockey patines masculino donde el Liceo cayó ante el Barça en el primer partido.
Por último, el San Tirso logró pasar de ronda clasificatoria de la Copa del Rey y se midió a un Primera División en Riazor. A pesar de hacer un partido muy competitivo ante el Espanyol, no consiguió la victoria pero sí una noche inolvidable para su historia.
Fotos: Quintana, Javier Alborés, Pedro Puig, Mónica Arcay y Alfaquí
El 2024 fue un buen año para el deporte coruñés. Enero comenzó con una histórica victoria del Básquet Coruña ante el Melilla, que sumada a la derrota del Burgos ante el Betis, provocó que los de Diego Epifanio jugaran su primera Copa Princesa de Asturias. Fue en Madrid ante Estudiantes, pero el Leyma no pudo hacerse con su primer título nacional tras caer 80-72.
En abril, el HC Coruña hizo historia en el hockey sobre patines femenino y se clasificó para la Final Four tras vencer a Massamá (8-0). Además, ese mes estuvo marcado por el ascenso del Dépor Abanca a la Liga F al ganar al Cacereño en Riazor. Días después fueron recibidas por la alcaldesa de A Coruña en María Pita.
Y tras esto, llegó el mes que se convertiría en una fiesta para los aficionados del deporte en A Coruña. El 11 de mayo el Básquet Coruña tocaba el cielo de la ACB más de medio siglo después y al día siguiente, el Deportivo vencía al Barça B en Riazor con un gol de falta de Lucas Pérez y volvía al fútbol profesional tras cuatro años en la tercera categoría el fútbol español. Además, también consiguió ganar al CD Castellón en la final de campeones y alzarse con el título de la Primera RFEF.
En agosto se disputó la onceva edición del tradicional Trofeo Teresa Herrera. El Dépor venció a Unionistas en el primer partido pero perdió la final ante el Leganés de Borja Jiménez, y el Dépor Abanca doblegó al Athletic Club y venció el campeonato.
Poco después el cuadro blanquiazul dirigido todavía por Imanol Idiakez debutaba en LaLiga Hypermotion con una derrota ante el Oviedo.
Lo contrario hizo el Básquet Coruña que se estrenó en la ACB con una memorable victoria ante el Real Madrid (86-85) en el Coliseum.
Por su parte, el Dépor Abanca también debutó con derrota ante el Barcelona femenino en Riazor.
Ya llegando al final del año, A Coruña acogió la SuperCopa de hockey patines masculino donde el Liceo cayó ante el Barça en el primer partido.
Por último, el San Tirso logró pasar de ronda clasificatoria de la Copa del Rey y se midió a un Primera División en Riazor. A pesar de hacer un partido muy competitivo ante el Espanyol, no consiguió la victoria pero sí una noche inolvidable para su historia.
Fotos: Quintana, Javier Alborés, Pedro Puig, Mónica Arcay y Alfaquí
El 2024 fue un buen año para el deporte coruñés. Enero comenzó con una histórica victoria del Básquet Coruña ante el Melilla, que sumada a la derrota del Burgos ante el Betis, provocó que los de Diego Epifanio jugaran su primera Copa Princesa de Asturias. Fue en Madrid ante Estudiantes, pero el Leyma no pudo hacerse con su primer título nacional tras caer 80-72.
En abril, el HC Coruña hizo historia en el hockey sobre patines femenino y se clasificó para la Final Four tras vencer a Massamá (8-0). Además, ese mes estuvo marcado por el ascenso del Dépor Abanca a la Liga F al ganar al Cacereño en Riazor. Días después fueron recibidas por la alcaldesa de A Coruña en María Pita.
Y tras esto, llegó el mes que se convertiría en una fiesta para los aficionados del deporte en A Coruña. El 11 de mayo el Básquet Coruña tocaba el cielo de la ACB más de medio siglo después y al día siguiente, el Deportivo vencía al Barça B en Riazor con un gol de falta de Lucas Pérez y volvía al fútbol profesional tras cuatro años en la tercera categoría el fútbol español. Además, también consiguió ganar al CD Castellón en la final de campeones y alzarse con el título de la Primera RFEF.
En agosto se disputó la onceva edición del tradicional Trofeo Teresa Herrera. El Dépor venció a Unionistas en el primer partido pero perdió la final ante el Leganés de Borja Jiménez, y el Dépor Abanca doblegó al Athletic Club y venció el campeonato.
Poco después el cuadro blanquiazul dirigido todavía por Imanol Idiakez debutaba en LaLiga Hypermotion con una derrota ante el Oviedo.
Lo contrario hizo el Básquet Coruña que se estrenó en la ACB con una memorable victoria ante el Real Madrid (86-85) en el Coliseum.
Por su parte, el Dépor Abanca también debutó con derrota ante el Barcelona femenino en Riazor.
Ya llegando al final del año, A Coruña acogió la SuperCopa de hockey patines masculino donde el Liceo cayó ante el Barça en el primer partido.
Por último, el San Tirso logró pasar de ronda clasificatoria de la Copa del Rey y se midió a un Primera División en Riazor. A pesar de hacer un partido muy competitivo ante el Espanyol, no consiguió la victoria pero sí una noche inolvidable para su historia.
Fotos: Quintana, Javier Alborés, Pedro Puig, Mónica Arcay y Alfaquí
El 2024 fue un buen año para el deporte coruñés. Enero comenzó con una histórica victoria del Básquet Coruña ante el Melilla, que sumada a la derrota del Burgos ante el Betis, provocó que los de Diego Epifanio jugaran su primera Copa Princesa de Asturias. Fue en Madrid ante Estudiantes, pero el Leyma no pudo hacerse con su primer título nacional tras caer 80-72.
En abril, el HC Coruña hizo historia en el hockey sobre patines femenino y se clasificó para la Final Four tras vencer a Massamá (8-0). Además, ese mes estuvo marcado por el ascenso del Dépor Abanca a la Liga F al ganar al Cacereño en Riazor. Días después fueron recibidas por la alcaldesa de A Coruña en María Pita.
Y tras esto, llegó el mes que se convertiría en una fiesta para los aficionados del deporte en A Coruña. El 11 de mayo el Básquet Coruña tocaba el cielo de la ACB más de medio siglo después y al día siguiente, el Deportivo vencía al Barça B en Riazor con un gol de falta de Lucas Pérez y volvía al fútbol profesional tras cuatro años en la tercera categoría el fútbol español. Además, también consiguió ganar al CD Castellón en la final de campeones y alzarse con el título de la Primera RFEF.
En agosto se disputó la onceva edición del tradicional Trofeo Teresa Herrera. El Dépor venció a Unionistas en el primer partido pero perdió la final ante el Leganés de Borja Jiménez, y el Dépor Abanca doblegó al Athletic Club y venció el campeonato.
Poco después el cuadro blanquiazul dirigido todavía por Imanol Idiakez debutaba en LaLiga Hypermotion con una derrota ante el Oviedo.
Lo contrario hizo el Básquet Coruña que se estrenó en la ACB con una memorable victoria ante el Real Madrid (86-85) en el Coliseum.
Por su parte, el Dépor Abanca también debutó con derrota ante el Barcelona femenino en Riazor.
Ya llegando al final del año, A Coruña acogió la SuperCopa de hockey patines masculino donde el Liceo cayó ante el Barça en el primer partido.
Por último, el San Tirso logró pasar de ronda clasificatoria de la Copa del Rey y se midió a un Primera División en Riazor. A pesar de hacer un partido muy competitivo ante el Espanyol, no consiguió la victoria pero sí una noche inolvidable para su historia.
Fotos: Quintana, Javier Alborés, Pedro Puig, Mónica Arcay y Alfaquí
El 2024 fue un buen año para el deporte coruñés. Enero comenzó con una histórica victoria del Básquet Coruña ante el Melilla, que sumada a la derrota del Burgos ante el Betis, provocó que los de Diego Epifanio jugaran su primera Copa Princesa de Asturias. Fue en Madrid ante Estudiantes, pero el Leyma no pudo hacerse con su primer título nacional tras caer 80-72.
En abril, el HC Coruña hizo historia en el hockey sobre patines femenino y se clasificó para la Final Four tras vencer a Massamá (8-0). Además, ese mes estuvo marcado por el ascenso del Dépor Abanca a la Liga F al ganar al Cacereño en Riazor. Días después fueron recibidas por la alcaldesa de A Coruña en María Pita.
Y tras esto, llegó el mes que se convertiría en una fiesta para los aficionados del deporte en A Coruña. El 11 de mayo el Básquet Coruña tocaba el cielo de la ACB más de medio siglo después y al día siguiente, el Deportivo vencía al Barça B en Riazor con un gol de falta de Lucas Pérez y volvía al fútbol profesional tras cuatro años en la tercera categoría el fútbol español. Además, también consiguió ganar al CD Castellón en la final de campeones y alzarse con el título de la Primera RFEF.
En agosto se disputó la onceva edición del tradicional Trofeo Teresa Herrera. El Dépor venció a Unionistas en el primer partido pero perdió la final ante el Leganés de Borja Jiménez, y el Dépor Abanca doblegó al Athletic Club y venció el campeonato.
Poco después el cuadro blanquiazul dirigido todavía por Imanol Idiakez debutaba en LaLiga Hypermotion con una derrota ante el Oviedo.
Lo contrario hizo el Básquet Coruña que se estrenó en la ACB con una memorable victoria ante el Real Madrid (86-85) en el Coliseum.
Por su parte, el Dépor Abanca también debutó con derrota ante el Barcelona femenino en Riazor.
Ya llegando al final del año, A Coruña acogió la SuperCopa de hockey patines masculino donde el Liceo cayó ante el Barça en el primer partido.
Por último, el San Tirso logró pasar de ronda clasificatoria de la Copa del Rey y se midió a un Primera División en Riazor. A pesar de hacer un partido muy competitivo ante el Espanyol, no consiguió la victoria pero sí una noche inolvidable para su historia.
Fotos: Quintana, Javier Alborés, Pedro Puig, Mónica Arcay y Alfaquí
El 2024 fue un buen año para el deporte coruñés. Enero comenzó con una histórica victoria del Básquet Coruña ante el Melilla, que sumada a la derrota del Burgos ante el Betis, provocó que los de Diego Epifanio jugaran su primera Copa Princesa de Asturias. Fue en Madrid ante Estudiantes, pero el Leyma no pudo hacerse con su primer título nacional tras caer 80-72.
En abril, el HC Coruña hizo historia en el hockey sobre patines femenino y se clasificó para la Final Four tras vencer a Massamá (8-0). Además, ese mes estuvo marcado por el ascenso del Dépor Abanca a la Liga F al ganar al Cacereño en Riazor. Días después fueron recibidas por la alcaldesa de A Coruña en María Pita.
Y tras esto, llegó el mes que se convertiría en una fiesta para los aficionados del deporte en A Coruña. El 11 de mayo el Básquet Coruña tocaba el cielo de la ACB más de medio siglo después y al día siguiente, el Deportivo vencía al Barça B en Riazor con un gol de falta de Lucas Pérez y volvía al fútbol profesional tras cuatro años en la tercera categoría el fútbol español. Además, también consiguió ganar al CD Castellón en la final de campeones y alzarse con el título de la Primera RFEF.
En agosto se disputó la onceva edición del tradicional Trofeo Teresa Herrera. El Dépor venció a Unionistas en el primer partido pero perdió la final ante el Leganés de Borja Jiménez, y el Dépor Abanca doblegó al Athletic Club y venció el campeonato.
Poco después el cuadro blanquiazul dirigido todavía por Imanol Idiakez debutaba en LaLiga Hypermotion con una derrota ante el Oviedo.
Lo contrario hizo el Básquet Coruña que se estrenó en la ACB con una memorable victoria ante el Real Madrid (86-85) en el Coliseum.
Por su parte, el Dépor Abanca también debutó con derrota ante el Barcelona femenino en Riazor.
Ya llegando al final del año, A Coruña acogió la SuperCopa de hockey patines masculino donde el Liceo cayó ante el Barça en el primer partido.
Por último, el San Tirso logró pasar de ronda clasificatoria de la Copa del Rey y se midió a un Primera División en Riazor. A pesar de hacer un partido muy competitivo ante el Espanyol, no consiguió la victoria pero sí una noche inolvidable para su historia.
Fotos: Quintana, Javier Alborés, Pedro Puig, Mónica Arcay y Alfaquí
El 2024 fue un buen año para el deporte coruñés. Enero comenzó con una histórica victoria del Básquet Coruña ante el Melilla, que sumada a la derrota del Burgos ante el Betis, provocó que los de Diego Epifanio jugaran su primera Copa Princesa de Asturias. Fue en Madrid ante Estudiantes, pero el Leyma no pudo hacerse con su primer título nacional tras caer 80-72.
En abril, el HC Coruña hizo historia en el hockey sobre patines femenino y se clasificó para la Final Four tras vencer a Massamá (8-0). Además, ese mes estuvo marcado por el ascenso del Dépor Abanca a la Liga F al ganar al Cacereño en Riazor. Días después fueron recibidas por la alcaldesa de A Coruña en María Pita.
Y tras esto, llegó el mes que se convertiría en una fiesta para los aficionados del deporte en A Coruña. El 11 de mayo el Básquet Coruña tocaba el cielo de la ACB más de medio siglo después y al día siguiente, el Deportivo vencía al Barça B en Riazor con un gol de falta de Lucas Pérez y volvía al fútbol profesional tras cuatro años en la tercera categoría el fútbol español. Además, también consiguió ganar al CD Castellón en la final de campeones y alzarse con el título de la Primera RFEF.
En agosto se disputó la onceva edición del tradicional Trofeo Teresa Herrera. El Dépor venció a Unionistas en el primer partido pero perdió la final ante el Leganés de Borja Jiménez, y el Dépor Abanca doblegó al Athletic Club y venció el campeonato.
Poco después el cuadro blanquiazul dirigido todavía por Imanol Idiakez debutaba en LaLiga Hypermotion con una derrota ante el Oviedo.
Lo contrario hizo el Básquet Coruña que se estrenó en la ACB con una memorable victoria ante el Real Madrid (86-85) en el Coliseum.
Por su parte, el Dépor Abanca también debutó con derrota ante el Barcelona femenino en Riazor.
Ya llegando al final del año, A Coruña acogió la SuperCopa de hockey patines masculino donde el Liceo cayó ante el Barça en el primer partido.
Por último, el San Tirso logró pasar de ronda clasificatoria de la Copa del Rey y se midió a un Primera División en Riazor. A pesar de hacer un partido muy competitivo ante el Espanyol, no consiguió la victoria pero sí una noche inolvidable para su historia.
Fotos: Quintana, Javier Alborés, Pedro Puig, Mónica Arcay y Alfaquí
El 2024 fue un buen año para el deporte coruñés. Enero comenzó con una histórica victoria del Básquet Coruña ante el Melilla, que sumada a la derrota del Burgos ante el Betis, provocó que los de Diego Epifanio jugaran su primera Copa Princesa de Asturias. Fue en Madrid ante Estudiantes, pero el Leyma no pudo hacerse con su primer título nacional tras caer 80-72.
En abril, el HC Coruña hizo historia en el hockey sobre patines femenino y se clasificó para la Final Four tras vencer a Massamá (8-0). Además, ese mes estuvo marcado por el ascenso del Dépor Abanca a la Liga F al ganar al Cacereño en Riazor. Días después fueron recibidas por la alcaldesa de A Coruña en María Pita.
Y tras esto, llegó el mes que se convertiría en una fiesta para los aficionados del deporte en A Coruña. El 11 de mayo el Básquet Coruña tocaba el cielo de la ACB más de medio siglo después y al día siguiente, el Deportivo vencía al Barça B en Riazor con un gol de falta de Lucas Pérez y volvía al fútbol profesional tras cuatro años en la tercera categoría el fútbol español. Además, también consiguió ganar al CD Castellón en la final de campeones y alzarse con el título de la Primera RFEF.
En agosto se disputó la onceva edición del tradicional Trofeo Teresa Herrera. El Dépor venció a Unionistas en el primer partido pero perdió la final ante el Leganés de Borja Jiménez, y el Dépor Abanca doblegó al Athletic Club y venció el campeonato.
Poco después el cuadro blanquiazul dirigido todavía por Imanol Idiakez debutaba en LaLiga Hypermotion con una derrota ante el Oviedo.
Lo contrario hizo el Básquet Coruña que se estrenó en la ACB con una memorable victoria ante el Real Madrid (86-85) en el Coliseum.
Por su parte, el Dépor Abanca también debutó con derrota ante el Barcelona femenino en Riazor.
Ya llegando al final del año, A Coruña acogió la SuperCopa de hockey patines masculino donde el Liceo cayó ante el Barça en el primer partido.
Por último, el San Tirso logró pasar de ronda clasificatoria de la Copa del Rey y se midió a un Primera División en Riazor. A pesar de hacer un partido muy competitivo ante el Espanyol, no consiguió la victoria pero sí una noche inolvidable para su historia.
Fotos: Quintana, Javier Alborés, Pedro Puig, Mónica Arcay y Alfaquí
El 2024 fue un buen año para el deporte coruñés. Enero comenzó con una histórica victoria del Básquet Coruña ante el Melilla, que sumada a la derrota del Burgos ante el Betis, provocó que los de Diego Epifanio jugaran su primera Copa Princesa de Asturias. Fue en Madrid ante Estudiantes, pero el Leyma no pudo hacerse con su primer título nacional tras caer 80-72.
En abril, el HC Coruña hizo historia en el hockey sobre patines femenino y se clasificó para la Final Four tras vencer a Massamá (8-0). Además, ese mes estuvo marcado por el ascenso del Dépor Abanca a la Liga F al ganar al Cacereño en Riazor. Días después fueron recibidas por la alcaldesa de A Coruña en María Pita.
Y tras esto, llegó el mes que se convertiría en una fiesta para los aficionados del deporte en A Coruña. El 11 de mayo el Básquet Coruña tocaba el cielo de la ACB más de medio siglo después y al día siguiente, el Deportivo vencía al Barça B en Riazor con un gol de falta de Lucas Pérez y volvía al fútbol profesional tras cuatro años en la tercera categoría el fútbol español. Además, también consiguió ganar al CD Castellón en la final de campeones y alzarse con el título de la Primera RFEF.
En agosto se disputó la onceva edición del tradicional Trofeo Teresa Herrera. El Dépor venció a Unionistas en el primer partido pero perdió la final ante el Leganés de Borja Jiménez, y el Dépor Abanca doblegó al Athletic Club y venció el campeonato.
Poco después el cuadro blanquiazul dirigido todavía por Imanol Idiakez debutaba en LaLiga Hypermotion con una derrota ante el Oviedo.
Lo contrario hizo el Básquet Coruña que se estrenó en la ACB con una memorable victoria ante el Real Madrid (86-85) en el Coliseum.
Por su parte, el Dépor Abanca también debutó con derrota ante el Barcelona femenino en Riazor.
Ya llegando al final del año, A Coruña acogió la SuperCopa de hockey patines masculino donde el Liceo cayó ante el Barça en el primer partido.
Por último, el San Tirso logró pasar de ronda clasificatoria de la Copa del Rey y se midió a un Primera División en Riazor. A pesar de hacer un partido muy competitivo ante el Espanyol, no consiguió la victoria pero sí una noche inolvidable para su historia.
Fotos: Quintana, Javier Alborés, Pedro Puig, Mónica Arcay y Alfaquí
El 2024 fue un buen año para el deporte coruñés. Enero comenzó con una histórica victoria del Básquet Coruña ante el Melilla, que sumada a la derrota del Burgos ante el Betis, provocó que los de Diego Epifanio jugaran su primera Copa Princesa de Asturias. Fue en Madrid ante Estudiantes, pero el Leyma no pudo hacerse con su primer título nacional tras caer 80-72.
En abril, el HC Coruña hizo historia en el hockey sobre patines femenino y se clasificó para la Final Four tras vencer a Massamá (8-0). Además, ese mes estuvo marcado por el ascenso del Dépor Abanca a la Liga F al ganar al Cacereño en Riazor. Días después fueron recibidas por la alcaldesa de A Coruña en María Pita.
Y tras esto, llegó el mes que se convertiría en una fiesta para los aficionados del deporte en A Coruña. El 11 de mayo el Básquet Coruña tocaba el cielo de la ACB más de medio siglo después y al día siguiente, el Deportivo vencía al Barça B en Riazor con un gol de falta de Lucas Pérez y volvía al fútbol profesional tras cuatro años en la tercera categoría el fútbol español. Además, también consiguió ganar al CD Castellón en la final de campeones y alzarse con el título de la Primera RFEF.
En agosto se disputó la onceva edición del tradicional Trofeo Teresa Herrera. El Dépor venció a Unionistas en el primer partido pero perdió la final ante el Leganés de Borja Jiménez, y el Dépor Abanca doblegó al Athletic Club y venció el campeonato.
Poco después el cuadro blanquiazul dirigido todavía por Imanol Idiakez debutaba en LaLiga Hypermotion con una derrota ante el Oviedo.
Lo contrario hizo el Básquet Coruña que se estrenó en la ACB con una memorable victoria ante el Real Madrid (86-85) en el Coliseum.
Por su parte, el Dépor Abanca también debutó con derrota ante el Barcelona femenino en Riazor.
Ya llegando al final del año, A Coruña acogió la SuperCopa de hockey patines masculino donde el Liceo cayó ante el Barça en el primer partido.
Por último, el San Tirso logró pasar de ronda clasificatoria de la Copa del Rey y se midió a un Primera División en Riazor. A pesar de hacer un partido muy competitivo ante el Espanyol, no consiguió la victoria pero sí una noche inolvidable para su historia.
Fotos: Quintana, Javier Alborés, Pedro Puig, Mónica Arcay y Alfaquí
El 2024 fue un buen año para el deporte coruñés. Enero comenzó con una histórica victoria del Básquet Coruña ante el Melilla, que sumada a la derrota del Burgos ante el Betis, provocó que los de Diego Epifanio jugaran su primera Copa Princesa de Asturias. Fue en Madrid ante Estudiantes, pero el Leyma no pudo hacerse con su primer título nacional tras caer 80-72.
En abril, el HC Coruña hizo historia en el hockey sobre patines femenino y se clasificó para la Final Four tras vencer a Massamá (8-0). Además, ese mes estuvo marcado por el ascenso del Dépor Abanca a la Liga F al ganar al Cacereño en Riazor. Días después fueron recibidas por la alcaldesa de A Coruña en María Pita.
Y tras esto, llegó el mes que se convertiría en una fiesta para los aficionados del deporte en A Coruña. El 11 de mayo el Básquet Coruña tocaba el cielo de la ACB más de medio siglo después y al día siguiente, el Deportivo vencía al Barça B en Riazor con un gol de falta de Lucas Pérez y volvía al fútbol profesional tras cuatro años en la tercera categoría el fútbol español. Además, también consiguió ganar al CD Castellón en la final de campeones y alzarse con el título de la Primera RFEF.
En agosto se disputó la onceva edición del tradicional Trofeo Teresa Herrera. El Dépor venció a Unionistas en el primer partido pero perdió la final ante el Leganés de Borja Jiménez, y el Dépor Abanca doblegó al Athletic Club y venció el campeonato.
Poco después el cuadro blanquiazul dirigido todavía por Imanol Idiakez debutaba en LaLiga Hypermotion con una derrota ante el Oviedo.
Lo contrario hizo el Básquet Coruña que se estrenó en la ACB con una memorable victoria ante el Real Madrid (86-85) en el Coliseum.
Por su parte, el Dépor Abanca también debutó con derrota ante el Barcelona femenino en Riazor.
Ya llegando al final del año, A Coruña acogió la SuperCopa de hockey patines masculino donde el Liceo cayó ante el Barça en el primer partido.
Por último, el San Tirso logró pasar de ronda clasificatoria de la Copa del Rey y se midió a un Primera División en Riazor. A pesar de hacer un partido muy competitivo ante el Espanyol, no consiguió la victoria pero sí una noche inolvidable para su historia.
Fotos: Quintana, Javier Alborés, Pedro Puig, Mónica Arcay y Alfaquí
El 2024 fue un buen año para el deporte coruñés. Enero comenzó con una histórica victoria del Básquet Coruña ante el Melilla, que sumada a la derrota del Burgos ante el Betis, provocó que los de Diego Epifanio jugaran su primera Copa Princesa de Asturias. Fue en Madrid ante Estudiantes, pero el Leyma no pudo hacerse con su primer título nacional tras caer 80-72.
En abril, el HC Coruña hizo historia en el hockey sobre patines femenino y se clasificó para la Final Four tras vencer a Massamá (8-0). Además, ese mes estuvo marcado por el ascenso del Dépor Abanca a la Liga F al ganar al Cacereño en Riazor. Días después fueron recibidas por la alcaldesa de A Coruña en María Pita.
Y tras esto, llegó el mes que se convertiría en una fiesta para los aficionados del deporte en A Coruña. El 11 de mayo el Básquet Coruña tocaba el cielo de la ACB más de medio siglo después y al día siguiente, el Deportivo vencía al Barça B en Riazor con un gol de falta de Lucas Pérez y volvía al fútbol profesional tras cuatro años en la tercera categoría el fútbol español. Además, también consiguió ganar al CD Castellón en la final de campeones y alzarse con el título de la Primera RFEF.
En agosto se disputó la onceva edición del tradicional Trofeo Teresa Herrera. El Dépor venció a Unionistas en el primer partido pero perdió la final ante el Leganés de Borja Jiménez, y el Dépor Abanca doblegó al Athletic Club y venció el campeonato.
Poco después el cuadro blanquiazul dirigido todavía por Imanol Idiakez debutaba en LaLiga Hypermotion con una derrota ante el Oviedo.
Lo contrario hizo el Básquet Coruña que se estrenó en la ACB con una memorable victoria ante el Real Madrid (86-85) en el Coliseum.
Por su parte, el Dépor Abanca también debutó con derrota ante el Barcelona femenino en Riazor.
Ya llegando al final del año, A Coruña acogió la SuperCopa de hockey patines masculino donde el Liceo cayó ante el Barça en el primer partido.
Por último, el San Tirso logró pasar de ronda clasificatoria de la Copa del Rey y se midió a un Primera División en Riazor. A pesar de hacer un partido muy competitivo ante el Espanyol, no consiguió la victoria pero sí una noche inolvidable para su historia.
Fotos: Quintana, Javier Alborés, Pedro Puig, Mónica Arcay y Alfaquí
El 2024 fue un buen año para el deporte coruñés. Enero comenzó con una histórica victoria del Básquet Coruña ante el Melilla, que sumada a la derrota del Burgos ante el Betis, provocó que los de Diego Epifanio jugaran su primera Copa Princesa de Asturias. Fue en Madrid ante Estudiantes, pero el Leyma no pudo hacerse con su primer título nacional tras caer 80-72.
En abril, el HC Coruña hizo historia en el hockey sobre patines femenino y se clasificó para la Final Four tras vencer a Massamá (8-0). Además, ese mes estuvo marcado por el ascenso del Dépor Abanca a la Liga F al ganar al Cacereño en Riazor. Días después fueron recibidas por la alcaldesa de A Coruña en María Pita.
Y tras esto, llegó el mes que se convertiría en una fiesta para los aficionados del deporte en A Coruña. El 11 de mayo el Básquet Coruña tocaba el cielo de la ACB más de medio siglo después y al día siguiente, el Deportivo vencía al Barça B en Riazor con un gol de falta de Lucas Pérez y volvía al fútbol profesional tras cuatro años en la tercera categoría el fútbol español. Además, también consiguió ganar al CD Castellón en la final de campeones y alzarse con el título de la Primera RFEF.
En agosto se disputó la onceva edición del tradicional Trofeo Teresa Herrera. El Dépor venció a Unionistas en el primer partido pero perdió la final ante el Leganés de Borja Jiménez, y el Dépor Abanca doblegó al Athletic Club y venció el campeonato.
Poco después el cuadro blanquiazul dirigido todavía por Imanol Idiakez debutaba en LaLiga Hypermotion con una derrota ante el Oviedo.
Lo contrario hizo el Básquet Coruña que se estrenó en la ACB con una memorable victoria ante el Real Madrid (86-85) en el Coliseum.
Por su parte, el Dépor Abanca también debutó con derrota ante el Barcelona femenino en Riazor.
Ya llegando al final del año, A Coruña acogió la SuperCopa de hockey patines masculino donde el Liceo cayó ante el Barça en el primer partido.
Por último, el San Tirso logró pasar de ronda clasificatoria de la Copa del Rey y se midió a un Primera División en Riazor. A pesar de hacer un partido muy competitivo ante el Espanyol, no consiguió la victoria pero sí una noche inolvidable para su historia.
Fotos: Quintana, Javier Alborés, Pedro Puig, Mónica Arcay y Alfaquí
El 2024 fue un buen año para el deporte coruñés. Enero comenzó con una histórica victoria del Básquet Coruña ante el Melilla, que sumada a la derrota del Burgos ante el Betis, provocó que los de Diego Epifanio jugaran su primera Copa Princesa de Asturias. Fue en Madrid ante Estudiantes, pero el Leyma no pudo hacerse con su primer título nacional tras caer 80-72.
En abril, el HC Coruña hizo historia en el hockey sobre patines femenino y se clasificó para la Final Four tras vencer a Massamá (8-0). Además, ese mes estuvo marcado por el ascenso del Dépor Abanca a la Liga F al ganar al Cacereño en Riazor. Días después fueron recibidas por la alcaldesa de A Coruña en María Pita.
Y tras esto, llegó el mes que se convertiría en una fiesta para los aficionados del deporte en A Coruña. El 11 de mayo el Básquet Coruña tocaba el cielo de la ACB más de medio siglo después y al día siguiente, el Deportivo vencía al Barça B en Riazor con un gol de falta de Lucas Pérez y volvía al fútbol profesional tras cuatro años en la tercera categoría el fútbol español. Además, también consiguió ganar al CD Castellón en la final de campeones y alzarse con el título de la Primera RFEF.
En agosto se disputó la onceva edición del tradicional Trofeo Teresa Herrera. El Dépor venció a Unionistas en el primer partido pero perdió la final ante el Leganés de Borja Jiménez, y el Dépor Abanca doblegó al Athletic Club y venció el campeonato.
Poco después el cuadro blanquiazul dirigido todavía por Imanol Idiakez debutaba en LaLiga Hypermotion con una derrota ante el Oviedo.
Lo contrario hizo el Básquet Coruña que se estrenó en la ACB con una memorable victoria ante el Real Madrid (86-85) en el Coliseum.
Por su parte, el Dépor Abanca también debutó con derrota ante el Barcelona femenino en Riazor.
Ya llegando al final del año, A Coruña acogió la SuperCopa de hockey patines masculino donde el Liceo cayó ante el Barça en el primer partido.
Por último, el San Tirso logró pasar de ronda clasificatoria de la Copa del Rey y se midió a un Primera División en Riazor. A pesar de hacer un partido muy competitivo ante el Espanyol, no consiguió la victoria pero sí una noche inolvidable para su historia.
Fotos: Quintana, Javier Alborés, Pedro Puig, Mónica Arcay y Alfaquí
El 2024 fue un buen año para el deporte coruñés. Enero comenzó con una histórica victoria del Básquet Coruña ante el Melilla, que sumada a la derrota del Burgos ante el Betis, provocó que los de Diego Epifanio jugaran su primera Copa Princesa de Asturias. Fue en Madrid ante Estudiantes, pero el Leyma no pudo hacerse con su primer título nacional tras caer 80-72.
En abril, el HC Coruña hizo historia en el hockey sobre patines femenino y se clasificó para la Final Four tras vencer a Massamá (8-0). Además, ese mes estuvo marcado por el ascenso del Dépor Abanca a la Liga F al ganar al Cacereño en Riazor. Días después fueron recibidas por la alcaldesa de A Coruña en María Pita.
Y tras esto, llegó el mes que se convertiría en una fiesta para los aficionados del deporte en A Coruña. El 11 de mayo el Básquet Coruña tocaba el cielo de la ACB más de medio siglo después y al día siguiente, el Deportivo vencía al Barça B en Riazor con un gol de falta de Lucas Pérez y volvía al fútbol profesional tras cuatro años en la tercera categoría el fútbol español. Además, también consiguió ganar al CD Castellón en la final de campeones y alzarse con el título de la Primera RFEF.
En agosto se disputó la onceva edición del tradicional Trofeo Teresa Herrera. El Dépor venció a Unionistas en el primer partido pero perdió la final ante el Leganés de Borja Jiménez, y el Dépor Abanca doblegó al Athletic Club y venció el campeonato.
Poco después el cuadro blanquiazul dirigido todavía por Imanol Idiakez debutaba en LaLiga Hypermotion con una derrota ante el Oviedo.
Lo contrario hizo el Básquet Coruña que se estrenó en la ACB con una memorable victoria ante el Real Madrid (86-85) en el Coliseum.
Por su parte, el Dépor Abanca también debutó con derrota ante el Barcelona femenino en Riazor.
Ya llegando al final del año, A Coruña acogió la SuperCopa de hockey patines masculino donde el Liceo cayó ante el Barça en el primer partido.
Por último, el San Tirso logró pasar de ronda clasificatoria de la Copa del Rey y se midió a un Primera División en Riazor. A pesar de hacer un partido muy competitivo ante el Espanyol, no consiguió la victoria pero sí una noche inolvidable para su historia.
Fotos: Quintana, Javier Alborés, Pedro Puig, Mónica Arcay y Alfaquí
El 2024 fue un buen año para el deporte coruñés. Enero comenzó con una histórica victoria del Básquet Coruña ante el Melilla, que sumada a la derrota del Burgos ante el Betis, provocó que los de Diego Epifanio jugaran su primera Copa Princesa de Asturias. Fue en Madrid ante Estudiantes, pero el Leyma no pudo hacerse con su primer título nacional tras caer 80-72.
En abril, el HC Coruña hizo historia en el hockey sobre patines femenino y se clasificó para la Final Four tras vencer a Massamá (8-0). Además, ese mes estuvo marcado por el ascenso del Dépor Abanca a la Liga F al ganar al Cacereño en Riazor. Días después fueron recibidas por la alcaldesa de A Coruña en María Pita.
Y tras esto, llegó el mes que se convertiría en una fiesta para los aficionados del deporte en A Coruña. El 11 de mayo el Básquet Coruña tocaba el cielo de la ACB más de medio siglo después y al día siguiente, el Deportivo vencía al Barça B en Riazor con un gol de falta de Lucas Pérez y volvía al fútbol profesional tras cuatro años en la tercera categoría el fútbol español. Además, también consiguió ganar al CD Castellón en la final de campeones y alzarse con el título de la Primera RFEF.
En agosto se disputó la onceva edición del tradicional Trofeo Teresa Herrera. El Dépor venció a Unionistas en el primer partido pero perdió la final ante el Leganés de Borja Jiménez, y el Dépor Abanca doblegó al Athletic Club y venció el campeonato.
Poco después el cuadro blanquiazul dirigido todavía por Imanol Idiakez debutaba en LaLiga Hypermotion con una derrota ante el Oviedo.
Lo contrario hizo el Básquet Coruña que se estrenó en la ACB con una memorable victoria ante el Real Madrid (86-85) en el Coliseum.
Por su parte, el Dépor Abanca también debutó con derrota ante el Barcelona femenino en Riazor.
Ya llegando al final del año, A Coruña acogió la SuperCopa de hockey patines masculino donde el Liceo cayó ante el Barça en el primer partido.
Por último, el San Tirso logró pasar de ronda clasificatoria de la Copa del Rey y se midió a un Primera División en Riazor. A pesar de hacer un partido muy competitivo ante el Espanyol, no consiguió la victoria pero sí una noche inolvidable para su historia.
Fotos: Quintana, Javier Alborés, Pedro Puig, Mónica Arcay y Alfaquí
El 2024 fue un buen año para el deporte coruñés. Enero comenzó con una histórica victoria del Básquet Coruña ante el Melilla, que sumada a la derrota del Burgos ante el Betis, provocó que los de Diego Epifanio jugaran su primera Copa Princesa de Asturias. Fue en Madrid ante Estudiantes, pero el Leyma no pudo hacerse con su primer título nacional tras caer 80-72.
En abril, el HC Coruña hizo historia en el hockey sobre patines femenino y se clasificó para la Final Four tras vencer a Massamá (8-0). Además, ese mes estuvo marcado por el ascenso del Dépor Abanca a la Liga F al ganar al Cacereño en Riazor. Días después fueron recibidas por la alcaldesa de A Coruña en María Pita.
Y tras esto, llegó el mes que se convertiría en una fiesta para los aficionados del deporte en A Coruña. El 11 de mayo el Básquet Coruña tocaba el cielo de la ACB más de medio siglo después y al día siguiente, el Deportivo vencía al Barça B en Riazor con un gol de falta de Lucas Pérez y volvía al fútbol profesional tras cuatro años en la tercera categoría el fútbol español. Además, también consiguió ganar al CD Castellón en la final de campeones y alzarse con el título de la Primera RFEF.
En agosto se disputó la onceva edición del tradicional Trofeo Teresa Herrera. El Dépor venció a Unionistas en el primer partido pero perdió la final ante el Leganés de Borja Jiménez, y el Dépor Abanca doblegó al Athletic Club y venció el campeonato.
Poco después el cuadro blanquiazul dirigido todavía por Imanol Idiakez debutaba en LaLiga Hypermotion con una derrota ante el Oviedo.
Lo contrario hizo el Básquet Coruña que se estrenó en la ACB con una memorable victoria ante el Real Madrid (86-85) en el Coliseum.
Por su parte, el Dépor Abanca también debutó con derrota ante el Barcelona femenino en Riazor.
Ya llegando al final del año, A Coruña acogió la SuperCopa de hockey patines masculino donde el Liceo cayó ante el Barça en el primer partido.
Por último, el San Tirso logró pasar de ronda clasificatoria de la Copa del Rey y se midió a un Primera División en Riazor. A pesar de hacer un partido muy competitivo ante el Espanyol, no consiguió la victoria pero sí una noche inolvidable para su historia.
Fotos: Quintana, Javier Alborés, Pedro Puig, Mónica Arcay y Alfaquí
El 2024 fue un buen año para el deporte coruñés. Enero comenzó con una histórica victoria del Básquet Coruña ante el Melilla, que sumada a la derrota del Burgos ante el Betis, provocó que los de Diego Epifanio jugaran su primera Copa Princesa de Asturias. Fue en Madrid ante Estudiantes, pero el Leyma no pudo hacerse con su primer título nacional tras caer 80-72.
En abril, el HC Coruña hizo historia en el hockey sobre patines femenino y se clasificó para la Final Four tras vencer a Massamá (8-0). Además, ese mes estuvo marcado por el ascenso del Dépor Abanca a la Liga F al ganar al Cacereño en Riazor. Días después fueron recibidas por la alcaldesa de A Coruña en María Pita.
Y tras esto, llegó el mes que se convertiría en una fiesta para los aficionados del deporte en A Coruña. El 11 de mayo el Básquet Coruña tocaba el cielo de la ACB más de medio siglo después y al día siguiente, el Deportivo vencía al Barça B en Riazor con un gol de falta de Lucas Pérez y volvía al fútbol profesional tras cuatro años en la tercera categoría el fútbol español. Además, también consiguió ganar al CD Castellón en la final de campeones y alzarse con el título de la Primera RFEF.
En agosto se disputó la onceva edición del tradicional Trofeo Teresa Herrera. El Dépor venció a Unionistas en el primer partido pero perdió la final ante el Leganés de Borja Jiménez, y el Dépor Abanca doblegó al Athletic Club y venció el campeonato.
Poco después el cuadro blanquiazul dirigido todavía por Imanol Idiakez debutaba en LaLiga Hypermotion con una derrota ante el Oviedo.
Lo contrario hizo el Básquet Coruña que se estrenó en la ACB con una memorable victoria ante el Real Madrid (86-85) en el Coliseum.
Por su parte, el Dépor Abanca también debutó con derrota ante el Barcelona femenino en Riazor.
Ya llegando al final del año, A Coruña acogió la SuperCopa de hockey patines masculino donde el Liceo cayó ante el Barça en el primer partido.
Por último, el San Tirso logró pasar de ronda clasificatoria de la Copa del Rey y se midió a un Primera División en Riazor. A pesar de hacer un partido muy competitivo ante el Espanyol, no consiguió la victoria pero sí una noche inolvidable para su historia.
Fotos: Quintana, Javier Alborés, Pedro Puig, Mónica Arcay y Alfaquí
El 2024 fue un buen año para el deporte coruñés. Enero comenzó con una histórica victoria del Básquet Coruña ante el Melilla, que sumada a la derrota del Burgos ante el Betis, provocó que los de Diego Epifanio jugaran su primera Copa Princesa de Asturias. Fue en Madrid ante Estudiantes, pero el Leyma no pudo hacerse con su primer título nacional tras caer 80-72.
En abril, el HC Coruña hizo historia en el hockey sobre patines femenino y se clasificó para la Final Four tras vencer a Massamá (8-0). Además, ese mes estuvo marcado por el ascenso del Dépor Abanca a la Liga F al ganar al Cacereño en Riazor. Días después fueron recibidas por la alcaldesa de A Coruña en María Pita.
Y tras esto, llegó el mes que se convertiría en una fiesta para los aficionados del deporte en A Coruña. El 11 de mayo el Básquet Coruña tocaba el cielo de la ACB más de medio siglo después y al día siguiente, el Deportivo vencía al Barça B en Riazor con un gol de falta de Lucas Pérez y volvía al fútbol profesional tras cuatro años en la tercera categoría el fútbol español. Además, también consiguió ganar al CD Castellón en la final de campeones y alzarse con el título de la Primera RFEF.
En agosto se disputó la onceva edición del tradicional Trofeo Teresa Herrera. El Dépor venció a Unionistas en el primer partido pero perdió la final ante el Leganés de Borja Jiménez, y el Dépor Abanca doblegó al Athletic Club y venció el campeonato.
Poco después el cuadro blanquiazul dirigido todavía por Imanol Idiakez debutaba en LaLiga Hypermotion con una derrota ante el Oviedo.
Lo contrario hizo el Básquet Coruña que se estrenó en la ACB con una memorable victoria ante el Real Madrid (86-85) en el Coliseum.
Por su parte, el Dépor Abanca también debutó con derrota ante el Barcelona femenino en Riazor.
Ya llegando al final del año, A Coruña acogió la SuperCopa de hockey patines masculino donde el Liceo cayó ante el Barça en el primer partido.
Por último, el San Tirso logró pasar de ronda clasificatoria de la Copa del Rey y se midió a un Primera División en Riazor. A pesar de hacer un partido muy competitivo ante el Espanyol, no consiguió la victoria pero sí una noche inolvidable para su historia.
Fotos: Quintana, Javier Alborés, Pedro Puig, Mónica Arcay y Alfaquí
El 2024 fue un buen año para el deporte coruñés. Enero comenzó con una histórica victoria del Básquet Coruña ante el Melilla, que sumada a la derrota del Burgos ante el Betis, provocó que los de Diego Epifanio jugaran su primera Copa Princesa de Asturias. Fue en Madrid ante Estudiantes, pero el Leyma no pudo hacerse con su primer título nacional tras caer 80-72.
En abril, el HC Coruña hizo historia en el hockey sobre patines femenino y se clasificó para la Final Four tras vencer a Massamá (8-0). Además, ese mes estuvo marcado por el ascenso del Dépor Abanca a la Liga F al ganar al Cacereño en Riazor. Días después fueron recibidas por la alcaldesa de A Coruña en María Pita.
Y tras esto, llegó el mes que se convertiría en una fiesta para los aficionados del deporte en A Coruña. El 11 de mayo el Básquet Coruña tocaba el cielo de la ACB más de medio siglo después y al día siguiente, el Deportivo vencía al Barça B en Riazor con un gol de falta de Lucas Pérez y volvía al fútbol profesional tras cuatro años en la tercera categoría el fútbol español. Además, también consiguió ganar al CD Castellón en la final de campeones y alzarse con el título de la Primera RFEF.
En agosto se disputó la onceva edición del tradicional Trofeo Teresa Herrera. El Dépor venció a Unionistas en el primer partido pero perdió la final ante el Leganés de Borja Jiménez, y el Dépor Abanca doblegó al Athletic Club y venció el campeonato.
Poco después el cuadro blanquiazul dirigido todavía por Imanol Idiakez debutaba en LaLiga Hypermotion con una derrota ante el Oviedo.
Lo contrario hizo el Básquet Coruña que se estrenó en la ACB con una memorable victoria ante el Real Madrid (86-85) en el Coliseum.
Por su parte, el Dépor Abanca también debutó con derrota ante el Barcelona femenino en Riazor.
Ya llegando al final del año, A Coruña acogió la SuperCopa de hockey patines masculino donde el Liceo cayó ante el Barça en el primer partido.
Por último, el San Tirso logró pasar de ronda clasificatoria de la Copa del Rey y se midió a un Primera División en Riazor. A pesar de hacer un partido muy competitivo ante el Espanyol, no consiguió la victoria pero sí una noche inolvidable para su historia.
Fotos: Quintana, Javier Alborés, Pedro Puig, Mónica Arcay y Alfaquí
El 2024 fue un buen año para el deporte coruñés. Enero comenzó con una histórica victoria del Básquet Coruña ante el Melilla, que sumada a la derrota del Burgos ante el Betis, provocó que los de Diego Epifanio jugaran su primera Copa Princesa de Asturias. Fue en Madrid ante Estudiantes, pero el Leyma no pudo hacerse con su primer título nacional tras caer 80-72.
En abril, el HC Coruña hizo historia en el hockey sobre patines femenino y se clasificó para la Final Four tras vencer a Massamá (8-0). Además, ese mes estuvo marcado por el ascenso del Dépor Abanca a la Liga F al ganar al Cacereño en Riazor. Días después fueron recibidas por la alcaldesa de A Coruña en María Pita.
Y tras esto, llegó el mes que se convertiría en una fiesta para los aficionados del deporte en A Coruña. El 11 de mayo el Básquet Coruña tocaba el cielo de la ACB más de medio siglo después y al día siguiente, el Deportivo vencía al Barça B en Riazor con un gol de falta de Lucas Pérez y volvía al fútbol profesional tras cuatro años en la tercera categoría el fútbol español. Además, también consiguió ganar al CD Castellón en la final de campeones y alzarse con el título de la Primera RFEF.
En agosto se disputó la onceva edición del tradicional Trofeo Teresa Herrera. El Dépor venció a Unionistas en el primer partido pero perdió la final ante el Leganés de Borja Jiménez, y el Dépor Abanca doblegó al Athletic Club y venció el campeonato.
Poco después el cuadro blanquiazul dirigido todavía por Imanol Idiakez debutaba en LaLiga Hypermotion con una derrota ante el Oviedo.
Lo contrario hizo el Básquet Coruña que se estrenó en la ACB con una memorable victoria ante el Real Madrid (86-85) en el Coliseum.
Por su parte, el Dépor Abanca también debutó con derrota ante el Barcelona femenino en Riazor.
Ya llegando al final del año, A Coruña acogió la SuperCopa de hockey patines masculino donde el Liceo cayó ante el Barça en el primer partido.
Por último, el San Tirso logró pasar de ronda clasificatoria de la Copa del Rey y se midió a un Primera División en Riazor. A pesar de hacer un partido muy competitivo ante el Espanyol, no consiguió la victoria pero sí una noche inolvidable para su historia.
Fotos: Quintana, Javier Alborés, Pedro Puig, Mónica Arcay y Alfaquí